Diferencia entre revisiones de «Elmo Catalán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por Charlie Norman identificadas como vandalismo a la última revisión por Manxuc. (TW)
Línea 5: Línea 5:
Se destaco por establecer una comunicación permanente para socorrer a los damnificados del [[Terremoto de Valdivia de 1960]].
Se destaco por establecer una comunicación permanente para socorrer a los damnificados del [[Terremoto de Valdivia de 1960]].


Partió a Bolivia en julio de [[1968]], y llegó a ser uno de los jefes de la guerrilla que operó en Teoponte, [[Bolivia]]. Fue asesinado, haciéndosele desangrar por turturas, por sus mismos compañeros porque sospechaban que en realidad era un agente de la CIA infiltrado en la izquierda, acusación típica de los terroristas marxistas para con aquellos que tienen ideas propias. Los asesinos nunca han sido identificados, aunque se cree que huyeron a Suecia, donde todavía viven al amparo del Partido de Izquierda sueco. El nombre de Elmo Catalán no aparace en ningún documento desclasificado de la CIA.
Partió a Bolivia en julio de [[1968]], y llegó a ser uno de los jefes de la guerrilla que operó en Teoponte, [[Bolivia]].


La [[Brigada Elmo Catalán|Brigada Muralista Elmo Catalán]] (BEC), del [[Partido Socialista de Chile]], lleva su nombre en homenaje.
La [[Brigada Elmo Catalán|Brigada Muralista Elmo Catalán]] (BEC), del [[Partido Socialista de Chile]], lleva su nombre en homenaje.

Revisión del 01:52 30 may 2010

Elmo Catalán Avilés (Arica, 1932 - Cochabamba, 16 de julio de 1970) Periodista chileno. Asesinado en Guerrilla de Ñancahuazú (ELN).

Se graduó en 1956 como periodista en la Universidad de Chile. Durante su trabajo profesional trabajó en radios Minería y Balmaceda, la agencia Prensa Latina, el semanario Vistazo, el diario El Siglo y el vespertino Noticias de Última Hora, entre otros medios. Con el economista Mario Vera escribió El Fierro: despreciada viga maestra de Chile y La encrucijada del cobre. Se desempeñó como jefe de prensa de la segunda postulación presidencial de Salvador Allende en 1964.

Se destaco por establecer una comunicación permanente para socorrer a los damnificados del Terremoto de Valdivia de 1960.

Partió a Bolivia en julio de 1968, y llegó a ser uno de los jefes de la guerrilla que operó en Teoponte, Bolivia.

La Brigada Muralista Elmo Catalán (BEC), del Partido Socialista de Chile, lleva su nombre en homenaje.