Diferencia entre revisiones de «Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.181.144 a la última edición de 189.153.189.40
Línea 30: Línea 30:
Archivo:Cerveceria-Isaac-Roberto.jpg|Isaac Garza y personal de la Cervecería.
Archivo:Cerveceria-Isaac-Roberto.jpg|Isaac Garza y personal de la Cervecería.
</gallery></center>
</gallery></center>
mmmm


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:53 30 may 2010

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V.[1]
Tipo Privada
Industria Bebidas
Fundación 1890
Sede central Monterrey, México México
Productos Cerveza
Ingresos $42,385 Millones de pesos a diciembre de 2008[1]
Beneficio neto $5,394 Millones de pesos a diciembre de 2008[2]
Propietario Heineken International
Empleados 26025[1]​ Incluídos México y Brasil
Empresa matriz Fomento Económico Mexicano
Coordenadas 25°41′N 100°19′O / 25.69, -100.32
Sitio web http://www.ccm.com.mx/

Historia

Fundada en [1890] con capital mexicano por Isaac Garza Garza y don José Calderón, con el apoyo de José A. Muguerza, Joseph M. Schnaider y el Lic. Francisco Sada Gómez.

La primera marca que se produce la llamaron Carta Blanca con tapón de corcho reforzado con alambre el cual fue sustituido posteriormente con la corcholata.

Actualmente

La Cervecería fue expandiéndose en diferentes empresas, Hojalata y Lamina, Empaques de Carton Titan, Compañía General de Aceptaciones, Televisión Independiente de México pero por diferencias en las familias de control esta se dividió en 2 partes que es lo que ahora son el Grupo Femsa y el Grupo Alfa. Alfa ahora es, Sigma Alimentos, Alpek, Alestra,y Nemak y Terza, y VISA ahora Femsa ahora se ha expandido a Cocacola, Oxxo, parte de Bancomer y Cerveceria Cuahutemoc que después de presentar problemas financieros la Cervecería Moctezuma en 1985 es adquirida por el grupo VISA y fusionada con la Cervecería Cuauhtémoc, ambas conformaron el grupo Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

El 11 de enero de 2010, la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma fue adquirida por la compañía cervecera holandesa Heineken por 7,347 MDD .[3]

Galería

Véase también

Enlaces externos

Referencias