Diferencia entre revisiones de «Grupo Zeta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m
m Revertidos los cambios de 88.22.21.171 a la última edición de
Línea 1: Línea 1:
El '''Grupo ZETA''' es un grupo de comunicación [[España|español]]. Fue fundado en [[1976]] por [[Antonio Asensio Pizarro]], y su actual Presidente es su hijo [[Antonio Asensio Mosbah]].
El '''Grupo ZETA''' es un grupo de comunicación [[España|español]]. Fue fundado en [[1976]] por [[Antonio Asensio Pizarro]], y su actual Presidente es [[Francisco Matosas]].


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 10:20 30 may 2010

El Grupo ZETA es un grupo de comunicación español. Fue fundado en 1976 por Antonio Asensio Pizarro, y su actual Presidente es Francisco Matosas.

Historia

En 1976, Antonio Asensio Pizarro, fundó Ediciones Zeta, S.A. con un capital de 500.000 pesetas, con el que sacó a la calle la revista semanal Interviú, que pronto se convierte en uno de los referentes del nuevo periodismo político resultado de los nuevos aires de libertad de la transición española.

Un poco más tarde, el 26 de octubre de 1978, el éxito en la concepción de la revista permite sacar al mercado El Periódico de Catalunya.

Siguió el semanario satírico Sal y Pimienta.

En 1982, salieron al mercado dos nuevas publicaciones, el semanario político Tiempo de hoy, que en un par de años alcanzó el liderazgo de ventas en su campo y la revista especializada Viajar.

En 1986 comienzo una serie de adquisiciones de diarios regionales y provinciales con la compra de La voz de Asturias o El Periódico de Aragón, así como de la Editorial Bruguera, reconvertida en Ediciones B. En esta década de los 80, el holding comenzó a dotarse de empresas de servicios relacionadas con la comunicación: distribuidores, plantas de impresión, etc.

En 1990 optó a las primeras licencias de televisión privada concedidas en España, de la mano de News Corporation, propiedad del magnate norteamericano de la comunicación Rupert Murdoch, a través de la sociedad Univisión-Canal 1. No tuvo éxito, pero en 1992 adquirió una importante participación de Antena3 TV que le permitió controlar la cadena, hasta 1997 en que tuvo que desprenderse del capital en favor de Telefónica.

El Periódico on-Line fue la primera de sus publicaciones en aparecer en internet (1994). Zeta Multimedia, creada en 1995, supuso la entrada del Grupo en el sector del software educativo y de ocio.

En 2001, con la desaparición de Antonio Asensio Pizarro, el grupo entra en una nueva etapa, se ha expandido al campo audiovisual contando en este terreno con: las distribuidoras y productoras On Pictures y On TV, una televisión local, (optando además, asociado a Tele5, a un canal de televisión digital terrestre de Madrid).

En 2007 Grupo Zeta se pone a la venta. Varios grupos españoles pujan por la compañía que ha entrado en perdidas económicas.

Resultados

La empresa consiguió unos resultados en 2004 de 21,5 millones de antes de impuestos, ingresando un total de 449 millones de euros en el mismo año, un 5% más que el ejercicio anterior (428 mill.). En 2008 las pérdidas de Grupo Zeta superaron los 30 millones de euros y entró en una restructuración de personal. Más de 500 personas de la plantilla han sido despedidas.

Empresas del Grupo

Diarios

Prensa Deportiva

Revistas

Portales de internet


Otras empresas

Enlaces externos

Bibliografía:

- Miró, Santiago. Zeta, el imperio del Zorro. Los escándalos internos de un grupo escandaloso, Madrid, Vosa, 1977.