Diferencia entre revisiones de «Falúa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.148.68.113 a la última edición de
Línea 20: Línea 20:


== Notas ==
== Notas ==


Ojo!! Faluca tambien són "mis huevos con peluca"
{{listaref}}
{{listaref}}



Revisión del 10:45 30 may 2010

Faluca surcando el Nilo cerca de la isla Elefantina de Asuán, Egipto.

Una faluca ó falúa es un barco de vela pequeño (por lo general, pueden llevar una docena de pasajeros, más un par de personas como tripulación), que puede tener una o dos velas casi triangulares,[1]​ y uno o dos mástiles ligeramente inclinados hacia la proa.

La palabra faluca procede del árabe: فلوکه faluka, pequeño barco, que a su vez proviene del término griego epholkion "paliskermo", barco.

Su uso se generalizó en muchas regiones del Cercano Oriente y África del Norte; por su naturaleza son especialmente adecuadas para la navegación de cabotaje (cerca de la costa) o ríos del interior y, de hecho, han se utilizado profusamente en el mar Rojo y el río Nilo.

Actualmente han quedado obsoletas y, con fines comerciales, suelen ser sustituidas por las más modernas lanchas de motor, pero aún se siguen utilizando en algunas circunstancias, por ejemplo, para su uso turístico en lugares como Asuán y Luxor, en Egipto.

Este tipo de barco se utilizó tradicionalmente en Sicilia, incluso actualmente, para la pesca de pez espada en el estrecho de Mesina.

Galería

Notas

  1. La falúa no utiliza una vela realmente triangular, como lo es la vela latina: su vela es con forma de trapecio, esto se aprecia bien en las fotografías de esta página. Se encuentran velas triangulares sobre los chebecs, las barcas catalanas, o las carabelas.

Enlaces externos