Diferencia entre revisiones de «Lorazepam»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Ajgmontero a la última edición de
Línea 311: Línea 311:
{{listaref}}
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

* Prospectos de [http://www.infopaciente.com/principio_activo.asp?id=853&lorazepam medicamentos con '''Lorazepam''']
* [http://www.forumclinic.org/actualidad/las-benzodiazepinas ForumClinic, información médica facilitada por especialistas del Hospital Clínic de Barcelona]
* [http://www.forumclinic.org/actualidad/las-benzodiazepinas ForumClinic, información médica facilitada por especialistas del Hospital Clínic de Barcelona]



Revisión del 11:18 30 may 2010

Estructura química del Lorazepam
Lorazepam

(RS)- 9-cloro-6-(2-clorofenil)-4-hidroxi-

2,5-diazabiciclo[5.4.0]undeca- 5,8,10,12-tetraen-3-ona

Número CAS
846-49-1
Código ATC
N05 BA06
Fórmula química C15 H10 Cl2 N2 O2
Peso molecular 321.2
Biodisponibilidad 85 %
Metabolismo Hepático
Vida media 10-20 h
Excreción Renal
Categoría embarazo D
Status legal Psicotrópico: Lista IV
Vías de administración Oral e Intra venoso

Fórmula: EMOTIVAL 1 mg: cada comprimido contiene: Lorazepam 1 mg; Excipientes: Povidona reticulada, talco, lactosa, celulosa microcristalina, estearato de magnesio c.s EMOTIVAL 2 mg: cada comprimido contiene: Lorazepam 2 mg; Excipientes: Povidona reticulada, talco, lactosa, celulosa microcristalina, amarillo quinolina laca alumínica, azul brillante laca alumínica, estearato de magnesio c.s

Acción terapéutica

Ansiolítico, sedante, hipnótico, antidepresivo, miorrelajante, anticonvulsionante y amnesiante.

Indicaciones

Lorazepam está indicado para el manejo de los trastornos de ansiedad y para el alivio a corto plazo de los síntomas de ansiedad o de la ansiedad asociada a síntomas depresivos. La eficacia de Lorazepam a largo plazo no ha sido evaluada por estudios clínicos sistémicos. El médico debería reevaluar periódicamente la utilidad de la droga para cada paciente en forma individual.

El lorazepam también se utiliza para tratar el síndrome del colon irritable, la epilepsia, el insomnio y las náuseas, y los vómitos provocados por el tratamiento del cáncer y controla la agitación provocada por la abstinencia del alcohol

Acción farmacológica

Lorazepam es un ansiolítico perteneciente al grupo de las benzodiazepinas, y como tal presenta propiedades ansiolítica, sedante, relajante muscular, anticonvulsionante y amnesiante. Sus efectos están relacionados a una acción agonista específica sobre un receptor central que forma parte de un complejo de receptores macromoleculares GABA-OMEGA, también llamados BZD1 y BZD2, que modulan la apertura de un canal de cloro.

Farmacocinética

Lorazepam se absorbe rápidamente con una biodisponibilidad absoluta del 90%. La concentración pico ocurre aproximadamente a las 2 h siguientes a su administración oral. No existe evidencia de acumulación de Lorazepam en plazos de más de 6 meses. Estudios que compararon el Lorazepam en individuos jóvenes y ancianos demostraron que su farmacocinética no varía con la edad. Lorazepam se conjuga rápidamente con glucurónico, metabolito inactivo que se elimina por orina. En casos de insuficiencia renal avanzada, la vida media de lorazepam no se modifica, habiendo solamente un decremento en la eliminación de los metabolitos conjugados inactivos. En casos de cirrosis se ha informado una duplicación de la vida media. El Lorazepam es eliminado por hemodiálisis.

Posología y forma de administración

Lorazepam se administra por vía oral. Para lograr resultados óptimos la dosis, frecuencia de administración y de duración del tratamiento, debería ser individualizada de acuerdo a la respuesta del paciente. El rango habitual de dosis es de 2 a 6 mg/día, divididos en 2 a 4 tomas, siendo mayor la toma antes de dormir, pero la dosis puede variar de 1 a 10 mg/día. Ansiedad: la dosis inicial es de 2 a 3 mg/día divididos en dos tomas. Insomnio: 2 a 4 mg en una sola toma antes de acostarse. La dosis de Lorazepam debería incrementarse gradualmente para evitar efectos colaterales, incrementando primero la dosis nocturna que la diurna.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a las benzodiazepinas, insuficiencia respiratoria descompensada, glaucoma de ángulo estrecho. La relación riesgo/ beneficio deberá ser cuidadosamente evaluada en pacientes que presenten alguna de las siguientes alteraciones o situaciones: -Shock -Miastenia gravis -Historia de dependencia o abuso de drogas -Alteración de la función hepáticca -Hipoalbuminemia -Hiperkinesia (ya que las reacciones paradojales son más frecuentes en este grupo de pacientes) -Episodio depresivo severo -Enfermedad bipolar -Trastornos cerebrales orgánicos -Psicosis (las benzodiazepinas raramente son efectivas en el tratamiento primario de las psicosis y aún es más frecuente la aparición de reacciones paradojales) -Enfermedad pulmonar obstructiva crónica -Apnea del sueño (establecidas o sospechosas) -Porfiria, ya que pueden precipitar crisis agudas -Alteración de la función renal -Alteración de la deglución -Menores de 18 años

Efectos secundarios

  • visión borrosa
  • somnolencia
  • reducción del estado de alerta
  • ansiedad sintoma rebote
  • agitación

Historia

Interacciones

Efecto aumentado al ingerirse alcohol, neurolépticos, antidepresivos, hipnóticos, hipoanalgésicos, anticonvulsivos y anestésicos. No debe consumirse alcohol durante el tratamiento con alguna benzodiazepina. y si se va a consumir alcohol durante el tratamiento suspender la dosis para el siguiente dia, ya que puden potenciarse los efectos. El consumo simultáneo de antiácidos puede retrasar, mas no disminuir la absorción del lorazepam.

Nombres Comerciales

NOMBRE DEL MEDICAMENTO
PAISES DONDE SE COMERCIALIZA
Aplacasse
Argentina
Emotival
Argentina
Kalmalin
Argentina
Microzepam
Argentina
Nervistop L
Argentina
Sedatival
Argentina
Sidenar
Argentina
Trapax
Argentina
Tratenamin
Argentina
Ativan
Sudáfrica, Austrália, Canadá, Estados Unidos de América, Hong Kong, India, Inglaterra, Irlanda, Malasia, México, Singapura, Tailandia, Colombia
Merlit
Austrália
Temesta
Austrália, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Suecia, Suiza
Loridem
Bélgica
Optisedine
Bélgica
Serenase
Bélgica
Vigiten
Bélgica
Lorax
Brasil
Lorazepan
Brasil, Uruguay
Max-Pax
Brasil
Mesmerin
Brasil
Novo-Lorazem
Canadá
Nu-Loraz
Canadá
Abinol
Chile
Amparax
Chile
Lorabenz
Dinamarca
Equitam
Francia
duralozam
Alemania
Laubeel
Alemania
Somagerol
Alemania
Tavor
Alemania, Grecia, Israel
Tolid
Alemania
Aripax
Grecia
Cicletan
Grecia
Dorm
Grecia
Modium
Grecia
Nifalin
Grecia
Novhepar
Grecia
Proneurit
Grecia
Titus
Grecia
Trankilium
Grecia
Lorans
Hong Kong, Italia, Malasia
Lorivan
Hong Kong, Israel
Calmese
India
Larpose
India
Tavor
Italia
Sinestron
México
Lorapam
Nueva Zelandia, Tailandia
Ansilor
Portugal
Lorenin
Portugal
Lorsedal
Portugal
Tranqipam
Sudáfrica
Donix
España
Idalprem
España
Orfidal
España
Placinoral
España
Sedicepan
España
Lorasifar
Suiza
Sedazin
Suiza
Anta
Tailandia
Anxira
Tailandia
Lonza
Tailandia
Lora
Tailandia
Loramed
Tailandia
Lorazene
Tailandia
Lorazep
Tailandia
Ora
Tailandia
Tranavan
Tailandia


[1][2]

Referencias

  1. www.facmed.unam.mx: UNAM, México: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/plm2k6/prods/33702.htm
  2. www.pt.wikipedia.org: Wikipedia Portuguesa: http://pt.wikipedia.org/wiki/Lorazepam

Enlaces externos