Diferencia entre revisiones de «José Luis Uribarri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.58.232.24 a la última edición de
Línea 21: Línea 21:
En el año 2009 fue elegido como jurado para la preselección eurovisiva española de ese año, "Eurovision: El Retorno", presentada por [[Olvido Gara|Alaska]] y [[Miguel Serrano]]. Por el compromiso que adquirió para ser también jurado oficial del propio festival de Eurovision en mayo de 2009, Uribarri no pudo encargarse de comentar el festival en esa edición tal y como era su deseo. Volvió a ser elegido comentarista para la edición de 2010.
En el año 2009 fue elegido como jurado para la preselección eurovisiva española de ese año, "Eurovision: El Retorno", presentada por [[Olvido Gara|Alaska]] y [[Miguel Serrano]]. Por el compromiso que adquirió para ser también jurado oficial del propio festival de Eurovision en mayo de 2009, Uribarri no pudo encargarse de comentar el festival en esa edición tal y como era su deseo. Volvió a ser elegido comentarista para la edición de 2010.


La madrugada del 29 al 30 de mayo del 2010, después del festival de Eurovisión (el cual retransmitió acertando como todos los años hacia quienes iban los puntos de cada país) fue Trending Topic mundial en la red social Twitter utilizando el hagstag "#Uribarri". Frases con el mismo objetivo (el de decir que Uribarri era capaz de pronosticar y saber como acabaría cualquier cosa antes incluso de que empezase) circularon durante toda la noche en dicha red social. He aquí unos ejemplos:
La madrugada del 29 al 30 de mayo del 2010, después del festival de Eurovisión (el cual retransmitió acertando como todos los años hacia quienes iban los puntos de cada país) fue Trending Topic mundial en la red social Twitter. Frases con el mismo objetivo (el de decir que Uribarri era capaz de pronosticar y saber como acabaría cualquier cosa antes incluso de que empezase) circularon durante toda la noche en dicha red social.

- "Eres más peligroso que #Uribarri con un Delorean" (@dokieh)
- "#Uribarri ya sabía quién mataría a Laura Palmer en "Twin Peaks" mucho antes de que la serie se creara." (@veronicaramos_)
- "#Uribarri sabe lo que vas a hacer el próximo verano" (@dokieh)
- "Uribarri es el único que no lava su coche el día antes de que llueva" - (@JJPerez)
- "#Uribarri creó Twitter porque sabía que este día llegaría!! #uribarrifacts - (@SHoNWeiN)
- "Piedra Papel Tijera y Uribarri. #Uribarrifacts (falta el lagarto)" - (@republiko)
- "Irrabiru" es #Uribarri al revés. Si lo dices tres veces delante de un espejo aparece Jimmy Jump." - (@toletum91zgz)
- "#Uribarri tiene una mancha de nacimiento en la que se puede leer "Spoiler Alert" - (@dokieh)
- "Nike titula su ultima campaña "Escribe el futuro". #Uribarri no necesita escribirlo, ya lo sabe #UribarriFacts" - (@pablorodromo)


== Trayectoria en TV ==
== Trayectoria en TV ==

Revisión del 12:40 30 may 2010

José Luis Uribarri (n. Ávila; 9 de agosto de 1936) es un presentador y realizador de TVE-1.

Biografía

Acaba el bachillerato en el colegio Marista de Palencia. Tras abandonar sus estudios de Derecho, se inicia en el mundo de la comunicación en 1956 como locutor de Radio Juventud, a la que seguiría Radio Intercontinental. Ya desde esa primera etapa comenzó a escribir guiones para programas musicales.

Debuta en Televisión Española en 1958, al presentarse al concurso de descubrimiento de nuevos talentos Caras nuevas, que presentaba Blanca Álvarez. Tras ser contratado por TVE, pronto se pone frente a las cámaras. A lo largo de la siguiente década se iría consolidando como uno de los presentadores más populares de la televisión en España.

Uno de sus mayores éxitos profesionales fue el programa "cesta y puntos", uno de los primeros programas concurso así como el musical Aplauso, que dirigió entre 1978 y 1983, y que se convirtió en un auténtico referente de la música de actualidad en la época.

Ha estado muy asociado a la retransmisión del Festival de la Canción de Eurovisión, del que se ha hecho cargo como comentarista en un gran número de ediciones desde 1969 a 2008, en un total de 17 ocasiones, siendo el comentarista español que más ediciones narró del festival. En España se hicieron muy célebres sus predicciones en cuanto al sentido del voto de los distintos países.

Ha hecho también algunas incursiones en el mundo del cine, con pequeños papeles en películas como Historias de la televisión (1965), de José Luis Sáenz de Heredia, en la que se interpretaba a sí mismo, A 45 revoluciones por minuto (1969), de Pedro Lazaga o El Astronauta (1970), de Javier Aguirre.

En 1966 se le concedió el Premio Ondas (Nacionales de Televisión).

Reapareció como tertuliano en el programa de La1 de TVE Salvemos Eurovisión, emitido el 8 de marzo de 2008. El espacio fue presentado por Raffaella Carrà, donde se decidía el representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 2008, cuyo ganador fue Rodolfo Chikilicuatre.

Poco después fue como invitado en la gala especial "Dansin Chiki Chiki", emitida el 29 de abril de 2008, donde se escogían a las tres acompañantes de Rodolfo Chikilicuatre, representante español de Eurovisión 2008. Hizo gala de su posición ante éste, que para nada era positiva y optimista. Uribarri demostró a lo largo del programa su rotunda oposición, a pesar del tremendo y contundente éxito mediático de Rodolfo. Días antes a la actuación de Rodolfo, Uribarri ha reconocido el éxito de Rodolfo, ante la emoción de éste.

En el año 2009 fue elegido como jurado para la preselección eurovisiva española de ese año, "Eurovision: El Retorno", presentada por Alaska y Miguel Serrano. Por el compromiso que adquirió para ser también jurado oficial del propio festival de Eurovision en mayo de 2009, Uribarri no pudo encargarse de comentar el festival en esa edición tal y como era su deseo. Volvió a ser elegido comentarista para la edición de 2010.

La madrugada del 29 al 30 de mayo del 2010, después del festival de Eurovisión (el cual retransmitió acertando como todos los años hacia quienes iban los puntos de cada país) fue Trending Topic mundial en la red social Twitter. Frases con el mismo objetivo (el de decir que Uribarri era capaz de pronosticar y saber como acabaría cualquier cosa antes incluso de que empezase) circularon durante toda la noche en dicha red social.

Trayectoria en TV

Trayectoria en Radio

Premios

Enlaces externos