Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier Irazoki»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mjaranzabal (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Mjaranzabal a la última edición de
Línea 59: Línea 59:
*[http://vimeo.com/9214887 Reportaje en la televisión vasca]
*[http://vimeo.com/9214887 Reportaje en la televisión vasca]
*[http://lanausea2000.blogspot.com/2010/04/la-nota-rota-de-francisco-javier.html Texto de la serie de artículos musicales en La Náusea]
*[http://lanausea2000.blogspot.com/2010/04/la-nota-rota-de-francisco-javier.html Texto de la serie de artículos musicales en La Náusea]
*[http://elbotindelmundo.blogspot.com/2010/05/radio-paris.html Blog literario El botín del mundo]
*[http://elbotindelmundo.blogspot.com/2010/05/los-hombres-intermitentes.html Nueva entrega del blog literario El botín del mundo]





Revisión del 13:59 30 may 2010

Francisco Javier Irazoki
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Lesaca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación escritor
Sitio web www.franciscojavierirazoki.com Ver y modificar los datos en Wikidata


Francisco Javier Irazoki (Lesaka, Navarra, 21 de octubre de 1954) es un poeta y escritor español.

Biografía

Francisco Javier Irazoki fue periodista musical en Madrid. Publicaba en Disco Express (bajo la dirección de Erwin Mauch) y en El Musiquero, revista dirigida por José María Íñigo. Formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealistas. Desde 1993, Irazoki reside en París, donde ha cursado diversos estudios musicales: Armonía y Composición, Historia de la Música, etc.

Obra

Poesía

  • Árgoma (Estella, 1980).
  • Cielos segados (Universidad del País Vasco; Leioa, colección Poesía vasca, hoy, 1992). El volumen contiene toda la obra poética que Francisco Javier Irazoki había escrito hasta el año 1990: los libros Árgoma (1976-1980), Desiertos para Hades (1982-1988) y La miniatura infinita (1989-1990).
  • Notas del camino (Javier Arbilla Editor; Pamplona, 2002, con fotografías de Antonio Arenal).
  • Los hombres intermitentes (Hiperión; Madrid, 2006). Poemas en prosa.
  • Las siguientes antologías contienen también poemas del autor: 23 (Hórdago. Editorial Lur. San Sebastián, 1981), Anales de Trotromrotro (Félix Maraña y Josu Landa. Haranburu Editor. Colección Harria Liburuak 8. San Sebastián, 1981), Antología de la poesía navarra actual (Ángel Urrutia. Diputación Foral de Navarra. Institución Príncipe de Viana. Pamplona, 1982), Antologia della poesia basca contemporanea (Emilio Coco. Crocetti Editore. Milán -Italia-, 1994), Poesía vasca contemporánea (Litoral. Edición a cargo de Patricio Hernández. Torremolinos -Málaga-, 1995), Navarra canta a Cervantes (Carlos Mata Induráin; Pamplona, 2006).

Narrativa

  • * La nota rota (Hiperión; Madrid, 2009). Semblanzas de cincuenta músicos de épocas muy variadas.


Enlaces externos