Diferencia entre revisiones de «Modo imperativo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.247.53.171 (disc.) a la última edición de Loveless
Línea 40: Línea 40:
[[wa:Kimandeu (codjowaedjes)]]
[[wa:Kimandeu (codjowaedjes)]]
[[zh:祈使語氣]]
[[zh:祈使語氣]]
Ejemplo: "Anda a comprarme la Sandía"

Revisión del 15:30 30 may 2010

El modo imperativo es un modo gramatical, empleado en numerosas lenguas para expresar mandatos, órdenes o solicitudes taxativas. Es frecuente en todas las lenguas del mundo, entre ellas las lenguas indoeuropeas donde suele realizarse mediante la raíz verbal desnuda sin morfemas de tiempo. Aunque en algunas lenguas como el latín el imperativo distingue entre formas de presente (raíz desnuda) y formas de futuro (con sufijos).

En español, el imperativo, es uno de los cuatro modos finitos del español moderno, junto con el modo indicativo, el subjuntivo y el condicional. Por su propia naturaleza, el imperativo es normalmente un modo defectivo, vale decir, no presenta formas para todas las personas y números.

Véase también