Diferencia entre revisiones de «The Beach Boys»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37542026 de Elpeteloco (disc.)
Línea 3: Línea 3:
|Imagen = BeachBoys1.jpg
|Imagen = BeachBoys1.jpg
|Tamaño = 265px
|Tamaño = 265px
|Subtítulo = The Beach Boys en el Festival Coca Cola en el [[2006]], con Mike Love en el fondo y Bruce Johnston en el teclado. Esas camisitas se las compraron en el boli shoping muchachos
|Subtítulo = The Beach Boys en el Festival Coca Cola en el [[2006]], con Mike Love en el fondo y Bruce Johnston en el teclado.
|Fondo = grupo_o_banda
|Fondo = grupo_o_banda
|Origen = [[Hawthorne]], [[California]] ([[Estados Unidos]]) {{bandera|Estados Unidos}}
|Origen = [[Hawthorne]], [[California]] ([[Estados Unidos]]) {{bandera|Estados Unidos}}

Revisión del 17:40 30 may 2010


The Beach Boys en el Festival Coca Cola en el 2006, con Mike Love en el fondo y Bruce Johnston en el teclado.
Datos generales
Origen Hawthorne, California (Estados Unidos) Bandera de Estados Unidos
Información artística
Género(s) Rock and roll
Pop
Sunshine pop
Surf
Pop barroco
Pop psicodélico
Período de actividad 1961Actualidad
Discográfica(s) Capitol Records
Caribou Records
Reprise Records
Brother Records
X Records
Ariola Records
Columbia Records
Artistas relacionados Kenny & The Cadets, The Survivors, Jan and Dean, Glen Campbell, The Honeys, The Flames
Web
Sitio web www.thebeachboys.com
Miembros

Mike Love* - Saxo - vocal Bandera de Estados Unidos
Bruce Johnston - guitarrista - vocal Bandera de Estados Unidos
Exmiembros

Dennis Wilson* † - baterista Bandera de Estados Unidos
Carl Wilson* † - guitarrista - vocal Bandera de Estados Unidos
Brian Wilson* - bajista - vocal Bandera de Estados Unidos
Alan Jardine* - guitarrista- vocal Bandera de Estados Unidos
Blondie Chaplin - bajista Bandera de Sudáfrica
Ricky Fataar - batería Bandera de Sudáfrica
David Marks - guitarrista Bandera de Estados Unidos
(* integrantes fundadores)
(† fallecido)

The Beach Boys es un grupo musical estadounidense formado en 1961,[1]​ representante del estilo californiano de vida de los años 60 y uno de los mayores representantes de la música y cultura del surf de la época. Formado por tres hermanos Brian Wilson (compositor, vocales, bajo y piano), Carl Wilson (guitarra y vocales) y Dennis Wilson (batería, vocales y a veces piano), junto con un primo de la familia Mike Love (vocal, teclados y saxofón), un compañero de estudio de Brian, Al Jardine (guitarra y vocales), y Bruce Johnston (vocales y piano).

Según la crítica, The Beach Boys fue uno de los grupos mejor producidos durante los años 1960, llegando a su mejor momento en 1966 al lanzar unos de los álbumes más aclamados por la crítica, Pet Sounds y el sencillo número uno "Good Vibrations". Paul McCartney dijo que Pet Sounds es el mejor álbum vocal jamás grabado y el álbum que les inspiro a él y a John Lennon a componer Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, que es considerado por la Revista Rolling Stone como el mejor álbum del siglo XX seguido en el número dos Pet Sounds.[2]Paul McCartney ha dicho públicamente que su canción preferida es "God Only Knows".[3]

El grupo al principio estaba formado por Brian "el gran compositor y cantante", sus hermanos, Carl y Dennis, su primo Mike Love, y su amigo Al Jardine. Este quinteto principal, con David Marks y más tarde Bruce Johnston, fue puesto en el Rock and Roll Hall of Fame Class en 1988. A menudo llamaban a The Beach Boys como "la banda de Estados Unidos".[4]Allmusic.com ha declarado que: "la capacidad infalible de la banda [...] hizo del primer y el mejor conjunto de rock de los Estados Unidos". El grupo ha tenido treinta y seis entradas en el 40 Top (la cantidad más grande que cualquier conjunto de rock estadounidense) y cincuenta y seis entradas en el 100 Top, incluyendo a cuatro sencillos número uno.[5]

Según Billboard Magazine, The Beach Boys es la banda estadounidense que vemdió más sencillos y álbumes vendidos en los Estados Unidos, ellos están en el puesto n.º 1.[6]

El álbum Pet Sounds está en el puesto n.º2, en la lista de la revista Rolling Stone, en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, The Beach Boys Today! entró en el puesto n.º270, Sunflower en el n.º380.[7]​ También figuran con tres canciones entre las cien primeras de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos con "Good Vibrations" en el puesto n.º6, "God only Knows" en el puesto n.º25, "California Girls" en el puesto n.º71, y otras cuatro canciones más en el resto de la lista.[8]

Historia

Los orígenes del grupo se remontaron en los suburbios de Los Ángeles, en Hawthorne estado de California al sur de Los Ángeles, cerca del océano pacífico. Brian, Dennis y Carl eran hijos de Murry Wilson, un compositor frustrado, y en ocasiones un padre abusivo. Los tres hermanos crecieron a muy pocos kilómetros del mar. Sólo Dennis surfeaba, pero todos ya armonizaban sus voces siendo muy jóvenes. Muy a menudo se unía a ellos su primo Mike Love, y el grupo se completó al llegar un amigo de la secundaria y compañero del equipo de football americano Al Jardine.[9]

La inspiración de Brian, empezó cuando él escuchó el programa radial de KFOX, con Johnny Otis, una estación favorita de Carl, inspirandose en la estructura simple y la voz del ritmo y canciones de blues, cambió su estilo en el piano y pronto comenzó a escribir canciones con esta nueva influencia. Su entusiasmo interfirió con sus estudios de música en la escuela, fallando en completar una sonata de piano durnate su duodécimo grado, sin embargo había realizado una composición original, se llamada "Surfin'".[9]

Como regalo de su cumpleaños dieciseís, Brian recibió un magnetófono de bobina abierta. Cn este artefacto él aprendió a sobre-grabar voces, usando su voz, la de Carl y su madre. Después Brian hizo una grabación tocando el piano, y Carl más tarde le agregó algo de guitarra eléctrica, gracias a la guitarra que Carl había recibido en Navidad.[9]

Más tarde, con las reuniones familiares, los hermanos Wilson tiene contacto con su primo Mike Love, Brain le enseñó a la hermana de Mike y a unos amigos armonías. Más tarde Mike y Brian van a estudiar al Instituto Hawthorne, es allí en donde conoce a Alan Jardine, quien ya había tocado la guitarra en un grupo de folk llamado The Islanders. Brian y Alan le preguntarían a unos jugadores de fútbol de la escuela, si querían apreden música y armonías, sin embargo esta busqueda no tuvo resultado.[9]

Brian le sugirió a Jardine que combinaran tocando entre los tres junto a Carl, estas sesiones muy primarias se realizaron en el dormitorio de Brian, en donde comienza a formarce el "sonido de The Beach Boys". Finalmente fue Mike Love quien animó a Brian a escribir canciones, y él fue quien le dio el primer nombre a la banda, The Pendletones, este nombre provenía de las camisas de lana Pendleton, muy populares en ese momento. En sus recitales muy tempranos (aproxiadamente de 1960), la banda utilizó estas camisas de lana, parecidas una chaqueta. Recién en 1962 la banda comienza a utilizar las clásicas camisas ralladas con franjas celestes y blancas, siempre usadas durante sus recitales, hasta 1966.[9]

Grabaciones primarias

El grupo al principio comenzó con algunas grabaciones, que habían sido facilitadas gracias a Murry Wilson, quién conocía al dueño de la discográfica Candix Records, Hite Morgan. Cuando la banda iba a grabar para probar, Morgan recién estaba construyendo su estudio y su discografica Candix. Los muchachos fueron con una cinta del poema "The Wreck Of The Hesperus", incluyendo música compuesta por los integrantes de la banda.[1][9]

Influenciados con la música de los 1950 (sobre todo con The Four Fresmen y The Hi-Los), el grupo grabó bajo el nombre de Carl and The Passions las canciones "Samoa", "Lone Survovor", "Barbie" y "What is a Young Girl". Pero la discográfica les aconsejo que intenten grabar alguna canción más original, y diferente, para tener más éxito. Así Dennis Wilson, amante del surf, le aconsejo al grupo, grabar una canción sobre el surf, algo muy de moda en las playas de California. Todo esto fue a través de una pequeña mentira que Dennis dijo a los Morgan, después de mostrarles las canciones, Dennis dice que Brain y Mike estaban escribiendo una canción. Entonces los dos primos tuvieron que escribir y grabar una canción sobre el surf.[1]

Los Wilson, con la ayuda de Murry Wilson, el padre de los tres hermanos, alquilaron los instrumentos musicales (con Brian en el bajo, Carl en la guitarra, y Dennis en la batería) y alquilaron también el tiempo en el estudio para grabar "Surfin'" el nuevo número escrito por Brian y Mike; este sencillo fue lanzado en 1961 por la disquera Candix Records, y bajo el nombre de "The Pendletones" (la marca de camisa que estaba de moda en la época).[10]​ Pero antes, los chicos había ensayado entre el 2 y 3 de septiembre de 1961, compraron los instrumentos con el dinero que los padres de los tres hermanos les habían dejado para la comida (unos 300 dólares), y ensayaron su canción "Surfin'", "Luau" y "Lavender", esto en el garaje de la casa de los Wilson, durante la ausencia de Murry y Audree Wilson.[1]

El 3 de octubre de 1961, The Pendletones grabó doce tomas de "Surfin'" en las pequeñas oficinas de Morgan (Dennis no fue considerado para tocar la batería). Así una pequeña cantidad de sencillos fueron grabados. Cuando los muchachos con impaciencia desempaquetaron la primera caja de sencillos, vieron que sobre la etiqueta de Candix Records (con mucha sorpresa y enejo), que el nombre de la banda había sido cambiado al de "The Beach Boys". Murry Wilson, complicado con el presupuesto de la banda, llamamó a Morgan para ver que había sucedido. Al parecer un trabajador joven, Russ Regan, había decidido cambiar el nombre de la banda, para que el grupo se relacione con otras bandas de ese tipo. El presupuesto limitado que poseia la banda, hizo que impidió que las etiquetas de los sencillo puedan ser reimprimidas.[9]​ El lado B de este sencillo era "Luau", y fue catalogado como 331. Más tarde se reeditará dos veces, primero en Candix 301. Cuando termino su corto contrato con Candix, Murry, ya el manajer del grupo, decidió llevar las cintas con las canciones grabadas por el grupo para que las escucharan en Capitol Records, y allí un productor de la compañía llamado Nick Vanet, decidió contratar al grupo, pero con el nuevo nombre de The Beach Boys.[1]

Y así el grupo nació en el 8 de diciembre de 1961, con el éxito regional "Surfin'", los integrantes eran los tres hermanos Wilson, Brian, Dennis y Carl, su primo de primer grado Mike Love y Alan Jardine, un compañero de estudios de Brian de la preparatoria, y juntos elaboraron armonías difíciles.[11]

Dennis Wilson comentó que la primera vez que fueron escuchados en la radio estaban en el Ford '57 de Brian, en Hawthorne Blvd cuando el locutor anunció: "A continuación un grupo del sur de California, interpretando su canción "Surfin'"; "fue lo máximo", dijo Dennis, y añadió que nunca más vería la misma expresión en la cara de Brian así. En año nuevo de 1961, fueron contratados para tocar 3 canciones en el "Long Beach Municipal Auditorium"; Mike dijo: "¡nos habían pagado 300 dólares no por trabajar sino... por tocar música!"[10]

Murry agarrara el control directivo de la banda, pero sin la consulta de Brian. Él era el primero en acentuar la importancia de tener un éxito. Entonces ellos grabaron más cuatro canciones originales, el 13 de junio en Western Studios, Los Angeles, incluyendo "Surfer Girl", "409" y "Surfin' Safari". Murry Wilson sin éxito sugerido y luego de exigirles que The Beach Boys grabaran algunas de sus propias canciones, él había dicho que: "Mis canciones son mejores que las suyas".[9]

El reemplazo de Al Jardine

El 8 de febrero de 1962 la banda graba las canciones "Surfin' Safari", "Surfer Girl" y "Beach Boys Stomp" (también llamada "Karate") en World Pacific. Pocos días después de esta sesión, Alan se abandona la banda, para continuar con sus estudios de odontologia en una universidad de Midwest y reunir a su banda, The Islanders por segunda vez.[1]​ Así más tarde su reemplazó fue el vecino David Lee Marks, cuyo primer concierto es en el Bel Air Bay Club. También es el que aparece en las portadas de los primeros discos Surfin' Safari y Surfer Girl.[10][9]

Segundo sencillo y primer álbum

El 8 de marzo de 1962 Brian, Carl, Alan y Audree, madre de los Wilson también con Val Poliuto, agregan voces a las cintas ya grabadas de "Barbie" y "What Is A Young Girl Made Of?". Murry crea la compañía editorial Sea Of Tunes para proteger las composiciones de Brian.

El 19 de abril en una sesión de demostración en el estudio United Western, The Beach Boys grabaron una cinta de cuatro canciones, que va a hacer posible un futuro contrato con Capitol Records. La sesión la produce el ingeniero Charles Dean 'Chuck' Britz. Se publica "Barbie/What Is A Young Girl Made Of ?" en Randy 422, bajo el nombre de Kenny & The Cadets. Ya con estas grabaciones amateurs, el 16 de mayo Murry le hace escuchar la cinta de demostración a Nick Venet, el cazatalentos de Capitol. En contra del consejo de sus superiores, Venet compra las cintas maestras de "Surfin' Safari", "Lonely Sea" y "409" por un valor de 300 dólares por cada una de esas canciones. Fianlmente The Beach Boys firmaron con Capitol el día 16 de julio. Así finalmente, a mediados de 1962, The Beach Boys debutaron con Capitol, con su primer sencillo en esta discográfica, "Surfin' Safari", esta música, era algo más elaborada que la canción "Surfin'", entró en el puesto número catorce y ayudó a dar a conocer el nuevo ritmo surf rock, que comenzaba a florecer en el sur de California, gracias a artistas como Dick Dale, Jan & Dean y The Chantalls.[10][9]

Ya cuando el grupo comenzó a producir canciones, en el 16 de abril de 1962 se publico el primer álbum del grupo, Surfin' Safari que entró en el puesto n.º 32 en ventas de álbumes,[12][9]​ sería por mucho tiempo el álbum con el puesto más bajo, el álbum también incluyó un cover de "Summertime Blues", canción de Eddie Cochran.

La llegada al éxito

Más tarde en el 4 de marzo de 1963, se publicó el sencillo "Surfin' USA", fue el primero en entrar al Top 5,[12]​ antes que Alan Jardine regresara de la universidad y retomara su lugar en el grupo. Para ese momento, The Beach Boys ya habían grabado sus dos primeros álbumes, el nuevo se llamó Surfin' USA y llegó al segundo puesto en álbumes,[12]​ igual que el sencillo, y fue el primer álbum en alcanzar el disco de oro, cada uno con doce canciones de las cuales varias se convirtieron en éxitos y en canciones clásicas del grupo. No obstante la política de Capitol era que el grupo trabajara con un productor de estudio, Brian pronto se hizo cargo de las sesiones y comenzó a expandir el estilo del grupo más allá del surf rock.El 20 de marzo, Brian ayuda a componer y da voces a la canción "Surf City", de Jan & Dean. En agosto de 1963, el duo Jan & Dean obtiene un sencillo n.º 1 con la canción "Surf City", una canción que en parte abía compuesto y prestado voces Brian.[1]

A finales de 1963, The Beach Boys habían grabado un nuevo álbum, Surfer Girl (otro disco de oro), llegó al puesto siete en los Estados Unidos[12]​ y entro en el puesto tres en el Reino Unido,[13]​ (por primera vez un álbum es más exitosos en el Reino Unido), y habían tenido muchos sencillos que entraron en el Top 10, y el grupo había comenzado a hacer giras incesantemente. Por otra parte, Brian Wilson comenzó a crecer como compositor y productor, lo que se percibió en el tercer álbum del grupo Surfer Girl, donde aparece, por primera vez, el nombre de Brian Wilson como productor del disco.

Aunque predominan en el álbum las canciones de surf, dos canciones se distinguían del resto "Catch a Wave" y "In my Room", mostrando el crecimiento de de Brian como compositor y productor, y en las armonías musicales, un hecho sorprendente tomando en consideración que el grupo llevaba apenas dos años. La intensa atención de Brian, a los sonidos de Phil Spector, pagó sus dividendos, y mostró su profundo conocimiento de las profundidades musicales.

En el 21 de octubre de 1963, el grupo lanzó el tercer álbum de 1963, Little Deuce Coupe la banda pasó rápidamente por sesiones de grabación, para poner a Little Deuce Coupe en los estantes de tienda, (aun que fue grabado muy rápidamente, la calidad del disco es bastante buena), notablemente, un mes después de que Surfer Girl había salido a la venta. Ocho de las canciones eran nuevas, mientras "Little Deuce Coupe", "Our Car Club", "Shut Down" y "409" eran canciones que ya habían salido en sus tres últimos álbumes.

El primer número uno

Archivo:Surfin U.S.A.jpg
The Beach Boys interpretando "Surfin' USA".

En 1964, "I Get Around", fue el primer sencillo en alcanzar el número uno en la carrera de The Beach Boys,[12]​ llevándolos a la cima de la popularidad. El LP en vivo Beach Boys Concert, se mantuvo cuatro semanas en la lista de "álbum charts". El grupo también hizo giras promocionales en Europa, (en donde sería Gran Bretaña más tarde un país en que los aclamarían más que en su propio país), pero las presiones y prisas, fueron demasiado significativas para Brian Wilson: al final de ese mismo año, decidió renunciar a las giras, para concentrarse en la producción en el estudio. Glen Campbell se unió brevemente al grupo, y luego fue Bruce Johnston quien tomó el lugar de Brian permanentemente.[10]​ Brian comenzó a trabajar a tiempo completo en el estudio, escribiendo canciones y rodeándose de la crema de músicos de Los Ángeles, que grababan pistas de fondo con Carl, Dennis, Mike y Al, quien para ese momento había ya regresado a hacer coros con el grupo, reemplazando a David Marks.[14]

A finales de 1964, el grupo lanza el álbum navideño, The Beach Boys' Christmas Album, él cual alcanzó el puesto seis en Estados Unidos, durante una extensión de permanencia de trece semanas hasta 1964, y hasta 1968.

La transmormación de surf a pop

La mayor transformación del grupo hacía la música popular se da por 1965 con álbumes como Today! y Beach Boys Party.

El avance en Today

Así Brian, cada vez lograba composiciones más complicadas y más aclamadas, así The Beach Boys Today! se convierte en un ensayo a lo que seguiría después Pet Sounds; pero antes, dos nuevos álbumes siguieron a Today! en 1965.[14]

Mientras la mayor parte de Today!, estaba siendo grabado en enero de 1965, Brian informó que para el resto de la banda que él, quería quedarse en el estudio y crear su música, mientras los demás integrantes de la banda tocaran en público. La banda de mala gana estuvo de acuerdo, y después de una breve alianza con Glen Campbell, en el lugar de Wilson Bruce Johnston, un músico (y el ex-compañero, con Terry Melcher en el Ripchords), y el admirador principal del grupo, se hizo de The Beach Boys. Muchos consideran que Today! marcó el principio de la maduración artística de Brian Wilson.[11][14]

El retroceso en Summer Days

En el 1965 el grupo lanza Summer Days (and Summer Nights!!), en el que el sencillo "Help me Rhonda", se convirtió en el segundo en entrar como número uno en las listas en 1965, Summer Days tiene la canción "California Girls", reconocida como una de las mejores fusiones en la producción de Brian, con una melodía contagiosa y estupendas armonías, (California Girls tiene el intro preferido de Brian con el grupo). Sin embargo después de esas canciones, le siguen canciones menos destacables, como "Amusement Park USA", "Salt Lake City", y "I'm Bugged at my Old Man", dicho por muchos, pareció un retroceso a lo conseguido en Today!.[14]

La innovación de Beach Boys' Party!

Cuando Capitol Records, les pidió un disco para ser lanzado para finales de ese año, Beach Boys' Party! resultó ser un éxito, consiguiendo ventas altas, y convirtiéndose el sencillo "Barbara Ann", en un sencillo bastante exitoso, (aun que no llegó al número uno). Este álbum, es una serie de canciones grabadas en el ambiente de una fiesta, en casa de Brian. Marcó una idea bastante original, nunca antes hecha y para muchas personas un disco divertido de escuchar.[14]

El radical cambio en Pet Sounds

La música de The Beach Boys, al principio de su carrera, era muy melódica y destacaba por sus armonías vocales, (sello del grupo). Sin embargo, Brian después de haber escuchado Rubber Soul, quiso componer y estar a la altura de ese álbum, y hasta argumentando: "Tengo que hacer algo con este disco".

Así Brian quiso volcar sus experiencias personales en un disco. Fue así como, junto al músico y publicista Tony Asher, comenzó a componer temas para un álbum, que rompería con todo lo que había hecho antes el grupo, e iría en contra del estilo comercial del grupo. Incluso consideró la posibilidad de editar el disco como un trabajo en solitario. Para la composición del nuevo álbum, Brian decidió contratar músicos de sesión, y que el grupo se enfocase en el trabajo de las voces, (en realidad casi todas las canciones del álbum son cantadas por él). La composición del álbum empezó el 12 de julio de 1965 hasta el 13 de abril de 1966.

Una vez escritas todas las canciones, Brian Wilson se puso a trabajar en las grabaciones y arreglos musicales a principios de enero de 1966. Cuando el resto de los integrantes de la banda llegaron de una gira por Asia, ya se tenían preparadas 6 canciones para el álbum y todo el material para comenzar las grabaciones. A pesar de que el grupo no confiaba en que el álbum tuviera éxito, Brian Wilson logro convencerlos para grabarlo, aunque en lo personal Mike Love se opuso a la nueva idea de Brian,[15]​ y siguió opinando que el álbum fracasaría.[16]​ Para casi todas las composiciones instrumentales se contrataron a instrumentistas de gran calidad como el grupo de músicos conocido como The Wrecking Crew.[17]​ Mike Love, Carl Wilson, Dennis Wilson, Al Jardine y Bruce Johnston trabajaron en su mayoría como vocalistas, siguiendo las instrucciones de Wilson.

El nuevo álbum se lo llamó Pet Sounds, (sonido de animales). No obtuvo el éxito al que el grupo estaba acostumbrado (fue su primer gran fracaso comercial), pero sí una obra artística que, según el propio Paul McCartney: "Es el mejor disco vocal jamás grabado". Sirvió de inspiración para el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de 1967, obra cumbre de The Beatles.

Un detalle que se destaca de este álbum es que en una de las canciones "God Only Knows" es la primera vez que se menciona la palabra Dios en una canción.

Los sencillos de Pet Sounds

El álbum cayó al puesto diez, (por primera vez, desde Shut Down Volume 2 en el puesto trece), pero sorprendentemente en el Reino Unido llegó al puesto dos,[13]​ fue frenado por Revolver de The Beatles. Los sencillos de Pet Sounds, tampoco fueron la excepción. Salvo "Sloop John B" que llegó al puesto tres en Estados Unidos, y al puesto dos en el Reino Unido,[13]​ luego "Wouldn't It Be Nice" con "God Only Knows" había llegado al puesto ocho, "God Only Knows" había sido publicado en el Reino unido como lado A, y alcanzó el segundo puesto,[13]​ después "Here Today" y "Let's Go Away for Awhile" fueron lados B, de otros sencillos.

Las críticas

La crítica aclamó a Pet Sounds, según MOJO, contando con canciones tan importantes como "God only Knows", "Wouldn't It Be Nice", que cuentan con vocales impecables de Carl Wilson y "You Still Believe in Me", pero la nueva dirección tomada por The Beach Boys no impresionó demasiado a los fanáticos norteamericanos, y a pesar de haber entrado en al Top 10, "Pet Sounds" increíblemente no obtuvo el disco de oro en Estados Unidos, (el primero en no conseguirlo desde el segundo álbum). En contraste, la reacción mundial fue más que positiva. En Inglaterra, el álbum hizo merecedores a The Beach Boys de honores como mejor grupo en las encuestas realizadas a final de año por la New Musical Express, la banda venció a The Beatles en la categoría de Mejor Grupo Vocal del Mundo, con 5.373 votos contra 5.272.[1]

The Beatles dijeron que tuvo una gran influencia al construir ellos su conocido álbum conceptual Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.[18]​ El productor de The Beatles, George Martin, dijo que "sin Pet Sounds no hubiera existido el Sgt. Pepper's, afirmando asimismo que el Sgt. Pepper's solo fue un intento de alcanzar el nivel de Pet Sounds. El miembro de The Beatles Paul McCartney, lo ha colocado como uno de sus álbumes favoritos.[19]

En la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone de 2005, posiciono a Pet Sounds en el puesto dos, abajo de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.[7]

El proyecto SMiLE

Después del fracaso comercial de Pet Sounds, Brian Wilson, (algo distanciado del grupo), decidió grabar nuevo material, para lo que sería un próximo álbum que superaría al Pet Sounds. El álbum, esta lleno de canciones muy extrañas y experimentales.

Durante 1966 y 1967 Brian trabajó sin descanso en el que sería el siguiente álbum del grupo, un proyecto titulado "Dumb Angel", que más tarde decidió re-nombrarlo a SMiLE: después del éxito artístico de Pet Sounds Brian quería superarse a sí mismo y lograr algo magistral, para ello contrató al letrista Van Dike Parks como socio en la composición; grabaron horas y horas de pedasos de canciones fragmentados que se volvieron más y más especulativos cuando los meses transcurrían.

Sin embargo, la discográfica le dijo a Brian que el álbum sería muy poco comercial, y que era demasiado experimental. Esto agregado al poco apoyo que le dio el grupo en este álbum, Brian decidió abandonar este proyecto, y en su lugar lanzar un álbum, que reciclara el nuevo material grabado. Este nuevo álbum se llamó, Smiley Smile. Finalmente lanzado en septiembre, después de los meses de promoción, su recepción crítica era in-entusiástica, alcanzando su puesto máximo en sólo en el puesto n.º41 en Estados Unidos. Su recepción comercial de unos meses más tarde en el Reino Unido era aún mejor; alcanzó el número n.º9 en Gran Bretaña. Smiley Smile es el álbum menor en venta de The Beach Boys, y a la vez el álbum más polémico.

El álbum SMiLE, era aún editable, pero toda esperanza se fue, cuando en mayo Brian canceló oficialmente el proyecto, sólo unas semanas antes del lanzamiento de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles.

El sencillo Good Vibrations

El siguiente sencillo del grupo "Good Vibrations" fue escrito originalmente para Pet Sounds, pero Brian lo eliminó de la lista porque quería tener más tiempo para la producción de Pet Sounds, también por que decía que iba a desencajar en el álbum, sólo lo retomó una vez finalizado el álbum. A "Good Vibrations" le dedicó 6 meses (y 12 diferentes estudios).[14]Brian se refería a esta canción como "una sinfonía de bolsillo" y fue lanzada en octubre de 1966, cerrando el año como el tercer sencillo en alcanzar el número 1 y en ser considerado hasta la fecha uno de los mejores sencillos de todos los tiempos. El grupo comenzó a preocuparse por la dependencia cada día más fuerte de Brian a las drogas y comenzaron las hostilidades entre ellos al ser llamados para hacer los vocales a las letras que había escrito, y que ellos consideraban absurdas e incoherentes. Pronto se formó una grieta entre el grupo y Brian, pues ellos sentían que el consumo de marihuana y LSD había nublado el juicio de Brian y a su vez Brian sentía que lo querían contener. Conforme transcurría el tiempo Brian comenzó a trabajar menos horas. Por primera vez en la carrera musical del grupo, él se sentía inseguro del rumbo que estaba tomando.

Heroes and Villans

Más tarde en agosto, el grupo finalmente lanzó el sencillo "Heroes and Villains". Muy parecido con el fragmentado estilo de "Good Vibrations", aunque notablemente inferior, este sencillo no entró en el top 10.

Mientras The Beatles entraban de lleno en la época de la psicodélica, The Beach Boys se mantuvieron con las multitudes de adolescentes, que muy pronto comenzaron a ver al grupo como conservador y recatado. En el verano de 1967 se les presentó en el Monterey Pop Festival la oportunidad perfecta para salir de ese estereotipo de grupo conservador, sin embargo la desperdiciaron al lanzar justo antes del festival el álbum bastante básico Wild Honey, la crítica, el público y las radiodifusoras se sintieron muy desilusionados y lo mismo sucedió en 1968 con Friends; sin embargo con el paso del tiempo estos discos se consideraron obras maestras, una vez aceptado como un grupo diferente al conocido en 1966 durante su época surf rock entrando "Do it Again" en el Top 20, pesar de ser considerada como oldie, la misma canción llego al número uno en Gran Bretaña.

Finales de la década de los 1960

A finales de 1969, el último álbum de The Beach Boys fue 20/20, fue recibido mucho mejor que sus predecesores Wild Honey y Friends, gracias a estos fracasos comerciales, Capitol Records no les renovó el contrato, además por los varios fracasos en los últimos sencillos y álbumes, y así un año después The Beach Boys firmaron con Reprise Records.[14]​ Entonces con este rechazo que tuvo Capitol de hacer un nuevo contrato, el día 12 de abril, The Beach Boys decidió demandar a Capitol por 2.000.000 de dólares, reclamando la falta de pago de derechos de producción y terminando en sus siete años con la discográfica, así como parte del caso, la banda se adjudica la propiedad de todos los álbumes posteriores a Beach Boys Party. Pero debido a los recientes fracasos comerciales, y a la vaja reputación que se había ganado la banda, ninguna otra compañía parece interesada por el momento.[1]​ El contrato de Capitol con The Beach Boys, expiró oficialmente el 30 de junio.

Durante una gira europea, Carl Wilson descubre un grupo sudafricano que le gusta, The Flame, en un club de Londres (en ese grupo están los que serían más tarde miembros de la banda Blondie Chaplin y Ricky Fataar).

Con el aumento de problemas emocionales y el florecer la cocaína, la afición de Brian Wilson, comenzó a retirarse de las sesiones de grabación de la banda. Se han especulado que él abandonó la banda completamente en este tiempo, y que volvió en "Break Away" y para le época de la grabación de Sunflower, dejando a los demás tomar la responsabilidad aún más creativa.

Tras la ausencia del hermano mayor Wilson, los dos hermanos más jóvenes Dennis Wilson y Carl Wilson comenzaron a tomar el timón tanto dentro como fuera de la sala de control del estudio. Carl produjo una versión con Phil Spector "I Can Hear Music", dando a The Beach Boys su último Top 40 estadounidense durante los siguientes siete años. Dennis progresó de sus contribuciones en "Friends", para grabar las canciones "Be with Me" y "All I Want to Do", cantadas por Mike Love. Sin lugar a dudas, el momento más polémico sobre 20/20 es Dennis "Never Learn Not to Love", una canción la cual había sido compuesta por Charles Manson, pero Manson no aparecia en los creditos, lo que trajo amenazas de Manson a Dennis.[11]

La venta de canciones

En noviembre de 1969, el padre Murry Wilson, vendió los derechos de autor a las canciones de la banda Irving Almo por aproximadamente 700,000 dólares.[20]​ Muchos años más tarde en abril de 1992, justo después de que Brian Wilson había ganado un juicio, y que recuperara muchos de los derechos de autor de sus canciones, Mike Love presentó una demanda contra Brian Wilson reclamando que no le habían dado el crédito, y por lo tanto no había recibido derechos de autor, en unas treinta de las canciones de la banda.[21]

Se sabe que algunas de estas canciones son "Dance Dance Dance", "I Get Around", "Kiss Me Baby", "She Knows Me Too Well", "When I Grow Up (To Be a Man)" y "Wouldn't It Be Nice". El crédito original sólo se lo dio a Brian Wilson, pero Mike insistió que él le dio una mano en la escritura de la canción. En una entrevista en Goldmine, publicada el 18 de septiembre de 1992, Mike Love ganó el juicio, por lo tanto asegurando futuros derechos de autor en todas las canciones que él había demandado que él le había dado una mano a Brian en la escritura.

Los años 1970

Durante los años 1970 apareció el álbum Sunflower, donde cada miembro reveló su propio talento, que durante los años 1960 había estado en la sombra; fue en esta década que Carl se convirtió en un sólido y distintivo productor y Mike, tomó el lugar de Brian como el líder de la banda y se mantuvo como el foco visual al ser el representante del grupo en las actuaciones en vivo. Por su parte Dennis desarrolló su propio talento como escritor musical, y en los shows seguía siendo el más carismático del grupo. El primer álbum para Brother/Reprise fue Sunflower en 1970, un álbum que despertó buenas críticas, contaba con muchas canciones escritas por diferentes miembros el grupo, mostrando el talento individual de cada uno de sus miembros y la cohesión del grupo.

El siguiente álbum fue Surf's Up, la canción con el mismo nombre Surf's Up, fue reciclada del proyecto SMiLE para este álbum y vio la luz dando nombre al siguiente álbum lanzado en 1971, el amplio material de Surf's Up, fue poco comercial, igual que Pet Sounds, y otros más, Brian Wilson lo considera uno de los mejores álbumes de The Beach Boys, y Leonard Bernstein inmortalizó Surf's Up en un especial para la televisión.

Durante las sesiones del álbum, Dennis Wilson se cortó la mano y no pudo tocar la batería. A inicios de 1972 contrataron al batería Ricky Fataar, que substituiría al lastimado Dennis, (quien se lastimó la mano al romper una puerta de vidrio y este hecho lo incapacitó por una buena temporada), y al guitarrista afroamericano Blondie Chaplin, mostrando de esta manera, que no hicieron conscientemente, que no eran un grupo conservador, republicano de sólo chicos sufistas blancos; los nuevos integrantes eran miembros de un grupo de rock sudafricano llamado The Flame del cual Carl produjo su LP debut para Brothers Records el año anterior. "Carl and the Passions - "So Tough"" fue el primer álbum que salió con Fataar y Chaplin como miembros del grupo. Por primera vez un álbum del grupo sonba totalmente diferente a su sonido clásico, la estabilidad emocional de Brian declinaba cada vez más, y se encerró en su mansión de Bel Air sin tener contacto con el mundo exterior. Aún contribuía esporádicamente escribiendo canciones, pero ya no era miembro activo del grupo ni aparecía en portadas de los discos.

Los problemas de la banda

Lo que aún no se sabía era que, además de su adicción a las drogas, Brian Wilson era bipolar, enfermedad que sólo se le diagnosticó años después, pero que le hacía sufrir depresiones que abarcaban desde ataques de pánico, agarofobia y estados de euforia. Aunque no está claro qué fue lo que impulsó al grupo a emprender tal riesgo, la discográfica autorizó un presupuesto enorme para la creación del siguiente álbum (además de un nuevo estudio de grabación) en Ámsterdam, así The Beach Boys volvían a emerger en 1972 con Holland, el LP con dificultad llegó al Top 40, y la canción "Sail on, Sailor" que originalmente iba a ser cantada por Dennis fue finalmente cantada por Chaplin, y fue tocada esporádicamente en las estaciones de radio, Holland no contribuyó en nada a mejorar al grupo que estaba decayendo.

A mediados de los 1970 o sea por 1975 o 1976 The Beach Boys dejaron de grabar, y se concentraron más en sus actuaciones en vivo, éste fue un movimiento inteligente, y sacaron The Beach Boys in Concert en 1973. En este período Brian no estaba muy involucrado, lo que dejaba al grupo bajo una tremenda presión, pero el esfuerzo del grupo pagó sus frutos, pues sus conciertos fueron muy exitosos, y sus famosos conciertos del 4 de julio (día de la independencia de los Estados Unidos) fueron muy populares.

A mediados de 1974 Capitol Records "sacó del baúl" varias canciones y editaron un nuevo disco de éxitos, Endless Summer tanto el grupo como Capitol no daban crédito que ese LP alcanzara el número uno, y se mantuvo casi 3 años en las listas, y se convirtió en un álbum de oro. Endless Summer capitalizó con la creciente fascinación del público con la música oldie. Inclusive la revista Rolling Stone que nunca se había mostrado amigable con The Beach Boys los nombró a finales de ese año "grupo del año". Ese mismo año fue otra colección, esta vez, Spirit of America la que llegó al top 10. Éste fue el combustible que el grupo estaba necesitando y así empezaron a grabar cosas nuevas.

Anunciando la "casi" cierta verdad "Brian's Back" como campaña publicitaria, en 1976 15 Big Ones consiguió el balance perfecto entre un par de oldies de los años 1950 con la moderna y diferente donde los 3 hermanos Wilson Brian, Dennis y Carl logran fusionar sus voces de una manera muy interesante, esta canción fue basada en los sonidos de jazz dixie, convirtiéndose en una agradabilísima sorpresa.

Y nuevamente el álbum entró en el Top 10, y ganó el disco de oro en ventas, muy a pesar de que ni Dennis ni Carl querían que este álbum saliera, pues no lo sentían musicalmente armonioso. Luego, al año siguiente, y a pesar de las críticas recibidas por adelantado, Brian Wilson se involucró más en el que sería el siguiente álbum del grupo Love You, (que casi fue llamado como Brian Loves You y lanzado como álbum solista). En este álbum, en contraste con la fatalista canción de inicios de los 70 "Till I Die"; y otras por el estilo, Brian sonaba alegre en canciones pop como "Let Us Go on This Way".

Después del lanzamiento en 1979 del álbum M.I.U. Album el grupo firmó un amplio contrato con CBS donde se estipulaba la presencia de Brian Wilson en todos los álbumes. Sin embargo, el breve retorno terminó con dos esfuerzos infructuosos L.A. (Light Album) y Keepin' the Summer Alive The Beach Boys entraron a los años 1980 con más desavenencias entre los miembros, teniendo problemas financieros debido a los malos manejos financieros de Stan y Steve Love, hermanos de Mike Love, los hermanos Wilson comenzaron a resentirse contra Mike y sus hermanos.

Los años 1980

En 1980, tanto Dennis Wilson como Carl Wilson habían dejado a The Beach Boys para seguir carreras como solistas. Dennis había ya lanzado su primer álbum, Pacific Ocean Blue en 1977 y Carl su casi anónimo debut en 1981.

El último concierto de 4 de julio con todos los integrantes fue en 1983, ese mismo año, en el 28 de diciembre, el grupo experimentó una fuerte pérdida al perder al corazón del grupo, a Dennis Wilson.[22]​ Brian salió del grupo en 1982 luego que su peso llegó a los 150 kilos. La trágica muerte de Dennis Wilson, ayudó a juntar de nuevo al grupo, aunque no por mucho tiempo.

En 1985 The Beach Boys lanzaron un nuevo álbum titulado THE BEACH BOYS, el primer álbum sin Dennis Wilson, y regresaron al Top 40 con "Getcha Back". Éste sería sin embargo el último álbum del grupo como tal de los 1980. A pesar de la muerte de Dennis, el grupo intentaba continuar, ellos habían sido Beach Boys durante toda su vida adulta y deseaban seguir siéndolo.

The Beach Boys en los 1980 con el presidente Ronald Reagan.

La colaboración de Stevie Wonder en la canción "I Do love you", donde el propio Stevie Wonder tocó casi todos los instrumentos, fue bastante aplaudida, y le imprimió al álbum THE BEACH BOYS un toque ochentero, consiguiendo, de esta manera, entrar en la nueva década por la puerta grande y, demostrando que habían podido adaptarse con nota sobresaliente a todos los retos que les habían impuesto, público, críticos y el tiempo. A mediados de los 1980 Brian mostró signos de mejoría tanto mental como física, aunque el resto del grupo se mantenía alerta al respecto de su muy controvertido médico, el Dr. Eugene Landy.

Landy era un psiquiatra de quien se decía conseguía milagros con el impresionable Brian Wilson, al grado de tomar control absoluto sobre la vida de Brian. Landy colaboró con la autobiografía de Brian "Wouldn't it be nice" y escribió la letra de varias de las canciones del primer álbum de Brian como solista en 1988 Brian Wilson. Tanto la crítica como los fanáticos disfrutaron del regreso de Brian al estudio, sin embargo fue el sencillo "Kokomo" tema de la película Cocktail, el que alcanzó el número 1 en los Estados Unidos ese mismo año,[22]​ en ese álbum no colaboró Brian en absoluto, y tiene el sello absoluto de Mike Love. En ese mismo año, el grupo entraba en el Salón de la fama del Rock.[22]

Más tarde ese mismo año apareció una colección llamada Still Cruisin',[22]​ y The Beach Boys demandaron a Brian, con la esperanza de que Brian se retirara de la influencia de Landy que por otra cosa. Más tarde Mike Love demandó a Brian, por la regalía de los derechos de autor de varias canciones, (Brian ha admitido siempre la colaboración de Mike en casi todas las canciones, en las que Mike demandó que había ayudado a Brian).

Los 1990

A pesar de muchos problemas y pleitos The Beach Boys continuaron haciendo tours durante los 1990, y Mike Love y Brian Wilson volvieron a componer juntos como en los viejos tiempos, lanzaron un álbum un poco fuera de época Summer in Paradise en 1992. El último álbum de la década y el último que lanzara la banda es Stars and Stripes Vol. 1, es una colección de grandes éxitos de The Beach Boys interpretados por diferentes cantantes country, con las armonías de The Beach Boys como fondo. También apareció por esos tiempos un documental de Brian Wilson titulado "I just wasn't made for these times" que fue transmitido por la cadena Disney, con música de fondo que incluye tracks del grupo interpretados por el mismo Brian. Justo cuando parecía que estaban The Beach Boys listos para sacar un nuevo álbum del estudio de grabación, Carl murió víctima del cáncer en 1998. Con la pérdida de Carl se hizo patente que The Beach Boys nunca más volverían a ser lo que fueron, y nunca más grabar un álbum de estudio, por esto algunos miembros de The Beach Boys se separaron en carreras de solista.

The Beach Boys en los años 2000

Los Beach Boys en el 2006.
The Beach Boys en el 2008 con David Marks.

Mike continúa hasta hoy en día dando conciertos al lado de Bruce Johnston, (quien a veces también hace conciertos al lado de Brian), y una banda que los acompaña. Al Jardine formó un nuevo grupo llamado The Beach Boys Family and Friends que a veces incluye la presencia de Carney y Wendy, las hijas de Brian y, que a su vez, son miembros del grupo Wilson Phillips, al lado de Cynna Phillips, hija de John y Michelle de los integrantes de The Mamas & The Papas.

Mike Love ha declarado: "Otra vez la gente alrededor de Brian, mi primo y colaborador de muchos éxitos, de quienes gusto y he cuidado, lo ha usado para su propio beneficio financiero sin el respeto a sus derechos, o a mis derechos, o aún los derechos de los estados de sus hermanos difuntos, Carl y Dennis, y sus niños... A causa de las cuestiones mentales de Brian él siempre era vulnerable a la manipulación. ¡Simplemente quiero parar a los infractores y parar el engaño![23]

Discografía

Participación en bandas sonoras

The Beach Boys han tenido muchísimas canciones en películas. La película que más canciones del grupo ha utilizado es "Downtown" de 1990, las canciones son: "Shut Down", "I Get Around", "Catch a Wave", "Surfin' USA" y "Surfer Girl". También hay otra película que utiliza cinco canciones es "Life on the Longboard" de 2005, utiliza: "Don’t Worry Baby", "All Summer Long", "Catch A Wave", "Do it Again" y "Surfer Girl". La más reciente es del 2009, "The Boat That Rocked" en esa película suena la canción "Wouldn't It Be Nice". La canción más utilizada en bandas sonoras es "Good Vibrations", utilizada en diez películas, seguida de "I Get Aronund" y "Don't Worry Baby", ambas ocho veces, y "God Only Knows", en siete películas.

Fecha Película ó episodio (serie) Canción/es
1965 The Monkey's Uncle "The Monkey's Uncle"
1973 American Graffiti "Surfin' Safari" y "All Summer Long"
1974 Journey Through the Past "Let's Go Away For Awhile"
1975 Shampoo "Wouldn't It Be Nice"
Smile "California Girls"
1978 Deadman's Curve "Surfin'"
1980 The Hollywood Knights "Surfin' USA", "Barbara Ann" y "Fun, Fun, Fun"
1981 Modern Romance "God Only Knows"
1982 Luger "God Only Knows"
1983 The Big Chill "Wouldn't It Be Nice"
1984 Up the Creek "Chasin' the Sky"
1985 Teen Wolf "Surfin' USA"
1986 Flight of the Navigator "I Get Around"
One Crazy Summer "Do It Again", "Wouldn't It Be Nice", "Fun Fun Fun" y "In My Room"
1987 Can't Buy Me Love "Surfin' Safari"
Good Morning, Vietnam "Don't Worry Baby", "I Get Around" y "The Warmth of the Sun"
1988 Cocktail "Kokomo"
Alien Nation "Surfin' Safari"
1989 Troop Beverly Hills "Make It Big"
Lethal Weapon 2 "Still Cruisin'"
Roger & Me "Wouldn't it be Nice"
Mama Mia Mario/The Great BMX Race (The Super Mario Bros. Super Show!) "Shut Down"
Mira quién habla "I Get Around" y "When I Grow Up (To Be a Man)"
1990 "Downtown" "Shut Down", "I Get Around", "Catch a Wave", "Surfin' USA" y "Surfer Girl"
Problem Child "Problem Child"
My Blue Heaven "Sufin' USA"
Graveyard Shift "Surfin' Safari"
Green Card "Surfin' Safari"
1993 Surf Ninjas "Barbara Ann"
1994 Theremin: An Electronic Odyssey "Good Vibrations"
My Girl 2 "Don't Worry Baby"
Roseaux sauvages, Les "Barbara Ann"
Forrest Gump "Sloop John B"
There Goes My Baby "Be True to Your School"
1995 Bye Bye Love "Don't Worry Baby"
1996 Mother II "In My Room"
Sleepers "Catch a Wave", "Good Vibrations", "The Warmth of the Sun"
Summer of 4 Ft. 2 (Los Simpsons) "All Summer Long"
1997 Vegas Vacation "Good Vibrations"
Bean "I Get Around"
Boogie Nights "God Only Knows"
1998 "Rush Hour" "Surfin' USA"
Alice et Martin "You're So Good to Me"
1999 The 60 "Don't Worry Baby"
The Sword of Orion (Sports Night) "Sloop John B"
Never Been Kissed "Don’t Worry Baby"
Outside Providence "Little Saint Nick"
Anywhere But Here "Surfin' Safari"
Three Kings "I Get Around"
2000 Best "Good Vibrations"
Almost Famous "Feel Flows"
Meet the Parents" "California Girls"
2001 The Gateway (Ally McBeal) "I Get Around"
Rush Hour 2 "California Girls"
Vanilla Sky "Good Vibrations"
2002 Scooby-Doo "God Only Knows"
I'm with Lucy "Only with You"
(American Dreams) "Don't Worry Baby"
2003 A Thousand Cranes (ER emergencias) "Good Vibrations"
Mayor of the Sunset Strip "Heroes and Villains" y "Don't Worry Baby"
'Scuse Me While I Miss the Sky (Los Simpsons) "Good Vibrations"
Los Ángeles de Charlie: Al límite "Surfer Girl"
Calendar Girls "Sloop John B"
Love Actually "God Only Knows"
Today I Am a Clown (Los Simpsons) "Kokomo"
2004 "50 First Dates" "Wouldn't It Be Nice"
Without a Paddle "When I Grow Up (To Be a Man)"
It's All Gone Pete Tong "Good Vibrations"
Alfie "Little Saint Nick"
2005 The Moguls "I Get Around"
Life on the Longboard "Don’t Worry Baby", "All Summer Long", "Catch A Wave", "Do it Again" y "Surfer Girl"
Herbie Fully Loaded "Getcha Back"
2006 (Big Love) "God Only Knows"
The Shaggy Dog "Surfin' USA"
No Place to Hide ("ER emergencias") "California Girls"
The Departed "Sail on Sailor"
2007 Episodio 5 (Skins) "God Only Knows"
Wild Hogs "Good vibrations"
2009 The Boat That Rocked "Wouldn't It Be Nice"
Fuentes[24]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g h i «Cronologia». The Beach Boys Spain. Consultado el 6 de febrero de 2010. 
  2. «The RS 500 Greatest Albums of All Time: Rolling Stone». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  3. «Pet Sounds». Consultado el 25 de enero de 2010 de 2010. 
  4. «Scotsman.com News - Scottish news direct from Scotland». Consultado el 25 de enero de 2010 de 2010. 
  5. Cherry, Kevin (8 de julio de 2002). «Still America’s Band(s): The Beach Boys today». Consultado el 25 de enero de 2010 de 2010.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  6. «The Record Setters: Top 10 American Bands». Consultado el 25 de enero de 2010 de 2010. 
  7. a b «The RS 500 Greatest Albums of All Time: Rolling Stone» (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2010. 
  8. «The RS 500 Greatest Songs of All Time: Rolling Stone» (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2010. 
  9. a b c d e f g h i j k Wilson, Brian (con Todd Gold), 1996. Wouldn't It Be Nice: My Own Story, páginas: 26-55
  10. a b c d e Rendon, Alicia. «Biografía 1». Consultado el 25 de enero de 2010.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  11. a b c «The Beach Boys. Archivo (Primera Parte)». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  12. a b c d e «Charts». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  13. a b c d ««Beach Boys chats»». everyhit.com. Consultado el 5 de agosto de 2009. 
  14. a b c d e f g Beach Boys forever. «Biografía 2». Consultado el 2010. 
  15. «Reeditando Pet Sounds». Consultado el 31 de diciembre de 2009. 
  16. «Pet Sounds Liner notes» (en inglés). beachboys fan club. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  17. «Orquestación de Pet Sounds» (en inglés). AmericanHeritage.com. Consultado el 30 de diciembre de 2009. 
  18. «The Beach Boys» Pet Sounds». La Higuera. Consultado el 29 diciembre|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  19. «Citas en el sitio oficial de Brian Wilson» (en inglés). Brian Wilson.com. Consultado el 29 de diciembre de 2009. 
  20. Beach Boys Timeline - 1969
  21. Beach Boys Timeline - 1992
  22. a b c d «Timeline» (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2010. 
  23. The Independent Music. «Brian Wilson and Mike Love: More bad vibrations - Features, Music - The Independent» (en inglés). Consultado el 2009. 
  24. VocalGroup.org. «Soundtracks - Filmography» (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2009. 

Bibliografía consultada

  • López, Adrián (1991). «California se despierta». Histo Rock (6). 85, 87 y 88. 

Enlaces externos