Diferencia entre revisiones de «Galapa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.48.210.155 a la última edición de
Línea 33: Línea 33:
El [[himno]] es autoría de Roque Acosta, historiador del municipio.
El [[himno]] es autoría de Roque Acosta, historiador del municipio.
La letra del coro es la siguiente:
La letra del coro es la siguiente:

los galapas son una raza alienijena de melones mutantes que viven en nuestro planeta y escuchan musica metal.

{| class="table" style="font-size:90%" align="center"
{| class="table" style="font-size:90%" align="center"
|Prístina tierra Galapa mía,
|Prístina tierra Galapa mía,

Revisión del 21:10 30 may 2010

Plantilla:Municipio colombiano

Galapa es un municipio colombiano, ubicado en el departamento del Atlántico, en la costa norte de Colombia.


Símbolos

La bandera de Galapa consta de tres franjas horizontales de igual tamaño en colores blanco, verde oliva y blanco. Además ostenta un circulo con radio que conecta al centro con la circunferencia, esto simboliza las tierras que circundan a la cabecera municipal y que fueron entregadas por la corona española por medio de cedula real, a los antiguos pobladores de este municipio.

El escudo ostenta símbolos del Carnaval de Barranquilla, la agricultura, la ganadería, entre otros. Ver

El himno es autoría de Roque Acosta, historiador del municipio. La letra del coro es la siguiente:


Prístina tierra Galapa mía,
Son tus mujeres de gran valía
Es tu pendón brillante y puro,
Remanso patrio de amor y paz;
Se escucha el eco de tu labriego,
Lenguaje acerbo pero acendrado,
Cantar alegre y hasta llorando
Por el lugar de su solaz.

Referencias