Diferencia entre revisiones de «Parque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 79.147.17.92 a la última edición de BOTarate usando monobook-suite
Línea 31: Línea 31:
* [[Jardinería]]
* [[Jardinería]]
* [[Agua Azul]]
* [[Agua Azul]]
* [[Parqué]]





<!--- Por favor, no retires la «categoría: Elementos urbanos»: no es una categoría redundante, es una categoría tipo glosario, destinada a describir todos los Elementos urbanos y en las que deben aparecer exclusivamente los artículos, no las categorías.--->
<!--- Por favor, no retires la «categoría: Elementos urbanos»: no es una categoría redundante, es una categoría tipo glosario, destinada a describir todos los Elementos urbanos y en las que deben aparecer exclusivamente los artículos, no las categorías.--->


[[Categoría:Parques| ]]

[[Categoría:Elementos urbanos]]
[[Categoría:Elementos urbanos]]
[[Categoría:Jardinería]]
[[Categoría:Jardinería]]
[[Categoría:Espacios naturales]]
[[Categoría:Espacios naturales]]
[[Categoría:Historia de la jardinería]]
[[Categoría:Jardines públicos]]
[[Categoría:Parques]]



[[ar:حديقة]]
[[ar:حديقة]]

Revisión del 22:54 30 may 2010

Parque del Retiro de Madrid
Hyde Park de Londres

Un parque (del francés parc) es un terreno situado en el interior de una población que se destina a prados, jardines y arbolado sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos.

Si se trata de una larga extensión de terreno natural y protegida por el estado, hablamos de un parque natural o de un Parque nacional.

Se conoce como parques también a recintos privados o protegidos, de diversas formas, donde se celebran actividades lúdicas. Se distinguen:

Los parques que fueron mantenidos en la antigüedad privadamente para disfrute de sus propietarios están en la actualidad abiertos al público, como los jardines de Versalles, Jardines del Retiro de Madrid o los antiguos parques de caza de nobles y reyes, como el bosque de Fontainebleau.
Muchas casas de campo en Gran Bretaña e Irlanda todavía tienen parques de este tipo, los cuales desde el siglo XVIII han sido a menudo ajardinados por estética. Normalmente son una mezcla de praderas abiertas con árboles dispersos y zonas boscosas y suelen estar delimitados por altas vallas. La zona inmediata a la casa es el jardín y, en algunos casos, ésta también presenta praderas y árboles dispersos, sin embargo lo que diferencia básicamente el parque del jardín en una casa de campo es que el parque está habitado por animales, mientras que éstos están excluidos del jardín.

Otros usos

También se usa la palabra parque industrial para referirse a un área urbana destinada a la instalación de industrias.

La palabra "parque" también puede designar un conjunto de vehículos: parque móvil o armas parque de artillería; o un conjunto de empresas relacionadas con la tecnología: parque tecnológico

En fitogeografía

En fitogeografía, un parque fitogeográfico es un tipo de formación vegetal formado por una comunidad de entre una y no más de tres especies arbóreas.

Véase también