Diferencia entre revisiones de «Estudio de grabación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Solaria (discusión · contribs.)
deshecha la edición de 80.59.233.37 por contenido inapropiado/vandalismo
Línea 22: Línea 22:
*[[Ingeniería acústica]]
*[[Ingeniería acústica]]


== Referencias ==
[[Título del enlace]]{{revisar}}== Referencias == ENTRE FUEGO Y ESCLAVOS TIPO TECNO- POP CON VIDEOS-CLIP; 12 UVAS: OLVIDO SANGRE Y TRAICIÓN.
{{listaref}}
{{listaref}}MI NOMBRE ES FRANCESC ESPÍ GUIRADO FAMILIAR DE UN MILITAR RETIRADO QUE HE ELEGIDO VUESTRA EMPRESA PARA LA GRABACIÓN DE CD-ROM AMBAS CARAS POR PRECIO ECONÓMICO . SI ESTAIS INTERESADOS LLAMAR A ALCORCON SAN JOSÉ DE VALDERAS 916129155 ALLI TENGO UNA AMIGA QUE PUEDE CERTIFICAR MI VOLUNTAD"". SI HUBIESE E-MAIL PARALELO HACED DE ESTE UNA FIRMA LOQÜAZ:


GRAVEGRABAGREVEGRECHE. 196. 21483620X2 ESCRIBID MEJOR POR SEGURIDAD A C/MARIA 18 SANTA POLA 03130 ALICANTE


[[Categoría:Acústica arquitectónica]]
[[Categoría:Acústica arquitectónica]]

Revisión del 11:42 4 jun 2010

Un estudio de grabación[1]​ es un recinto insonorizado y acondicionado acústicamente destinado al registro de sonido.

Sala de control de los estudios Onyx Soundlab (Connecticut, USA)

Un estudio común está formado por dos salas o cámaras aisladas acústicamente entre sí:

  • Sala de captación (o simplemente estudio), destinada a la toma de sonido, equipada con la microfonía y líneas de envío a la sala de control.
  • Sala de control, en la que se encuentran los dispositivos destinados a la grabación (mesa de mezclas, multipistas, ordenadores, racks de proceso, equipo de monitores, etc).

Una de las condiciones más importantes en su diseño es la insonorización, de forma que el sonido interior no se propague hacia el exterior ni que el sonido exterior penetre e interfiera en las grabaciones. Esto se consigue mediante la aplicación de diversos materiales especiales (absorbentes y aislantes) y el uso de cámaras de aire. Por otro lado, dichos materiales se emplean también para conseguir ciertas condiciones acústicas específicas en el interior, como tiempos de reverberación determinados, optimización de la difusión del campo sonoro, prevención de formación de ondas estacionarias, etc.

Temas relacionados

Referencias

  1. Tribaldos Barajas, Clemente (1993). Sonido Profesional (Editorial Paraninfo S.A.). Madrid. ISBN 84-283-1880-8.