Diferencia entre revisiones de «Espot»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.40.67.39 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 12: Línea 12:
| referencia = [[Lérida]]
| referencia = [[Lérida]]
| gentilicio = espotenc/a
| gentilicio = espotenc/a
| alcalde = Agustí Perot i Llimiñana (IPE)
| alcalde = Agustí Perot i Llimiñana "PP"
| alcaldesa =
| alcaldesa =
| alcalde_año = 2007
| alcalde_año = 2007

Revisión del 14:37 4 jun 2010

Espot
municipio de Cataluña
Vista aérea de Espot

Localización de Espot en el Pallars Sobirá
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
Ubicación 42°34′43″N 1°05′17″E / 42.578611111111, 1.0880555555556
• Altitud 1.318 m
Superficie 97,30 km²
Núcleos de
población
4
Población 386 hab. (2023)
• Densidad 3,75 hab./km²
Gentilicio espotenc/a
Código postal 25597
Alcalde (2007) Agustí Perot i Llimiñana "PP"
Sitio web Página del municipio

Espot es un municipio de la comarca catalana del Pallars Sobirá. Está situado en el valle de Espot, al este del río Noguera Pallaresa. Es una de las entradas al Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio. Dentro de su término se encuentra el macizo de Els Encantats.

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986
310 313 607 269 227 224

Entidades de población

Entidades de población Habitantes (2009)
Espot 319
Estaís 27
Berrade 3
Super Espot 15

Economía

El principal ingreso económico es el turismo gracias a la estación de esquí de Espot Esquí y al aumento del turismo rural. La zona cuenta también con diversas plantas lecheras que han provocado la especialización de la ganadería hacia el ganado bovino. Existen diversas centrales hidroeléctricas en la zona; las principales son las de Sant Maurici, Lladres y Espot.

Historia

Desde finales del siglo XV hasta el fin del antiguo régimen, los núcleos que hoy en día componen el municipio pertenecieron a los duques de Cardona y a los marqueses de Pallars. Espot aparece ya citado en documentos que datan del año 839.

Lugares de interés

La iglesia parroquial está dedicada a Santa Llogaia. Se trata de un pequeño edificio de planta única. La torre del campanario es cuadrada con cobertura piramidal. Se conservan también los restos de la llamada Torre dels Moros, una antigua torre circular destinada a la defensa.

Referencias

Enlaces externos