Diferencia entre revisiones de «K»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.108.161.103 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|K (desambiguación)}}
{{otros usos|K (desambiguación)}}
{{AZ|K}}
{{AZ|K}}
La '''K''' (pr. "ka"; minúscula "k") es la duodécima letra del [[alfabeto]] [[idioma español|español]], undécima del orden latino internacional y la novena [[consonante]]. Su nombre es femenino: la '''ka''' (pl. ''las kas'').Es quizás la etra con menos frecuencia absoluta en el [http://http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol español].
La '''K''' (pr. "ka"; minúscula "k") es la duodécima letra del [[alfabeto]] [[idioma español|español]], undécima del orden latino internacional y la novena [[consonante]]. Su nombre es femenino: la '''ka''' (pl. ''las kas'').


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:08 4 jun 2010

Descendientes Ǩ Ķ Ƙ

La K (pr. "ka"; minúscula "k") es la duodécima letra del alfabeto español, undécima del orden latino internacional y la novena consonante. Su nombre es femenino: la ka (pl. las kas).

Historia

Corresponde a la letra K (minúscula k) del alfabeto latino o romano, que es la kappa griega, y proviene de la kaf fenicia. En España, durante la Edad Media, la k sólo se utilizó en la escritura visigoda. La k sólo se usa actualmente en palabras de procedencia griega o extranjera; durante muchos años ha estado en desuso. Ahora en redes sociales y MSM se usa en reemplazo de qu, pese a no ser oficial o reconocido, sino con el propósito de economizar caracteres.

Jeroglífico egipcio
(mano) D
Proto-Semítico
K
Fenicio
K
Griego
Kappa
Etrusco
K
Latín
K
D46

Representaciones alternativas

En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra Kilo. En código Morse es: -·-

Véase también

Enlaces externos