Diferencia entre revisiones de «Aceituna (Cáceres)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.124.181.91 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 57: Línea 57:


Aceituna se emancipó como municipio en [[1837]], junto con el resto de los pueblos del señorío.
Aceituna se emancipó como municipio en [[1837]], junto con el resto de los pueblos del señorío.

EL PERSONAJE MÁS RELEVANTE DESDE MEDIADOS DE LOS AÑOS NOVENTA (1993) ES ÁLVARO LOPEZ GARCÍA, MÁS CONOCIDO COMO AVO. UN CHIQUILLO ENTRAÑABLE.
A la caída del [[Antiguo Régimen]] la localidad de constituye en [[municipio|municipio constitucional]] en la región de [[Extremadura]], [[Partido Judicial de Granadilla]], entonces conocido como '''Aceytuna'''<ref> [[Instituto Cervantes|Cervantes Virtual]] [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/hist/12937287558181532976846/022503_006.pdf] </ref>que en el censo de 1842 contaba con 110 hogares y 603 vecinos.<ref> Municipio Código [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] -10.005 [http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Aceituna&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n]</ref>
A la caída del [[Antiguo Régimen]] la localidad de constituye en [[municipio|municipio constitucional]] en la región de [[Extremadura]], [[Partido Judicial de Granadilla]], entonces conocido como '''Aceytuna'''<ref> [[Instituto Cervantes|Cervantes Virtual]] [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/hist/12937287558181532976846/022503_006.pdf] </ref>que en el censo de 1842 contaba con 110 hogares y 603 vecinos.<ref> Municipio Código [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] -10.005 [http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Aceituna&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n]</ref>



Revisión del 11:29 8 jun 2010

Aceituna
municipio de España


Bandera

Escudo

Aceituna ubicada en España
Aceituna
Aceituna
País  España
• Com. autónoma  Extremadura
• Provincia  Cáceres
• Comarca Vegas del Alagón
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Valle del Alagón
Ubicación 40°08′58″N 6°19′56″O / 40.149444444444, -6.3322222222222
• Altitud 472 m
Superficie 40 km²
Fundación Siglo XIII
Población 581 hab. (2023)
• Densidad 15,03 hab./km²
Gentilicio Aceitunejos
Canchaleros
Código postal 10666
Pref. telefónico 927-431
Alcalde (2007) Josafat Clemente Pérez
Patrón San Sebastián (20 de enero)
Patrona Santa Marina (18 de julio)
Sitio web http://www.aceituna.es/

Aceituna es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

Límites del término municipal

Aceituna limita con:

Hidrografía

Todas las aguas de Aceituna van a parar al río Alagón, que marca el límite de los términos municipales de Aceituna y Valdeobispo.

Los arroyos más importantes que pasan por el término municipal de Aceituna son los Arroyos de Aceituna y de la Higaleja y la Ribera del Bronco.

Al sur del término municipal se encuentra el embalse de San Marcos, en el arroyo de Aceituna. El otro embalse del pueblo es el embalse de Valdeobispo, en su límite con Valdeobispo.

En el término hay además varias lagunas, como la Laguna Maruguero, la Laguna Nueva, la Laguna del Manzano, la Laguna Chavarcón, la Laguna Chica, la Laguna de los Tejares, etc.

Historia

Aceituna fue fundada en el siglo XIII como aldea del Señorío de Galisteo.

Aceituna se emancipó como municipio en 1837, junto con el resto de los pueblos del señorío.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Granadilla, entonces conocido como Aceytuna[1]​que en el censo de 1842 contaba con 110 hogares y 603 vecinos.[2]

Demografía

Plantilla:Demography 12col

Monumentos y lugares de interés

Arquitectura religiosa
  • La Iglesia Parroquial de Santa Marina es una iglesia en la que destacan un ábside semicilíndrico de sillería y un campanario independiente del templo.
  • Antiguamente contaba con al menos dos ermitas más, la de los Mártires que se situaría donde se encuentra actualmente la estatua del tamborilero (antiguamente cementerio), y otra pasando la pasarela de San Pedro, en la dehesa boyal, donde se ubicaba la ermita de San Pedro.
También existe otra ermita de reciente construcción en el paraje de Maruguero de la dehesa que cada mes de Mayo venera a la Divina Pastora
Arquitectura civil
  • Estatua dedicada a los tamborileros existentes en el municipio y por extensión a toda Extremadura, según reza en la misma.

Fiestas locales

En Aceituna se celebran las siguientes fiestas locales:

Notas

  1. Cervantes Virtual [1]
  2. Municipio Código INE -10.005 [2]