Diferencia entre revisiones de «Agua dura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.80.42 (disc.) a la última edición de 189.131.174.97
Línea 16: Línea 16:
La dureza del agua tiene una distinción compartida entre ''dureza temporal'' (o ''de carbonatos'') y ''dureza permanente'' (o ''de no-carbonatos'').
La dureza del agua tiene una distinción compartida entre ''dureza temporal'' (o ''de carbonatos'') y ''dureza permanente'' (o ''de no-carbonatos'').


La ''dureza temporal'' se produce por [[carbonato]]s y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adición de [[cal]] (óxido de calcio). Mientras que la ''dureza permanente'' no puede ser eliminada al hervir el agua, es usualmente causada por la presencia del sulfato de calcio
La ''dureza temporal'' se produce por [[carbonato]]s y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adición de [[cal]] (óxido de calcio). Mientras que la ''dureza permanente'' no puede ser eliminada al hervir el agua, es usualmente causada por la presencia del sulfato de calcio y magnesio o cloruros en el agua, que son más solubles mientras sube la temperatura.


== Problemas de salud ==
== Problemas de salud ==

Revisión del 13:21 8 jun 2010

En química, el agua dura (también llamadas calcáreas) (por contraposición al agua blanda) es aquella que posee una dureza superior a 120 mg CaCO3/l. Es decir que contiene un alto nivel de minerales, en particular sales de magnesio y calcio. Son éstas las causantes de la dureza del agua, y el grado de dureza es directamente proporcional a la concentración de sales metálicas.


El agua dura puede volver a ser blanda, con el agregado de carbonato de sodio o potasio, para precipitarlo como sales de carbonatos, o por medio de intercambio iónico con salmuera en presencia de zeolita o resinas sintéticas.

¿Qué es agua dura?

En algunas regiones de la república mexicana se conoce como "agua dura" a la mezcla de agua potable con algún tipo de bebida alcohólica.

Generaciones antiguas han acuñado la frase "agua dura" porque ésta hace difícil la limpieza. La dificultad para limpiar es debida a los compuestos de calcio y magnesio que contiene. Usualmente las fuentes de agua dulce contienen cantidad variables de calcio y magnesio. El agua disuelve, suspende, o intercambia rastros de compuestos y elementos de las muchas cosas con las que tiene contacto.

La dureza total del agua es la medida de la concentración total del calcio y magnesio, los dos más frecuentes bivalentes iones de metal, aunque en algunas localidades geográficas el hierro, el aluminio y el magnesio también se encuentran presentes en niveles elevados.


Tipos de Agua dura

La dureza del agua tiene una distinción compartida entre dureza temporal (o de carbonatos) y dureza permanente (o de no-carbonatos).

La dureza temporal se produce por carbonatos y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adición de cal (óxido de calcio). Mientras que la dureza permanente no puede ser eliminada al hervir el agua, es usualmente causada por la presencia del sulfato de calcio y magnesio o cloruros en el agua, que son más solubles mientras sube la temperatura.

Problemas de salud

El exceso en la ingestión de esta popular bebida puede causar problemas a corto y a largo plazo, similares a los causados por el exceso de bebidas alcolhólicas. Algunos estudios han demostrado que hay una débil relación inversa entre la dureza del agua y las enfermedades cardiovasculares en los hombres, por encima del nivel de 170 mg de carbonato de calcio por litro en el agua. La organización mundial de la salud ha revisado las evidencias y concluyeron que los datos eran inadecuados permitir una recomendación para un nivel de la dureza.

Una revisión posterior por František Kožíšek, M.D., Ph.D. Instituto nacional de la salud pública, República Checa da una buena descripción del asunto, e inversamente al WHO, da algunas recomendaciones para los niveles máximos y mínimos el calcio (40-80 mg/l) y el magnesio (20-30 mg/l) en agua potable, y de una dureza total expresada como la suma de las concentraciones del calcio y del magnesio de 2-4 mol/L.

Véase también

Enlaces externos