Diferencia entre revisiones de «Haifa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 204.8.65.218 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 91: Línea 91:
* [[Haya Harareet]], actriz de cine (1931)
* [[Haya Harareet]], actriz de cine (1931)
* [[David Broza]], cantautor (1955)
* [[David Broza]], cantautor (1955)
* [[Ilan Pappé]], historiador (1954)


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 07:50 9 jun 2010

Haifa
Ciudad

Haifa desde la cumbre del Monte Carmelo, con el Centro Mundial Bahá'í en el centro de la imagen.


Bandera


ubicada en Israel norte
(Israel norte)
Coordenadas 32°49′09″N 34°59′57″E / 32.819166666667, 34.999166666667
Entidad Ciudad
 • País Israel
 • Distrito Haifa
Alcalde Yona Yahav
Superficie  
 • Total 63.7 km²
Población (2007)  
 • Total 264,900 hab.
 • Densidad 4961,95 hab./km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 33000[1]
Hebreo חיפה (pronunciación Jeyfá o Jáyfa)
Sitio web oficial

Haifa (en hebreo: חיפה‎; en árabe حيفا) es ciudad situada en el norte de Israel. Se localiza en la costa del Mediterráneo oriental, dominando la bahía de Haifa, y extiéndose por las faldas del Monte Carmelo. Es la tercera ciudad más grande de Israel, con una población de 264.900 habitantes (2007).

Es el principal puerto de Israel en el Mediterráneo. Haifa es capital del distrito homónimo, con una superficie de 854 km², uno de los seis distritos que forman Israel.

Geografía

  • Altitud: 290 metros.
  • Latitud: 32º 48' 56" N
  • Longitud: 34º 59' 21" E

Historia

Haifa es mencionada por vez primera en los textos escritos (incluyendo el Talmud) en el siglo III a. C., como una pequeña aldea cercana a Shikmona, la población principal de la zona en aquel tiempo. Tras conocer la dominación seléucida, macabea y romana, fue controlada por los bizantinos tras la escisión del Imperio romano. Fue conquistada varias veces por los persas sasánidas antes de ser sometida por la expansión árabe.

En el año 1100 fue ocupada por las fuerzas cruzadas, tras una violenta batalla contra la población judía. Formó parte del Principado de Galilea, perteneciente al Reino de Jerusalén, hasta su conquista por el sultán mameluco de Egipto, Saladino, en 1265, tras la cual fue prácticamente abandonada hasta el siglo XVII.

En 1761, el gobernador beduino de Acre, Daher el-Omar, arrasó la antigua población, para reconstruirla y dotarla de una muralla. Este evento ha sido señalado como el principio de la era moderna de la ciudad. Tras la muerte de el-Omar en 1775, la ciudad permaneció bajo la dominación otomana hasta 1918, con la conquista de la zona por el Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial. Durante ese lapso de tiempo permaneció bajo control otomano excepto por dos cortos periodos: en el año 1799, en que es conquistada por Napoleón en su fallido intento de someter Palestina y Siria, perdiéndola ese mismo año; y entre 1831 y 1840, durante el cual la ciudad estuvo bajo el control del virrey egipcio Mehmet Alí, después de haber sido conquistada por su hijo Ibrahim Pasha.

Debido a ser el principal puerto del Mandato Británico de Palestina, Haifa fue objetivo principal de judíos y árabes y escenario de violentos enfrentamientos entre ambos bandos, apostados en torno al Monte Carmelo, durante la guerra civil del Mandato de Palestina y la guerra árabe-israelí de 1948. Fue capturada por las fuerzas israelíes el 23 de abril de 1948, por fuerzas de la Brigada Carmeli, produciéndose el éxodo masivo de su población árabe (unos 60.000 habitantes) hacia el Líbano principalmente.

Vista general de la bahía de Haifa.
Sail Tower, un edificio del gobierno en Haifa

Desde entonces, el crecimiento de la ciudad ha sido constante, creciendo alrededor del Monte Carmelo, y gozando en la actualidad de una fisonomía cosmopolita y de una amplia diversidad de actividades industriales (textil, alimentación, confección, cemento, vidrio, química), en 1956 además se construyó el metro de Haifa (Carmelit), el único ferrocarril metropolitano de Israel.

Haifa es la terminal del oleoducto proveniente de Eilat, en la exigua costa israelí del mar Rojo, y posee una de las dos refinerías existentes en Israel (en Asdod se encuentra la segunda). La refinería, construida en 1930, se encuentra en la zona industrial, al norte de la ciudad y cercana al río Kishon. También es sede de dos universidades, la Universidad de Haifa y el Technion (el Instituto Tecnológico de Israel).

Es una importante ciudad desde el punto de vista religioso; en ella podemos destacar la presencia de cuatro religiones: la cristiana, la drusa, la judía (los judíos la denominan La Cueva de Elías) y el bahaísmo, cuya sede mundial se encuentra en esta ciudad.

Ciudades hermanadas

Personajes ilustres

Enlaces externos

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 33000.