Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Margarita Cedeño»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.167.170.126 (disc.) a la última edición de Luis1970
Línea 25: Línea 25:
'''Margarita Cedeño Lizardo''' (nacida el [[1 de mayo]] del [[1965]] en [[Santo Domingo de Guzmán|
'''Margarita Cedeño Lizardo''' (nacida el [[1 de mayo]] del [[1965]] en [[Santo Domingo de Guzmán|
Santo Domingo]]) es una [[abogada]] dominicana. [[Esposa]] del [[presidente de la República Dominicana]] Dr. [[Leonel Fernández]], y [[primera dama]] de dicho país.
Santo Domingo]]) es una [[abogada]] dominicana. [[Esposa]] del [[presidente de la República Dominicana]] Dr. [[Leonel Fernández]], y [[primera dama]] de dicho país.

==Biografía==


Es hija de Luis Emilio Cedeño Matos y Margarita Lizardo de Cedeño. Tiene tres hijos: Ramón Emil, Gabriela Angelissa Fiorentino y Yolanda América Fernández Cedeño.
Es hija de Luis Emilio Cedeño Matos y Margarita Lizardo de Cedeño. Tiene tres hijos: Ramón Emil, Gabriela Angelissa Fiorentino y Yolanda América Fernández Cedeño.
Línea 33: Línea 31:


Se convirtió en [[Primera Dama]] de República Dominicana el [[16 de agosto]] de [[2004]] cuando su esposo, el Dr. [[Leonel Fernández Reyna]], fue juramentado como Presidente Constitucional de la República hasta el 16 de agosto de 2008.
Se convirtió en [[Primera Dama]] de República Dominicana el [[16 de agosto]] de [[2004]] cuando su esposo, el Dr. [[Leonel Fernández Reyna]], fue juramentado como Presidente Constitucional de la República hasta el 16 de agosto de 2008.

==Primera Dama de la Rep. Dominicana==


Como Primera Dama, Cedeño de Fernández ha conformado cinco programas y proyectos, a través de los cuales ha basado su filosofía y accionar, entre ellos Progresando, Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Solidaridad Social, Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales y Proyecto de Bibliotecas.
Como Primera Dama, Cedeño de Fernández ha conformado cinco programas y proyectos, a través de los cuales ha basado su filosofía y accionar, entre ellos Progresando, Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Solidaridad Social, Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales y Proyecto de Bibliotecas.
Línea 41: Línea 37:


Construyó nueve CTCs y restableció 26 en diferentes regiones del país hasta el [[16 de agosto]] de [[2007]], así también ha firmado más de cincuenta acuerdos y convenios nacionales e internacionales a favor de familias dominicanas en extrema pobreza. En el 2007, Cedeño de Fernández ganó el Premio de la Sociedad Mundial de la Información, en Ginebra, Suiza, en reconocimiento a su contribución en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en su país.
Construyó nueve CTCs y restableció 26 en diferentes regiones del país hasta el [[16 de agosto]] de [[2007]], así también ha firmado más de cincuenta acuerdos y convenios nacionales e internacionales a favor de familias dominicanas en extrema pobreza. En el 2007, Cedeño de Fernández ganó el Premio de la Sociedad Mundial de la Información, en Ginebra, Suiza, en reconocimiento a su contribución en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en su país.

==Críticas==

Por otro lado la Dr. Cedeño ha sido fuertemente criticada por diferentes razones. Aunque muchos la han querido catalogar como la ''futura presidente de la Rep.'' otros han estado en desacuerdo con ciertas cosas que la Primera Dama hace y que no hace por su país. En principio una Sra. humilde y humana que poco a poco se fue convirtiendo en una estrategia politica del presidente Fernandez, para asi decir que ella ayuda a muchas personas en el pais.

Su costosa ropa, aretes, anillos, carteras y sus viajes por el mundo la han llevado a ser fuertemente critica en territorio de la politica que arropa a la República Dominicana, por considerarla como una mentirosa, al usar el dinero del estado para mantenerse joven y bella.

Aunque jamas nadie ha negado de su ayuda llega a gente necesitada y pobre, no es menos cierto que destacados periodistas le han destapado cheques y ''nominillas'' dentro del despacho. Asimismo su programa de ayuda no llega a tantos como ella dice que es. Niños pobres, enfermos y desnutridos solo son utilizados en una camapaña de proselitismo para exhaltar la imagen pública de Sra. Cedeño, y que luego de esta publicidad se le da a las familias un ''dinerito'' y no los ayudan más.

Si bien es cierto que su ayuda llega, pues muchas familias dominicanas se sienten indignadas, pues no llega muchas partes.

==Publicaciones y condecoraciones==


Publicó las obras “La Influencia de la Situación Económica de la Adopción de Niños, Niñas y Adolescentes”, en el [[2006]], y “Los Discursos de la Primera Dama”, en 2007.
Publicó las obras “La Influencia de la Situación Económica de la Adopción de Niños, Niñas y Adolescentes”, en el [[2006]], y “Los Discursos de la Primera Dama”, en 2007.

Revisión del 13:21 9 jun 2010

Plantilla:Infobox primera dama

Margarita Cedeño Lizardo (nacida el 1 de mayo del 1965 en Santo Domingo) es una abogada dominicana. Esposa del presidente de la República Dominicana Dr. Leonel Fernández, y primera dama de dicho país.

Es hija de Luis Emilio Cedeño Matos y Margarita Lizardo de Cedeño. Tiene tres hijos: Ramón Emil, Gabriela Angelissa Fiorentino y Yolanda América Fernández Cedeño.

Se graduó en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la capital de República Dominicana. Realizó otros estudios superiores en República Dominicana, Georgetown, Harvard y Ginebra.

Se convirtió en Primera Dama de República Dominicana el 16 de agosto de 2004 cuando su esposo, el Dr. Leonel Fernández Reyna, fue juramentado como Presidente Constitucional de la República hasta el 16 de agosto de 2008.

Como Primera Dama, Cedeño de Fernández ha conformado cinco programas y proyectos, a través de los cuales ha basado su filosofía y accionar, entre ellos Progresando, Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Solidaridad Social, Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales y Proyecto de Bibliotecas.

En Progresando ha logrado insertar 60,000 familias de escasos recursos económicos. Ha viabilizado la construcción, mejoramiento y remodelación de las infraestructuras hospitalarias, específicamente áreas de infantes, en Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, Hospital Francisco Moscoso Puello, Hospital Municipal de Engombe, Hospital Militar Doctor Ramón de Lara y Hospital Central de las Fuerzas Armadas, en Santo Domingo, capital dominicana.

Construyó nueve CTCs y restableció 26 en diferentes regiones del país hasta el 16 de agosto de 2007, así también ha firmado más de cincuenta acuerdos y convenios nacionales e internacionales a favor de familias dominicanas en extrema pobreza. En el 2007, Cedeño de Fernández ganó el Premio de la Sociedad Mundial de la Información, en Ginebra, Suiza, en reconocimiento a su contribución en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en su país.

Publicó las obras “La Influencia de la Situación Económica de la Adopción de Niños, Niñas y Adolescentes”, en el 2006, y “Los Discursos de la Primera Dama”, en 2007.

El 16 de octubre de 2009, Margarita Cedeño de Fernández fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Enlaces externos



Predecesor:
Rosa Gómez de Mejía
Primera Dama de la República Dominicana
20042012
Sucesor:
2012