Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jícara (electricidad)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.55.166.34 a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:


[[Categoría:Materiales eléctricos]]
[[Categoría:Materiales eléctricos]]


NI ELEMENTOS EN DESUSO, NI JÍCARAS. ESTO ES UN AISLADOR DE PEDESTAL DE PORCELANA, UNO DE LOS TANTOS TIPOS QUE EXISTEN EN TODO EL PLANERA.

Revisión del 19:49 9 jun 2010

Jícara.

Una jícara es un elemento de aislamiento eléctrico fabricado habitualmente en materiales cerámicos o en cristal, ahora sustituidos por otro tipo de elementos. Se encontraban en postes de tendido eléctrico y de telégrafo. Soportaban los cables, para evitar que éstos los tocaran, reduciendo el riesgo de descarga.

Se usaban también en los cables de sujección de las antenas de onda media, disminuyendo la tensión que estos adquirían al estar sometidos a la energía radiada por las antenas, que podía llegar a producir descargas al ser tocados. Paralelamente, se cercaban las inmediaciones de las mismas.

Su caída en desuso las ha convertido en un mero elemento decorativo.[cita requerida]

Enlaces externos