Diferencia entre revisiones de «Cardiología»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.202.101.129 a la última edición de CEM-bot
Línea 8: Línea 8:


Esto ha llevado a crear subespecialidades dentro de la cardiología, entre las que podemos reconocer:
Esto ha llevado a crear subespecialidades dentro de la cardiología, entre las que podemos reconocer:

www.metroflog.com/freshita_bba
www.metroflog.com/emoxaa_b3ba
entren [[Título del enlace]]
* '''Cardiología no invasiva'''
* '''Cardiología no invasiva'''
** [[electrocardiograma|Electrocardiografía]]
** [[electrocardiograma|Electrocardiografía]]

Revisión del 20:03 9 jun 2010

Corazón

La cardiología es la rama de la medicina interna, escindida de "pulmon y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere.

La especialidad de cardiologia pediátrica se puede hacer tras finalizar el MIR de cardiología o de pediatría, lo cual es un caso único dentro de las especialidades médicas exactas.

Disciplinas que se desarrollan en el ámbito de la cardiología

Al igual que otras ramas de la medicina, la cardiología es una de las que más ha evolucionado en las últimas décadas, fundamentalmente de la mano de importantes avances tecnológicos en los campos de la electrónica y la medicina nuclear, entre otros.

Esto ha llevado a crear subespecialidades dentro de la cardiología, entre las que podemos reconocer:

Enlaces externos

Cardionet.es