Diferencia entre revisiones de «Puerto Viejo (Algorta)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Javierme (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38021312 de 85.85.209.25 (disc.)
Línea 12: Línea 12:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.getxoinfo.com/es/fotografias.php?cat=6 Fotos Puerto Viejo de Algorta]
* [http://www.getxoinfo.com/es/fotografias.php?cat=6 Fotos Puerto Viejo de Guecho]


[[Categoría:Getxo]]
[[Categoría:Guecho]]


[[eu:Portu Zaharra (Algorta)]]
[[eu:Portu Zaharra (Algorta)]]

Revisión del 15:00 14 jun 2010

Dársena y barrio de pescadores.
Barcas.

El Puerto Viejo de Algorta (en euskera Portu Zaharra) es un barrio de pescadores situado en la localidad de Getxo (Bizkaia, Euskal Herria).

El barrio ha sobrevivido al paso del tiempo, conservando todo su encanto. Surgió en el siglo XVIII como pueblo de pescadores y ya en el siglo XIX se extendió ladera arriba dando lugar al barrio de Algorta. Se articula en torno a 3 calles: Puerto Viejo, Ribera y Nueva.

Las casas de pescadores de alegres colores forman desordenadas y estrechas callejuelas donde actualmente se pueden encontrar gran cantidad de restaurantes y tabernas. Es un lugar de encuentro durante los fines de semana de gran cantidad de getxotarras y visitantes de otros lugares que bajan a sus calles a tomar 'pintxos' o simplemente a pasear y disfrutar de las magníficas vistas de la bahía de El Abra.

En las fiestas populares de este pequeño puerto, fue donde nació una de las mezclas más internacionales, el calimocho.

El Puerto Viejo es en su gran mayoría el escenario donde se desarrolla la novela de Unai Elorriaga Un tranvía en SP, llevada al cine por Aitzol Aramaio con el nombre de Un poco de chocolate, protagonizada pot Héctor Alterio y Daniel Brühl. Se estrenó en el Getxo Antzokia de la localidad el viernes 25 de abril de 2008, siendo estrenada comercialmente la semana siguiente.

Enlaces externos