Diferencia entre revisiones de «Nohra Puyana de Pastrana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.84.72.131 a la última edición de 186.86.8.224
Línea 39: Línea 39:


En [[1999]], tras el terremoto de [[Armenia (Quindío)|Armenia]], Nohra Puyana de Pastrana lideró una comisión humanitaria para solucionar las necesidades de los damnificados, también entronó una imagen de la [[Virgen de Guadalupe]] que recibió como regalo del Gobierno de [[México]] para la ciudad de [[Armenia (Quindío)|Armenia]] y toda la región afectada por el terremoto.
En [[1999]], tras el terremoto de [[Armenia (Quindío)|Armenia]], Nohra Puyana de Pastrana lideró una comisión humanitaria para solucionar las necesidades de los damnificados, también entronó una imagen de la [[Virgen de Guadalupe]] que recibió como regalo del Gobierno de [[México]] para la ciudad de [[Armenia (Quindío)|Armenia]] y toda la región afectada por el terremoto.

El [[12 de marzo]] de [[1999]] recibió de manos del [[rey Juan Carlos]] de [[España]] la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.


En el Municipio de [[Chinácota]] en el departamento de [[Norte de Santander]] hay una urbanización llamada Nohra Puyana, en honor a la Primera Dama, recordando sus raices santandereanas y es un barrio donde se construyeron viviendas de interés social.
En el Municipio de [[Chinácota]] en el departamento de [[Norte de Santander]] hay una urbanización llamada Nohra Puyana, en honor a la Primera Dama, recordando sus raices santandereanas y es un barrio donde se construyeron viviendas de interés social.
Línea 63: Línea 61:
* [http://www.cotilleando.com/famosos-famosazos-y-famosetes/20273-entrevista-la-ex-primera-dama-de-colombia-nohra-puyana-de-pastrana.html Entrevista a Nohra Puyana de Pastrana]
* [http://www.cotilleando.com/famosos-famosazos-y-famosetes/20273-entrevista-la-ex-primera-dama-de-colombia-nohra-puyana-de-pastrana.html Entrevista a Nohra Puyana de Pastrana]
* [http://www.minproteccionsocial.gov.co/vBecontent/library/documents/DocNewsNo15193DocumentNo1969.PDF Guías Alimentarias para la población colombiana mayor de dos años]
* [http://www.minproteccionsocial.gov.co/vBecontent/library/documents/DocNewsNo15193DocumentNo1969.PDF Guías Alimentarias para la población colombiana mayor de dos años]
* [http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1999-6123 Resolución por la cual Nohra Puyana de Pastrana recibe la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica]
*[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-903429 Abriendole Trocha a la industrialización, David Puyana Figueroa]
*[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-903429 Abriendole Trocha a la industrialización, David Puyana Figueroa]
*[http://www.semana.com/noticias-nacion/armas-tomar/12249.aspx Artículo sobre Nohra Puyana de Pastrana]
*[http://www.semana.com/noticias-nacion/armas-tomar/12249.aspx Artículo sobre Nohra Puyana de Pastrana]

Revisión del 17:35 14 jun 2010

Plantilla:Infobox primera dama

Nohra Puyana de Pastrana nació en Medellín el 29 de mayo de 1955, pero se considera bogotana ya que la mayor parte de su vida transcurrió en la capital. Es una política y periodista que fue Primera Dama de Colombia entre 1998 y 2002, tras la elección de Andrés Pastrana como presidente de la república el 21 de junio de 1998.

Biografía

Nohra Puyana de Pastrana, es la hija mayor del intustrial cervecero santandereano Eduardo Puyana Rodríguez y de la bogotana de origen alemán Alícia Bickenbach Plata. En 1956 la familia Puyana- Bickenbach se instaló en la ciudad de Bogotá donde Nohra se crió y nacieron sus hermanos. Hizo sus estudios en el colegio Mary Mount, administrado por Religiosas del Sagrado Corazón de María en la capital colombiana. Nohra como tal se considera una mujer muy católica ya que desde muy niña rezaba con su familia el rosario todos los días y la educación religiosa que recibió alimentó su amor y fe en Dios.

Tiempo después adelantó estudios de periodismo y de mercadeo en la École Française des Attachés de Presse, en París. Ciudad en la que se desempeñó en el servicio de prensa de la Unesco, la revista Elle, la oficina de prensa de Christian Dior y en la organización de Prét-à-Porter de Cannes, domina francés, inglés, italiano, y español.

En 1978 durante una corrida de toros de Palomo Linares en Cartagena a la que fue invitada por Juan Manuel Santos, conoció a Andrés Pastrana con quien tres años después se casó y tuvieron tres hijos.

De 1988 a 1990 como primera dama de Bogotá, promovió las Vacaciones Recreativas, diseñadas para los períodos de descanso escolar; Viva Bogotá, destinada a las familias de bajos recursos con el fin de crearles espacio para el esparcimiento familiar.

También rescató el programa del Vaso de leche y la mogolla, creada durante la administración de Misael Pastrana Borrero.

Durante la campaña presidencial de Andrés Pastrana en 1994, Nohra Puyana se concentró en los temas de recreación y deporte y promovió la recuperación de 29 parques ubicados en distintos sectores marginados del país.

Como Primera Dama de Colombia, ejerció un papel muy importante en beneficio de los niños del país, luchando por la creación de espacios deportivos para los niños y fortalecer los comedores comunitarios infantiles.

En 1998, cuando asumió el puesto de Primera Dama, fue presidenta de la junta directiva del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y apoyó a la fundación Nutrir creando una guía alimentaria para la población colombiana mayor de dos años, la que se convirtió en un instrumento educativo que tenía como fin orientar la elección de una alimentación nutricionalmente balanceada, que contribuyera a prevenir las deficiencias nutricionales y las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la alimentación.

En 1999, tras el terremoto de Armenia, Nohra Puyana de Pastrana lideró una comisión humanitaria para solucionar las necesidades de los damnificados, también entronó una imagen de la Virgen de Guadalupe que recibió como regalo del Gobierno de México para la ciudad de Armenia y toda la región afectada por el terremoto.

En el Municipio de Chinácota en el departamento de Norte de Santander hay una urbanización llamada Nohra Puyana, en honor a la Primera Dama, recordando sus raices santandereanas y es un barrio donde se construyeron viviendas de interés social.

Nohra Puyana de Pastrana lideró diversos proyectos benéficos para los más necesitados, entre ellos está el Proyecto de Reconstrucción Integral San Cayetano un Nuevo Amanecer y la apertura de ludotecas en distintas regiones de Colombia.

Familia

El matrimonio Puyana-Bickembach tuvo cuatro hijos que son Eduardo, David, Laura y Nohra.

El 20 de marzo de 1981 contrajo nupcias con Andrés Pastrana y tuvieron 3 hijos que se llaman Santiago, Laura y Valentina.

Su padre se llamaba Eduardo Puyana Rodríguez y era un industrial oriundo de Bucaramanga, propietario de la cervecería Andina, que fue vendida a Bavaria en 1975. Fue secuestrado en 1991 por Mauricio Pardo Hasche con fines extorsivos y el cautiverio duró dos años, finalmente fué asesinado. El cadáver de Eduardo Puyana Rodríguez fue encontrado en el municipio de Samaná en el departamento de Caldas.

Nohra Puyana de Pastrana siempre ha valorado la unión familiar y según ella su hija Valentina llegó en un momento muy difícil para ella y su familia.

Nohra Puyana de Pastrana es bisnieta de David Puyana Figueroa, un pionero del cultivo de café en Colombia quien además participó en la fundación del Banco Santander, de la compañía Santandereana de Vapores, de las exportaciones de quina, cacao y tabaco. Estas actividades cambiaron el polo de la economía regional hacia Bucaramanga, en lugar de otras poblaciones de Santander.

Enlaces externos


Predecesor:
Jacquin Strouss Lucena
Primera Dama de Colombia

7 de agosto de 1998 - 7 de agosto de 2002
Sucesor:
Lina Moreno de Uribe