Diferencia entre revisiones de «Provincia de Luanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.53.93.186 a la última edición de Luckas-bot
Línea 43: Línea 43:
Luanda es también la província de Angola más industrializada y con el mayor crecimiento económico, lo que se debe al hecho de no haber sufrido prácticamente los efectos directos de la guerra civil, y sí en cambio el éxodo de población que se ha verificado desde otras áreas del país hacia la capital. Actualmente, Luanda cuenta con nuevas inversiones propiciadas por el fin de la [[Guerra civil de Angola|guerra civil]].
Luanda es también la província de Angola más industrializada y con el mayor crecimiento económico, lo que se debe al hecho de no haber sufrido prácticamente los efectos directos de la guerra civil, y sí en cambio el éxodo de población que se ha verificado desde otras áreas del país hacia la capital. Actualmente, Luanda cuenta con nuevas inversiones propiciadas por el fin de la [[Guerra civil de Angola|guerra civil]].


Abunda la [[pesca]], siendo la producción [[agrícola]] de [[mandioca]], [[mijo]], [[boniato]], [[cacahuete]], [[alubia]] y otros productos hortiicolas propios de la agricultura periurbana.
Abunda la [[pesca]], siendo la producción [[agrícola]] de [[mandioca]], [[mijo]], [[boniato]], [[cacahuete]], [[alubia]] y otros productos hortícolas propios de la agricultura periurbana.


== Municipios ==
== Municipios ==

Revisión del 17:41 14 jun 2010

la provincia de Luanda
Provincia

Coordenadas 8°58′59″S 13°16′59″E / -8.983, 13.283
Capital Luanda
Idioma oficial portugués
Entidad Provincia
 • País Angola
Superficie  
 • Total 2.418 km²(0.19 %)
Población (2009)  
 • Total 2,892,191 hab.
 • Densidad 347,55 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y Tiempo de África Occidental
ISO 3166-2 AO - LUA
Sitio web oficial

Luanda (8°59′S 13°17′E / -8.983, 13.283) es una de las dieciocho provincias en que se encuentra dividida administrativamente Angola.

La capital

Luanda es la capital tanto de la provincia como del país y su mayor aglomeración urbana. El centro está sufriendo transformaçiones, y rascacielos muy sofisticados contrastan con las musseques o favelas de los alrededores. Se cree que más del 70% de la población de la capital vive en las zonas suburbanas.[cita requerida] La ciudad tiene en el centro una bonita bahía y una lengua de tierra paralela a la costa, la Ilha de Luanda, con playas, restaurantes y casas de pescadores.

Foto satelital de Luanda y sus alrededores.

La provincia

Se trata de la provincia de menor superfcie de Angola, 2.257 km², que representa 0.19% de la superfície del territorio nacional.[1]

Aunque algunas fuentes señalan que su población sobrepasa los cinco millones de habitantes, la estimación para 2009 es de 2.892.191.[2]


Economía

Luanda es también la província de Angola más industrializada y con el mayor crecimiento económico, lo que se debe al hecho de no haber sufrido prácticamente los efectos directos de la guerra civil, y sí en cambio el éxodo de población que se ha verificado desde otras áreas del país hacia la capital. Actualmente, Luanda cuenta con nuevas inversiones propiciadas por el fin de la guerra civil.

Abunda la pesca, siendo la producción agrícola de mandioca, mijo, boniato, cacahuete, alubia y otros productos hortícolas propios de la agricultura periurbana.

Municipios

Provincias angoleñas.

La província tiene nueve municipios, que son:

El 22 de febrero de 2005 se crea el nuevo municipio de Belas.[3]


Comunas

La província tiene 37 comunas, que son:

  • Bairro Operário, Barra do Cuanza, Benfica e Mussulo, Cacuaco, Camama, Cassequel, Cazenga, Corimba, Da Ilha, Futungo de Belas, Golfe, Havemos de Voltar, Hoji Ya Henda, Kinanga, Margal, Neves Bendinha, Ngola Kiluange, Prenda, Ramiro, Rangel, Rocha Pinto, Sambizanga, Tala Hady, Terra Nova, Vila Estoril, Cuca, Ilha do Cabo, Patrice Lumuba, Maculusso, Kilamba Kiaxi, Palanca, Malanga, Samba, Funda, Quicolo, Viana, Calumbo.

Enlaces externos

Referencias