Diferencia entre revisiones de «Polisíndeton»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.185.138 a la última edición de 190.232.15.196
Línea 2: Línea 2:
== Ejemplos ==
== Ejemplos ==


'''''ni''' nardos '''ni''' caracolas''
'''''ni''' nardos '''ni''' caracolas''
FLACO ROBLEDO ES UNA LAISA





Revisión del 17:48 14 jun 2010

El polisíndeton (del griego πολύς "mucho" , σύν "con" y δέω "atar") es una figura retórica que consiste en la utilización de más conjunciones de las necesarias en el uso habitual del lenguaje, uniendo palabras, sintagmas o proposiciones. Cuya función consiste en darle un efecto de lentitud, sosiego, de reflexion.

Ejemplos

ni nardos ni caracolas


Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con la luna
relumbran con ese brillo.
(Federico García Lorca (1898-1936))


El prado y valle y gruta y río y fuente
responden a su canto entristecido
(Fernando de Herrera (1534-1594))


...después no puedes hacer nada
ni dar cuerda al reloj,
ni despeinarte,
ni ordenar los papeles
(G. Fuertes)


Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo,
y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio.
(Juan Ramón Jiménez)


Porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve como un rayo de luna
(Fernando Herrera)


Oigo son de armas y de carros
y de voces y timbales.
¿No divisas un fulgor de infantes y caballos
y polvo y humo y fulgurar de acero?.


Cuanto más alto llegaba
de este viaje tan subido,
tanto más bajo y rendido
y abatido me hallaba…
(San Juan de la Cruz)


Y el santo de Israel abrió su mano,
y los dejó y cayó en despeñadero
el carro y el caballo y caballero…
(F. de Herrera)


Soy un fue y un será y un es cansado.
En el hoy y mañana y ayer junto
pañales y mortaja y he quedado
presentes sucesiones de difunto…
(Francisco de Quevedo)


Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte…
(Miguel Hernández)


Y luego borra muros y ventanas,
mañanas y mañanas y mañanas:
me borra todo con su voz borrosa,...
(Miguel Arteche)


Y sueña. Y ama. Y vibra. Y es hija del sol.
Rubén Darío (1867-1916)

Véase también

Referencias

Enlaces externos