Diferencia entre revisiones de «Corinto (Cauca)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Miguel1116 a la última edición de BOT-Superzerocool usando monobook-suite (Rv sin referencias)
Línea 2: Línea 2:




=Historia=
=UBICACIÓN=


Corinto Cauca
Corinto Cauca
Ubicación


Corinto [[(Cauca)]] es un municipio ubicado las estribaciones de la cordillera central, entre el [[valle del cauca]] y la zona montañosa del macizo colombiano. “El territorio es montañoso y su relieve corresponde al flanco occidental de la [[cordillera Central]], con alturas mayores de 4.000 m sobre le nivel del mar, en la zona limítrofe con el departamento del Tolima. Lo riegan los ríos Guengüe, Huasanó, Jagual, Negro y Paila, además de numerosas corrientes menores. Sus tierras se distribuyen en los [[pisos térmicos]] templado, frío y piso bioclimático páramo.”
Corinto [[(Cauca)]] es un municipio ubicado las estribaciones de la cordillera central, entre el [[valle del cauca]] y la zona montañosa del macizo colombiano. “El territorio es montañoso y su relieve corresponde al flanco occidental de la [[cordillera Central]], con alturas mayores de 4.000 m sobre le nivel del mar, en la zona limítrofe con el departamento del Tolima. Lo riegan los ríos Guengüe, Huasanó, Jagual, Negro y Paila, además de numerosas corrientes menores. Sus tierras se distribuyen en los [[pisos térmicos]] templado, frío y piso bioclimático páramo.”
Línea 10: Línea 11:
Ubicada a 118 Km de la capital caucana y a 53 de [[Cali]]; Con una Elevación 1100 msnm
Ubicada a 118 Km de la capital caucana y a 53 de [[Cali]]; Con una Elevación 1100 msnm
presenta una temperatura aproximada de 21º C, con una precipitación media anual de 1634 mm.
presenta una temperatura aproximada de 21º C, con una precipitación media anual de 1634 mm.
Debido a la fertilidad de sus terrenos la población se dedica básicamente a la agricultura y a la ganadería sus principales cultivos son el [[café]] y la [[caña de azúcar]], entre otros.
Debido a la fertilidad de sus terrenos la población se dedica básicamente a la [[agricultura]] y a la [[ganadería]] sus principales cultivos son el [[café]] y la [[caña de azúcar]], entre otros.
Límites del municipio: Norte: [[Miranda]] Sur: [[Toribio]] y [[Caloto]] Oriente: Departamento del [[Tolima]] Occidente: [[Padilla]]
Límites del municipio: Norte: [[Miranda]] Sur: [[Toribio]] y [[Caloto]] Oriente: Departamento del [[Tolima]] Occidente: [[Padilla]]


==Símbolos del municipio==
Símbolos del municipio


Escudo
Escudo
[http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Escudo_fina_corinto.JPG]

[[Archivo:Escudo_fina_corinto.JPG|thumb|izquierda]]
[[Archivo:BANDERA_thumb.JPG|thumb|centro]]


Línea 27: Línea 27:
Bandera
Bandera


[http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/BANDERA_thumb.JPG]


Bandera: Con los tres colores oficiales verde, blanco y rojo.
Bandera: Con los tres colores oficiales verde, blanco y rojo.
Línea 34: Línea 35:
Cinta o Banda: Sobre el fondo de color amarillo que significa riqueza, están inscritas las palabras Paz y Progreso que son los deseos que tenemos los Corinteños para construir día a día un Futuro mejor.
Cinta o Banda: Sobre el fondo de color amarillo que significa riqueza, están inscritas las palabras Paz y Progreso que son los deseos que tenemos los Corinteños para construir día a día un Futuro mejor.


Historia
=Geografía=


===Descripción Física===
El 11 de mayo de 1868, Corinto obtiene su reconocimiento como municipio; después de que el señor Juan Bautista Feijoo comprara, en la segunda mitad del Siglo XIX, la hacienda (El Curato de los Frisoles) un basto territorio del norte del Cauca. El señor Feijoo y su hermano Antonio se empeñaron en establecer un centro poblado, el cual progreso muy rápidamente y donde hoy se ubica la zona urbana de Corinto.


Ecología
Su cabecera está localizada a los 03º 10' 40" de latitud norte y 76º 15' 44" de longitud oeste.


[[Archivo:NevadodelHuila.jpg|thumb|izquierda]]
Altura sobre el nivel del mar: 1.090 m.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/NevadodelHuila.jpg
Temperatura media: 22°C.


Precipitación media anual: 1.634 mm.

Hacen parte del municipio las inspecciones de policía de El Jagual, La Cominera, Los Andes, Media Naranja y Rionegro.

El territorio es montañoso y su relieve corresponde al flanco occidental de la cordillera Central, con alturas mayores de 4.000 m sobre le nivel del mar, en la zona limítrofe con el departamento del Tolima. Lo riegan los ríos Guengüe, Huasanó, Jagual, Negro y Paila, además de numerosas corrientes menores. Sus tierras se distribuyen en los pisos térmicos templado, frío y piso bioclimático páramo.

Límites del municipio: Norte: Miranda Sur: Toribio y Caloto Oriente: Departamento del Tolima Occidente: Padilla

Extensión total: 302 Km2

Extensión área urbana: 30.2 Km2

Extensión área rural: 271.8 Km2

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1050 y 4000

Temperatura media: 24 y 13º C

Distancia de referencia: 118 de Popayán


=Historia=
El 11 de mayo de 1868, Corinto obtiene su reconocimiento como municipio; después de que el señor Juan Bautista Feijoo comprara, en la segunda mitad del Siglo XIX, la hacienda [[El Curato de los Frisoles]] un basto territorio del norte del Cauca. El señor Feijoo y su hermano Antonio se empeñaron en establecer un centro poblado, el cual progreso muy rápidamente y donde hoy se ubica la zona urbana de Corinto.

=Ecología=

[[Archivo:NevadodelHuila.jpg|thumb|izquierda]]
La ubicación del municipio de Corinto lo hace perteneciente al corredor ecológico del Parque Nacional [[Nevado del Huila]] y a la zona de influencia del [[macizo colombiano]].
La ubicación del municipio de Corinto lo hace perteneciente al corredor ecológico del Parque Nacional [[Nevado del Huila]] y a la zona de influencia del [[macizo colombiano]].


Corinto se encuentra ubicado en la cordillera central de Colombia, en las estribaciones del parque natural nacional Nevado del Hulia; razón por la cual cuenta con un [[sistema hidrológico]] bien representado, forma parte de la cuenca alta del [[Río Cauca]], aporta un gran numero de fuentes hídricas que vierten sus aguas a la subcuenca del río Palo; El principal río se denomina La Paila el cual presenta en la parte alta, formaciones vegetales o zonas de vida correspondiente a un [[ecosistema]] frágil que ya han sido intervenido por el desarrollo de actividades agropecuarias y el avance de cultivos ilícitos, afectando el [[bosque nativo]].
Corinto se encuentra ubicado en la cordillera central de Colombia, en las estribaciones del parque natural nacional Nevado del Hulia; razón por la cual cuenta con un [[sistema hidrológico]] bien representado, forma parte de la cuenca alta del [[Río Cauca]], aporta un gran numero de fuentes hídricas que vierten sus aguas a la subcuenca del río Palo; El principal río se denomina La Paila el cual presenta en la parte alta, formaciones vegetales o zonas de vida correspondiente a un [[ecosistema]] frágil que ya han sido intervenido por el desarrollo de actividades agropecuarias y el avance de [[cultivos ilícitos]], afectando el [[bosque nativo]].
La zona media del río la paila se encuentra cubierta con cultivos y praderas naturales no manejadas.
La zona media del río la paila se encuentra cubierta con cultivos y praderas naturales no manejadas.
Su problema principal radica en la deforestación y una de sus causas es el consumo de leña, el cual esta estimado en un 80% en la zona rural.
Su problema principal radica en la [[deforestación]] y una de sus causas es el consumo de leña, el cual esta estimado en un 80% en la zona rural.


La zona plana esta cubierta en su totalidad por caña de azúcar, las aguas del [[río]] presentan condiciones limitadas de supervivencia, debido a los desechos de aguas servidas y residuales de los ingenios.
La zona plana esta cubierta en su totalidad por caña de azúcar, las aguas del [[río]] presentan condiciones limitadas de supervivencia, debido a los desechos de aguas servidas y residuales de los ingenios.


=TURISMO=
TURISMO


Uno de sus sitios mas interesantes es el [[Nevado del Huila]], este parque está ubicado en los departamentos del [[Cauca]], [[Huila]] y [[Tolima]] sobre el eje de la Cordillera Central en jurisdicción de los municipios de Páez, Toribío, Corinto (Cauca); Ataco y Rioblanco (Tolima) y Tervel, Iquira, Palermo y Neiva (Huila).
Uno de sus sitios mas interesantes es el [[Nevado del Huila]], este parque está ubicado en los departamentos del [[Cauca]], [[Huila]] y [[Tolima]] sobre el eje de la Cordillera Central en jurisdicción de los municipios de Páez, Toribío, Corinto (Cauca); Ataco y Rioblanco (Tolima) y Tervel, Iquira, Palermo y Neiva (Huila).
==SITIOS PARA VISITAR==
SITIOS PARA VISITAR


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Saman02.JPG
===El parque recreacional el Saman===
[[Archivo:Saman02.JPG|thumb|izquierda]]


es un buen lugar para pasar un buen rato de recreación
El parque recreacional el Saman es un buen lugar para pasar un buen día de recreación
Parque Recreacional ´´El Saman´´ Este sitio cuenta con una piscina para niños y una para adultos, está abierto al público de lunes a domingo, de 8:00 a 6:00 pm, entrada: niños 500 y adultos 1000. Se encuentra ubicado enseguida de la escuela el Jardín.
Parque Recreacional ´´El Saman´´ Este sitio cuenta con una piscina para niños y una para adultos, está abierto al público de lunes a domingo, de 8:00 a 6:00 pm, entrada: niños 500 y adultos 1000. Se encuentra ubicado enseguida de la escuela el Jardín.


Parque recreacional la Finca.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/La_finca_thumb.JPG








===Parque recreacional la Finca===
[[Archivo:La_finca_thumb.JPG|thumb|izquierda]]


Este es un sito que cuenta con una piscina para adultos, una para niños y una grande para adultos, todas de agua natural; además cuenta con 5 canchas para futbol, 10 fogones de leña, parqueadero, bar, salón para eventos sociales, pista de baile. Entrada general 1000. Por su ubicación es un sitio muy frecuentado por los corinteños.
Este es un sito que cuenta con una piscina para adultos, una para niños y una grande para adultos, todas de agua natural; además cuenta con 5 canchas para futbol, 10 fogones de leña, parqueadero, bar, salón para eventos sociales, pista de baile. Entrada general 1000. Por su ubicación es un sitio muy frecuentado por los corinteños.
Rio La Paila


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/RIO_2_3_thumb.JPG






===Rio La Paila===
[[Archivo:RIO_2_3_thumb.JPG|thumb|izquierda]]


En temporada calurosa para que más que unos deliciosos charcos, en el rio La Paila; además se podrá preparar un magnifico almuerzo a la orilla del rio.
En temporada calurosa para que más que unos deliciosos charcos, en el rio La Paila; además se podrá preparar un magnifico almuerzo a la orilla del rio.
En cuanto a recreación el municipio tiene lugares como:









===El Edén===
Pesca Deportiva El Edén
Pesca Deportiva El Edén
cuenta con cuatro lagos de pesca deportiva donde se encontrará variedad de peces como: carpa, tilapia y cachama. Está ubicado en la vía que de Corinto conduce a la vereda Santa Elena. Este lugar es muy visitado para temporada de Semana santa.
El Edén cuenta con cuatro lagos de pesca deportiva donde se encontrará variedad de peces como: carpa, tilapia y cachama. Está ubicado en la vía que de Corinto conduce a la vereda Santa Elena. Este lugar es muy visitado para temporada de Semana santa.


Reserva natural


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Cascada_thumb.JPG



===Reserva natural===



Cascada De La Cominera
Cascada De La Cominera
[[Archivo:Cascada_thumb.JPG|thumb|izquierda]]

Esta es una de las cascadas con la que cuenta el Municipio de Corinto, queda ubicada en el corregimiento del Jagual, en la vereda La Cominera
Esta es una de las cascadas con la que cuenta el Municipio de Corinto, queda ubicada en el corregimiento del Jagual, en la vereda La Cominera




Corinto se constituye en uno de los lugares más atractivos del departamento del Cauca, por su diversidad es de gran interés para todas los turistas nacionales y extranjeros.




=conclucion=
el municipio de Corinto en el Cauca ha sido estigmatizado por su situacion de orden público; pero lo que tiene el Cauca para mostrar es mucho mas de lo que muestran los medios. Corinto se constituye en uno de los lugares más atractivos del departamento del Cauca, por su diversidad es de gran interés para todas los turistas nacionales y extranjeros.





Revisión del 22:48 14 jun 2010


Historia

Corinto Cauca Ubicación

Corinto (Cauca) es un municipio ubicado las estribaciones de la cordillera central, entre el valle del cauca y la zona montañosa del macizo colombiano. “El territorio es montañoso y su relieve corresponde al flanco occidental de la cordillera Central, con alturas mayores de 4.000 m sobre le nivel del mar, en la zona limítrofe con el departamento del Tolima. Lo riegan los ríos Guengüe, Huasanó, Jagual, Negro y Paila, además de numerosas corrientes menores. Sus tierras se distribuyen en los pisos térmicos templado, frío y piso bioclimático páramo.”

Ubicada a 118 Km de la capital caucana y a 53 de Cali; Con una Elevación 1100 msnm presenta una temperatura aproximada de 21º C, con una precipitación media anual de 1634 mm. Debido a la fertilidad de sus terrenos la población se dedica básicamente a la agricultura y a la ganadería sus principales cultivos son el café y la caña de azúcar, entre otros. Límites del municipio: Norte: Miranda Sur: Toribio y Caloto Oriente: Departamento del Tolima Occidente: Padilla


Símbolos del municipio

Escudo [1]


Lambrequines: Adorno u ornamento en forma de hojas de acanto que se utiliza generalmente en escudos. La hoja del centro, la más grande, simboliza el casco urbano de Corinto y a su alrededor, tres hojas unidas a cada lado como representación de los seis corregimientos que conforman la Zona Rural del Municipio, a saber: Rio negro, Quebraditas, Media Naranja, Los Andes, El Jagual y el Barranco. El presente Escudo fue adoptado mediante Decreto Número033 del 27 de abril del año 2007.

Bandera

 [2]

Bandera: Con los tres colores oficiales verde, blanco y rojo. Campo: Superficie total e interior del escudo donde se dibujan las particiones, piezas o figuras simbólicas. En este Escudo el campo no tiene particiones; en la parte superior está el sol naciente en representación de las oportunidades que brinda el nuevo día y como muestra de prosperidad y calor humano de los habitantes. En la parte inferior está representada toda la naturaleza, y el verde característico de la región en señal de fortaleza y esperanza; las montañas y el verde representan la diversidad geográfica y la riqueza ambiental y agrícola; el rio representa nuestro potencial hídrico.

Cinta o Banda: Sobre el fondo de color amarillo que significa riqueza, están inscritas las palabras Paz y Progreso que son los deseos que tenemos los Corinteños para construir día a día un Futuro mejor.

Historia


El 11 de mayo de 1868, Corinto obtiene su reconocimiento como municipio; después de que el señor Juan Bautista Feijoo comprara, en la segunda mitad del Siglo XIX, la hacienda (El Curato de los Frisoles) un basto territorio del norte del Cauca. El señor Feijoo y su hermano Antonio se empeñaron en establecer un centro poblado, el cual progreso muy rápidamente y donde hoy se ubica la zona urbana de Corinto.

Ecología

Archivo:NevadodelHuila.jpg

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/NevadodelHuila.jpg


La ubicación del municipio de Corinto lo hace perteneciente al corredor ecológico del Parque Nacional Nevado del Huila y a la zona de influencia del macizo colombiano.

Corinto se encuentra ubicado en la cordillera central de Colombia, en las estribaciones del parque natural nacional Nevado del Hulia; razón por la cual cuenta con un sistema hidrológico bien representado, forma parte de la cuenca alta del Río Cauca, aporta un gran numero de fuentes hídricas que vierten sus aguas a la subcuenca del río Palo; El principal río se denomina La Paila el cual presenta en la parte alta, formaciones vegetales o zonas de vida correspondiente a un ecosistema frágil que ya han sido intervenido por el desarrollo de actividades agropecuarias y el avance de cultivos ilícitos, afectando el bosque nativo.

La zona media del río la paila se encuentra cubierta con cultivos y praderas naturales no manejadas. Su problema principal radica en la deforestación y una de sus causas es el consumo de leña, el cual esta estimado en un 80% en la zona rural.

La zona plana esta cubierta en su totalidad por caña de azúcar, las aguas del río presentan condiciones limitadas de supervivencia, debido a los desechos de aguas servidas y residuales de los ingenios.

TURISMO

Uno de sus sitios mas interesantes es el Nevado del Huila, este parque está ubicado en los departamentos del Cauca, Huila y Tolima sobre el eje de la Cordillera Central en jurisdicción de los municipios de Páez, Toribío, Corinto (Cauca); Ataco y Rioblanco (Tolima) y Tervel, Iquira, Palermo y Neiva (Huila).

SITIOS PARA VISITAR

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Saman02.JPG

El parque recreacional el Saman es un buen lugar para pasar un buen día de recreación Parque Recreacional ´´El Saman´´ Este sitio cuenta con una piscina para niños y una para adultos, está abierto al público de lunes a domingo, de 8:00 a 6:00 pm, entrada: niños 500 y adultos 1000. Se encuentra ubicado enseguida de la escuela el Jardín.

Parque recreacional la Finca.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/La_finca_thumb.JPG

Este es un sito que cuenta con una piscina para adultos, una para niños y una grande para adultos, todas de agua natural; además cuenta con 5 canchas para futbol, 10 fogones de leña, parqueadero, bar, salón para eventos sociales, pista de baile. Entrada general 1000. Por su ubicación es un sitio muy frecuentado por los corinteños.

Rio La Paila

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/RIO_2_3_thumb.JPG

En temporada calurosa para que más que unos deliciosos charcos, en el rio La Paila; además se podrá preparar un magnifico almuerzo a la orilla del rio. En cuanto a recreación el municipio tiene lugares como: Pesca Deportiva El Edén El Edén cuenta con cuatro lagos de pesca deportiva donde se encontrará variedad de peces como: carpa, tilapia y cachama. Está ubicado en la vía que de Corinto conduce a la vereda Santa Elena. Este lugar es muy visitado para temporada de Semana santa.

Reserva natural

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Cascada_thumb.JPG

Cascada De La Cominera Esta es una de las cascadas con la que cuenta el Municipio de Corinto, queda ubicada en el corregimiento del Jagual, en la vereda La Cominera


Corinto se constituye en uno de los lugares más atractivos del departamento del Cauca, por su diversidad es de gran interés para todas los turistas nacionales y extranjeros.


FUENTE PRINCIPAL http://corinto-cauca.gov.co/sitio.shtml?apc=m-T1--&m=s