Diferencia entre revisiones de «Fricción (banda)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Biografía: iNSERTÉ UN PÁRRAFO QUE ACTUARON COMO SOPORTES DE GENE lOVES JEZEBEL...la fuente soy yo (fui al de Obras, era un miercoles feriado y al dia siguiente tenia escuela... y PELO
m Revertidos los cambios de 190.247.173.175 (disc.) a la última edición de 190.40.108.205
Línea 13: Línea 13:
}}
}}


<gallery></gallery>== Biografía ==
== Biografía ==
'''Fricción''' nació de la necesidad de cada integrante de zapar temas de sus respectivos grupos. Fue como la "segunda banda" u ocupación de los integrantes.
'''Fricción''' nació de la necesidad de cada integrante de zapar temas de sus respectivos grupos. Fue como la "segunda banda" u ocupación de los integrantes.
Fueron elegidos '''"Banda Revelación"''' en el año 1986 por el suplemente Si! del Diario Clarín. En ese mismo año, [[Gustavo Cerati]], que en esta banda se limitaba más como instrumentista que como compositor, rol que llevaba en Soda Stereo, produjo el primer CD de la banda, llamado '''Consumación o Consumo''', en este disco se sumó la participación de Gonzalo Palacios en saxo y [[Celsa Mel Gowland]] en coros. Se destacan los temas '''"Perdiendo el Contacto"''', '''"Autos"''' y '''"Arquitectura Moderna"''', con Cerati como guitarrista invitado. Dieron recitales en [[La Falda]] (festival), y en los teatros Santa María entre otros.
Fueron elegidos '''"Banda Revelación"''' en el año 1986 por el suplemente Si! del Diario Clarín. En ese mismo año, [[Gustavo Cerati]], que en esta banda se limitaba más como instrumentista que como compositor, rol que llevaba en Soda Stereo, produjo el primer CD de la banda, llamado '''Consumación o Consumo''', en este disco se sumó la participación de Gonzalo Palacios en saxo y [[Celsa Mel Gowland]] en coros. Se destacan los temas '''"Perdiendo el Contacto"''', '''"Autos"''' y '''"Arquitectura Moderna"''', con Cerati como guitarrista invitado. Dieron recitales en [[La Falda]] (festival), y en los teatros Santa María entre otros.
Línea 20: Línea 20:


En el año 1987 '''Fricción''' ya contaba con una nueva formación, ingresaron Daniel Castro, Eddie Nogueira y Ulises Butrón, grabaron su segundo disco '''Para Terminar''' del año 1988, que incluye el tema '''"Héroes"''' de '''[[David Bowie]]'''. Este disco no tuvo difusión, debido a que la compañía discográfica cerró, lo que llevo a la lenta disolución del grupo.
En el año 1987 '''Fricción''' ya contaba con una nueva formación, ingresaron Daniel Castro, Eddie Nogueira y Ulises Butrón, grabaron su segundo disco '''Para Terminar''' del año 1988, que incluye el tema '''"Héroes"''' de '''[[David Bowie]]'''. Este disco no tuvo difusión, debido a que la compañía discográfica cerró, lo que llevo a la lenta disolución del grupo.

Cabe destacar que los días Lunes 23 y Miércoles 25 de Mayo de 1987, Fricción toca en Mar del Plata y Buenos Aires (Estadio Obras) respectivamente como banda invitada de los galeses Gene Loves Jezebel, ofreciendo un set contundente y espectacular.


Actualmente, '''Richard Coleman''' tiene una banda llamada '''Los 7 Delfines ([http://www.dalesalida.com.ar Página NO oficial de Los 7 Delfines])''' y toca junto a [[Gustavo Cerati]], y '''Fernando Samalea''' en el disco '''"Ahí vamos"''' de Gustavo Adrian Cerati, formando así las 3/4 partes de '''Fricción'''.
Actualmente, '''Richard Coleman''' tiene una banda llamada '''Los 7 Delfines ([http://www.dalesalida.com.ar Página NO oficial de Los 7 Delfines])''' y toca junto a [[Gustavo Cerati]], y '''Fernando Samalea''' en el disco '''"Ahí vamos"''' de Gustavo Adrian Cerati, formando así las 3/4 partes de '''Fricción'''.

Revisión del 04:44 18 jun 2010

Fricción
Datos generales
Origen Buenos Aires, Argentina
Estado Disuelta
Información artística
Género(s) new wave, Post-punk
Período de actividad 1985-1988
Discográfica(s) Interdisc
Artistas relacionados Gustavo Cerati
Los Encargados
Soda Stereo
Web
Sitio web -
Miembros

Richard Coleman
Fernando Samalea
Christian Basso
Gustavo Cerati
Gonzalo Palacios (Gonzo)
Celsa Mel Gowland
Daniel Castro

Biografía

Fricción nació de la necesidad de cada integrante de zapar temas de sus respectivos grupos. Fue como la "segunda banda" u ocupación de los integrantes. Fueron elegidos "Banda Revelación" en el año 1986 por el suplemente Si! del Diario Clarín. En ese mismo año, Gustavo Cerati, que en esta banda se limitaba más como instrumentista que como compositor, rol que llevaba en Soda Stereo, produjo el primer CD de la banda, llamado Consumación o Consumo, en este disco se sumó la participación de Gonzalo Palacios en saxo y Celsa Mel Gowland en coros. Se destacan los temas "Perdiendo el Contacto", "Autos" y "Arquitectura Moderna", con Cerati como guitarrista invitado. Dieron recitales en La Falda (festival), y en los teatros Santa María entre otros.

Había problemas en el cronograma de recitales de Gustavo, debido a que formaba Soda Stereo, y tenía gran cantidad de conciertos. Al mismo tiempo, Coleman, Basso y Samalea fueron llamados para acompañar a la banda soporte de Charly García, Las Ligas.

En el año 1987 Fricción ya contaba con una nueva formación, ingresaron Daniel Castro, Eddie Nogueira y Ulises Butrón, grabaron su segundo disco Para Terminar del año 1988, que incluye el tema "Héroes" de David Bowie. Este disco no tuvo difusión, debido a que la compañía discográfica cerró, lo que llevo a la lenta disolución del grupo.

Actualmente, Richard Coleman tiene una banda llamada Los 7 Delfines (Página NO oficial de Los 7 Delfines) y toca junto a Gustavo Cerati, y Fernando Samalea en el disco "Ahí vamos" de Gustavo Adrian Cerati, formando así las 3/4 partes de Fricción.

Integrantes

Discografía

Puede consultar también

  • Instantes de Cielo [1]*
  • Dalesalida.com.ar Página NO oficial [2]*