Diferencia entre revisiones de «Vasos comunicantes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 38079858 hecha por 201.244.249.170; Vandalismo sucesivo en las revisiones siguientes. (TW)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Communicating vessels.png|300px|right]]
[[Imagen:Communicating vessels.png|300px|right]]

'''Vasos comunicantes''' es un nombre que recibe un conjunto de recipientes comunicados inferiormente que contiene un [[líquido]]; se observa que cuando el líquido está en reposo alcanza el mismo nivel en los recipientes, sin influir la forma y volumen de estos ni el tipo de líquido. + te que contiene un [[líquido]]; se observa que cuando el líquido está en reposo alcanza el mismo nivel en los recipientes, sin influir la forma y volumen de estos ni el tipo de líquido. Este proceso forma parte de la '''Ley de Stevin'''.
'''Vasos comunicantes''' nombre que recibe un conjunto de recipientes comunicados inferiormente que contiene un [[íquido]]; se observa que cuando el líquido está en reposo alcanza el mismo nivel en los recipientes, sin influir la forma y volumen de estos ni el tipo de líquido. Este proceso forma parte de la '''Ley de Stevin'''.

Cuando a los vasos comunicantes le agregamos cierta cantidad de líquido, éste se desplaza hasta alcanzar el mismo nivel en los recipientes. Sucede lo mismo cuando inclinamos los vasos, de nuevo, aunque cambie la posición de los vasos, el nivel del agua acaba alcanzando el mismo nivel en los recipientes. Cuando a los vasos comunicantes le agregamos cierta cantidad de líquido, éste se desplaza hasta alcanzar el mismo nivel en los recipientes. Sucede lo mismo cuando inclinamos los vasos, de nuevo, aunque cambie la posición de los vasos, el nivel del agua acaba alcanzando el mismo nivel en los recipientes.
Cuando a los vasos comunicantes le agregamos cierta cantidad de líquido, éste se desplaza hasta alcanzar el mismo nivel en los recipientes. Sucede lo mismo cuando inclinamos los vasos, de nuevo, aunque cambie la posición de los vasos, el nivel del agua acaba alcanzando el mismo nivel en los recipientes.

- Esto se debe a la [[presión atmosférica]], ya que el [[aire]] de la [[atmósfera]] ejerce la misma [[presión]] en la [[superficie]] de los vasos, equilibrándose el sistema al alcanzar el mismo nivel, sin influir su geometría ni el tipo de líquido. [[Blaise Pascal]] ya demostró en el [[siglo XVII]], que la presión que se ejerce sobre una [[molécula]] de un liquido, se transmite íntegramente y con la misma intensidad en todas direcciones.
Esto se debe a la [[presión atmosférica]], ya que el [[aire]] de la [[atmósfera]] ejerce la misma [[presión]] en la [[Superficie (matemática)|superficie]] de los vasos, equilibrándose el sistema al alcanzar el mismo nivel, sin influir su geometría ni el tipo de líquido. [[Blaise Pascal]] ya demostró en el [[siglo XVII]], que la presión que se ejerce sobre una [[molécula]] de un líquido, se transmite íntegramente y con la misma intensidad en todas direcciones.


== Aplicaciones ==
== Aplicaciones ==

Revisión del 05:39 18 jun 2010

Vasos comunicantes nombre que recibe un conjunto de recipientes comunicados inferiormente que contiene un íquido; se observa que cuando el líquido está en reposo alcanza el mismo nivel en los recipientes, sin influir la forma y volumen de estos ni el tipo de líquido. Este proceso forma parte de la Ley de Stevin.

Cuando a los vasos comunicantes le agregamos cierta cantidad de líquido, éste se desplaza hasta alcanzar el mismo nivel en los recipientes. Sucede lo mismo cuando inclinamos los vasos, de nuevo, aunque cambie la posición de los vasos, el nivel del agua acaba alcanzando el mismo nivel en los recipientes.

Esto se debe a la presión atmosférica, ya que el aire de la atmósfera ejerce la misma presión en la superficie de los vasos, equilibrándose el sistema al alcanzar el mismo nivel, sin influir su geometría ni el tipo de líquido. Blaise Pascal ya demostró en el siglo XVII, que la presión que se ejerce sobre una molécula de un líquido, se transmite íntegramente y con la misma intensidad en todas direcciones.

Aplicaciones

Al menos, desde la época de la Antigua Roma, se empleó para salvar desniveles del terreno al canalizar agua con tuberías de plomo. El agua alcanzará el mismo nivel en los puntos elevados de la vaguada, actuando como los vasos comunicantes, aunque la profundidad a salvar dependía de la capacidad del tubo para resistir la presión.

En las ciudades se instalan los depósitos de agua potable en los lugares más elevados, para que las tuberías, funcionando como vasos comunicantes, distribuyan el agua a las plantas más altas de los edificios con suficiente presión.

Las complejas fuentes del periodo barroco, que adornan jardines y ciudades, empleando depósitos elevados, y mediante tuberías como vasos comunicantes, impulsaban el agua con variados sistemas de surtidores.

Las prensas hidráulicas, mediante sistemas de vasos comunicantes, son profusamente utilizadas en variadas aplicaciones de los procesos industriales.

Véase también