Diferencia entre revisiones de «Ludovico Geymonat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmBOTellado (discusión · contribs.)
Sanbec (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de EmBOTellado (disc.) a la última edición de Chanchicto
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}


{{Ficha de filósofo

|región =
|época =
|nombre_de_imagen =
|tamaño_de_imagen =
|pie_de_imagen =
|nombre = Ludovico Geymonat
|fecha_de_nacimiento = 11 de mayo de 1908
|lugar_de_nacimiento = [[Turin]]
|fecha_de_fallecimiento = 29 de noviembre de 1991
|lugar_de_fallecimiento = [[Rho]]
|escuela_tradición =
|intereses_principales =
|ideas_notables =
|influencias =
|influyó =
|firma =
}}


'''Ludovico Geymonat''' ([[1908]]-[[1991]]) fue uno de los filósofos italianos más prestigiosos del siglo XX, profesor de la [[Universidad de Milán]].
'''Ludovico Geymonat''' ([[1908]]-[[1991]]) fue uno de los filósofos italianos más prestigiosos del siglo XX, profesor de la [[Universidad de Milán]].

Revisión del 07:52 18 jun 2010

Plantilla:Ficha de filósofo

Ludovico Geymonat (1908-1991) fue uno de los filósofos italianos más prestigiosos del siglo XX, profesor de la Universidad de Milán.

Dos de sus obras más famosas son: Storia della filosofia y Storia del pensiero filosofico. La primera obra (Historia de la Filosofía) trata el contexto cultural con mayor detalle, mientras que en la segunda amplía la información sobre historia de la ciencia. La edición en español, de acuerdo con el autor, unificó ambas en un único texto, ampliando la información sobre filósofos hispánicos y reduciendo la de los italianos.