Diferencia entre revisiones de «Michel Pêcheux»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmBOTellado (discusión · contribs.)
Sanbec (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de EmBOTellado (disc.) a la última edición de Rubinbot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de filósofo
[[Francia]], [[1938]]
| región = Filosofía de occidente
| fallecimiento = [[Francia]], [[1983]]
| época = [[Filosofía]] del [[siglo XX]]
| escuela_tradición = [[Marxismo]]
| color = #B0C4DE
| influencias = [[Karl Marx]], [[Sigmund Freud]], [[Jacques Lacan]], [[Louis Althusser]]
| nombre_de_imagen =
| influyó = [[Slavoj Žižek]], [[Eliseo Verón]]
| tamaño_de_imagen = 200px
| pie_de_imagen =
| nombre = Michel Pêcheux
| nacimiento = {{bandera|Francia}} [[Francia]], [[1938]]
| fallecimiento = [[Francia]], [[1983]]
| escuela_tradición = [[Marxismo]]
| influencias = [[Karl Marx]], [[Sigmund Freud]], [[Jacques Lacan]], [[Louis Althusser]]
| influyó = [[Slavoj Žižek]], [[Eliseo Verón]]
}}
}}


Línea 10: Línea 18:


== Bibliografía en castellano ==
== Bibliografía en castellano ==
* Pêcheux, M. (1978) ''Hacia un análisis automático del discurso''. Barcelona: Gredos.
*Pêcheux, M. (1978) ''Hacia un análisis automático del discurso''. Barcelona: Gredos.
* Pêcheux, M. (2003) "El mecanismo del reconocimiento ideológico" en Žižek, S. (comp.) ''Ideología, un mapa de la cuestión''. Buenos Aires: [[Fondo de Cultura Económica|FCE]]
*Pêcheux, M. (2003) "El mecanismo del reconocimiento ideológico" en Žižek, S. (comp.) ''Ideología, un mapa de la cuestión''. Buenos Aires: [[Fondo de Cultura Económica|FCE]]


== Obra ==
== Obra ==
* ''Analyse automatique du discours'' (1969)
*''Analyse automatique du discours'' (1969)
* ''Sud l'histoire donnez sciences'' (1969) junto a M. Fichant
*''Sud l'histoire donnez sciences'' (1969) junto a M. Fichant
* ''Les vérités la Palice'' (1975)
*''Les vérités la Palice'' (1975)
* ''La langue introuvable'' (1981) junto a Françoise Gadet
*''La langue introuvable'' (1981) junto a Françoise Gadet


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Louis Althusser]]
*[[Louis Althusser]]
* [[Valentin Voloshinov]]
*[[Valentin Voloshinov]]
* [[Mijaíl Bajtín]]
*[[Mijaíl Bajtín]]
* [[Jacques Lacan]]
*[[Jacques Lacan]]
* [[Karl Marx]]
*[[Karl Marx]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.infoamerica.org/teoria/pecheux1.htm Biografía en Infoamérica]
*[http://www.infoamerica.org/teoria/pecheux1.htm Biografía en Infoamérica]
* [http://www.labeurb.unicamp.br/portal/pages/home/lerArtigo.lab?id=48&cedu=1 Quién fue Michel Pêcheux] (en portugués)
*[http://www.labeurb.unicamp.br/portal/pages/home/lerArtigo.lab?id=48&cedu=1 Quién fue Michel Pêcheux] (en portugués)


{{ORDENAR:Pecheux, Michel}}
{{ORDENAR:Pecheux, Michel}}

Revisión del 07:55 18 jun 2010

Plantilla:Ficha de filósofo

Michel Pêcheux (1938-1983) fue un filósofo marxista francés, discípulo de Louis Althusser, dedicado a la teoría de la Ideología y el análisis del discurso. Estudió filosofía en la Escuela Normal Superior de París entre 1959 y 1963. En 1966 ingresó al Departamento de Psicología del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), en que fue, años más tarde, director de investigaciones. Pêcheux analiza el lenguaje desde una perspectiva materialista. Siguió los lineamientos de Althusser y Jacques Lacan y el intento de estos de integrar el marxismo con el psicoanálisis. Su obra influyó en pensadores contemporáneos como Slavoj Žižek y Eliseo Verón.

Bibliografía en castellano

  • Pêcheux, M. (1978) Hacia un análisis automático del discurso. Barcelona: Gredos.
  • Pêcheux, M. (2003) "El mecanismo del reconocimiento ideológico" en Žižek, S. (comp.) Ideología, un mapa de la cuestión. Buenos Aires: FCE

Obra

  • Analyse automatique du discours (1969)
  • Sud l'histoire donnez sciences (1969) junto a M. Fichant
  • Les vérités la Palice (1975)
  • La langue introuvable (1981) junto a Françoise Gadet

Véase también

Enlaces externos