Diferencia entre revisiones de «Henri-Frédéric Amiel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmBOTellado (discusión · contribs.)
Sanbec (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de EmBOTellado (disc.) a la última edición de Locobot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de filósofo
[[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[Suiza]]<br />{{Fecha de inicio|27|9|1821}}
|región = [[Filosofía occidental]]
|fallecimiento = {{bandera|Suiza}} Ginebra, Suiza<br />{{Fecha de inicio|11|5|1881}}, {{edad|27|9|1821|11|5|1881}}
|época = [[Filosofía del siglo XIX]]
|nombre_de_imagen = Henri-Frederic Amiel 1852.jpg
|tamaño_de_imagen = 200 px
|pie_de_imagen = Retrato de Henri-Fréderic Amiel en 1852.
|nombre = Henri-Frédéric Amiel
|nacimiento = {{bandera|Suiza}} [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[Suiza]]<br/>{{Fecha de inicio|27|9|1821}}
|fallecimiento = {{bandera|Suiza}} Ginebra, Suiza<br/>{{Fecha de inicio|11|5|1881}}, {{edad|27|9|1821|11|5|1881}}
|escuela_tradición =
|escuela_tradición =
|intereses_principales =
|intereses_principales =
Línea 19: Línea 26:
Su ''Diario'' obtuvo una simpatía que el autor no halló en vida. Además, produjo varios volúmenes de [[poesía]] y escribió estudios sobre [[Erasmo]], [[Madame de Staël]] y otros escritores.
Su ''Diario'' obtuvo una simpatía que el autor no halló en vida. Además, produjo varios volúmenes de [[poesía]] y escribió estudios sobre [[Erasmo]], [[Madame de Staël]] y otros escritores.


== Sobre su obra ==
==Sobre su obra==
Marañón, Gregorio. ''Amiel''. 15ª ed. Madrid: Espasa Calpe, 1995. ISBN 84-239-1823-8.
Marañón, Gregorio. ''Amiel''. 15ª ed. Madrid: Espasa Calpe, 1995. ISBN 84-239-1823-8.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Henri Frédéric Amiel}}
{{wikiquote|Henri Frédéric Amiel}}
* [http://www.gutenberg.net/catalog/world/authrec?fk_authors=4727 eTexts] del Diario de Amiel, en [[Proyecto Gutenberg]]
*[http://www.gutenberg.net/catalog/world/authrec?fk_authors=4727 eTexts] del Diario de Amiel, en [[Proyecto Gutenberg]]
* [http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=28&cat=biografiasuelta Henri Fréderic Amiel en ''Gran Enciclopedia Rialp'']
*[http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=28&cat=biografiasuelta Henri Fréderic Amiel en ''Gran Enciclopedia Rialp'']
* [http://www.amiel.org/atelier/ www.amiel.org/atelier/] website en francés dedicada a Henri-Frédéric Amiel
*[http://www.amiel.org/atelier/ www.amiel.org/atelier/] website en francés dedicada a Henri-Frédéric Amiel





Revisión del 08:01 18 jun 2010

Plantilla:Ficha de filósofo

Henri-Frédéric Amiel (Ginebra, 27 de septiembre de 1821 – Ginebra, 11 de mayo de 1881) era un filósofo y moralista suizo, autor de un célebre Diario.

Nacido en Ginebra en 1821, descendía de una familia hugonote que se trasladó a Suiza después de la revocación del Edicto de Nantes.

Huérfano desde temprana edad, Amiel viajó mucho, haciéndose amigo de líderes intelectuales europeos, y estudio especialmente filosofía alemana en Berlín. En 1849 fue designado profesor de estética en la Academia de Ginebra, y en 1854 se hizo el profesor de Filosofía moral. Estos cargos, conferidos por el partido demócrata, le hicieron perder el apoyo del partido aristocrático, que dominaba casi toda la vida cultural de la ciudad.

Este aislamiento inspiró un libro por el cual todavía conocen a Amiel, el Diario Intime ("Diario Íntimo"), que, publicado después de su muerte, obtuvo reputación por toda Europa.

Su Diario obtuvo una simpatía que el autor no halló en vida. Además, produjo varios volúmenes de poesía y escribió estudios sobre Erasmo, Madame de Staël y otros escritores.

Sobre su obra

Marañón, Gregorio. Amiel. 15ª ed. Madrid: Espasa Calpe, 1995. ISBN 84-239-1823-8.

Enlaces externos