Diferencia entre revisiones de «Colonia Hocker»

Contenido eliminado Contenido añadido
cambios menores
Nicosss (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36940988 de Espilas (disc.)
Línea 21: Línea 21:
|ifam = ERI189
|ifam = ERI189
}}
}}
'''Colonia Hocker''', también llamada simplemente '''Hoker''', es una [[localidad]] rural ubicada en el [[Distrito]] segundo del [[Departamento Colón (Entre Ríos)|Departamento Colón]], [[Provincia de Entre Ríos]], [[República Argentina]].
'''Colonia Hocker''', también llamada '''Colonia Hoker''' o simplemente '''Hoker''', es una [[localidad]] rural ubicada en el [[Distrito]] Segundo del [[Departamento Colón (Entre Ríos)|Departamento Colón]], [[Provincia de Entre Ríos]], [[República Argentina]].


La población más cercana es [[Villa Elisa (Entre Ríos)|Villa Elisa]] a 12 [[km]] al suroeste, estando a unos 30 km al noroeste de [[Colón (Entre Ríos)|Colón]].<ref name="turismoentrerios">{{Cita web|url=http://www.turismoentrerios.com/colon/quehacemos/actividades.php?id=11|título=ALMACéN DON LEANDRO - COLONIA HOCKER - EXCURSIONES - COLON|fechaacceso=29 de enero de 2009}}</ref>
La población más cercana es [[Villa Elisa (Entre Ríos)|Villa Elisa]] a 12 [[km]] al suroeste, estando a unos 30 km al noroeste de [[Colón (Entre Ríos)|Colón]].<ref name="turismoentrerios">{{Cita web|url=http://www.turismoentrerios.com/colon/quehacemos/actividades.php?id=11|título=ALMACéN DON LEANDRO - COLONIA HOCKER - EXCURSIONES - COLON|fechaacceso=29 de enero de 2009}}</ref>


Colonia Hocker se localiza en las coordenadas {{coord|32|05|S|58|20|O|type:city|display=inline,title}}, y a una altitud [[msnm|sobre el nivel del mar]] de aprox 50 m.
Colonia Hocker se localiza en las coordenadas {{coord|32|05|S|58|20|O|type:city|display=inline,title}}, y a una altitud [[msnm|sobre el nivel del mar]] de aprox 50 m .


Entre sus atractivos turísticos se encuentran los edificios más antiguos, de unos 100 años, como los de la [[posada]] La Chozna, el [[almacén]] Don Leandro y la capilla de Santa Rosa de Lima ([[1909]]), así como para el [[Natación|baño]] el [[arroyo Mármol]] (nombre dado en honor a María Teresa del Cármen Mármol, antigua propietaria de la [[hacienda]]).<ref>{{Cita web|url=http://www.turismo530.com/noticia_ampliada.php?id=1004|título=Turismo530 - ENTRE RIOS.- Colonia Hocker: tradición gringa|fechaacceso=29 de enero de 2009}}</ref>
Entre sus atractivos turísticos se encuentran los edificios más antiguos, de unos 100 años, como los de la [[posada]] La Chozna, el [[almacén]] Don Leandro y la capilla de Santa Rosa de Lima ([[1909]]); así como para el [[Natación|baño]] el [[arroyo Mármol]] (nombre dado en honor a María Teresa del Cármen Mármol, antigua propietaria de la [[hacienda]]).<ref>{{Cita web|url=http://www.turismo530.com/noticia_ampliada.php?id=1004|título=Turismo530 - ENTRE RIOS.- Colonia Hocker: tradición gringa|fechaacceso=29 de enero de 2009}}</ref>


[[Archivo:Entrada Hoker.jpg|thumb|400px|center|Fotografía de la entrada a Colonia Hoker.</small>.]]
[[Archivo:Entrada Hoker.jpg|thumb|400px|center|Fotografía de la entrada a Colonia Hoker.</small>.]]
Línea 34: Línea 34:
Se funda como poblado de [[colonización]] a finales del [[siglo XIX]], con la [[inmigración]] [[Romandía|francosuiza]].<ref name="turismoentrerios" />
Se funda como poblado de [[colonización]] a finales del [[siglo XIX]], con la [[inmigración]] [[Romandía|francosuiza]].<ref name="turismoentrerios" />


Según el último censo realizado, la localidad cuenta con una población de {{indec|91|2001}} (45 varones y 46 mujeres), es decir un 6 % más respecto de los {{indec|86|1991}} registrados en el censo anterior<ref>.[http://www.indec.gov.ar/censo2001s2_2/datos/30000lc121.xls]</ref>Por su parte, el área de gobierno local cuenta con {{indec|185|2001}} (98 varones y 87 mujeres).<ref>[http://www.indec.gov.ar/censo2001s2_2/Datos/30000MC111.xls]</ref>
Según el último censo realizado, la localidad cuenta con una población de {{indec|91|2001}} (45 varones y 46 mujeres), es decir un 6 % más respecto de los {{indec|86|1991}} registrados en el censo anterior[http://www.indec.gov.ar/censo2001s2_2/datos/30000lc121.xls]. Por su parte, el área de gobierno local cuenta con {{indec|185|2001}} (98 varones y 87 mujeres) [http://www.indec.gov.ar/censo2001s2_2/Datos/30000MC111.xls].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:41 18 jun 2010

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Colonia Hocker, también llamada Colonia Hoker o simplemente Hoker, es una localidad rural ubicada en el Distrito Segundo del Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

La población más cercana es Villa Elisa a 12 km al suroeste, estando a unos 30 km al noroeste de Colón.[1]

Colonia Hocker se localiza en las coordenadas 32°05′S 58°20′O / -32.083, -58.333, y a una altitud sobre el nivel del mar de aprox 50 m .

Entre sus atractivos turísticos se encuentran los edificios más antiguos, de unos 100 años, como los de la posada La Chozna, el almacén Don Leandro y la capilla de Santa Rosa de Lima (1909); así como para el baño el arroyo Mármol (nombre dado en honor a María Teresa del Cármen Mármol, antigua propietaria de la hacienda).[2]

Fotografía de la entrada a Colonia Hoker..

Demografía

Se funda como poblado de colonización a finales del siglo XIX, con la inmigración francosuiza.[1]

Según el último censo realizado, la localidad cuenta con una población de 91 habitantes (Indec, 2001) (45 varones y 46 mujeres), es decir un 6 % más respecto de los 86 habitantes (Indec, 1991) registrados en el censo anterior[1]. Por su parte, el área de gobierno local cuenta con 185 habitantes (Indec, 2001) (98 varones y 87 mujeres) [2].

Referencias

Enlaces externos