Diferencia entre revisiones de «Universidad San Ignacio de Loyola»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.223.189.148 a la última edición de 201.240.99.146
Línea 38: Línea 38:


La '''Universidad San Ignacio de Loyola''' (siglas: '''USIL''') es una [[universidad]] privada ubicada en la ciudad de [[Lima]], [[Perú]]. Fue fundada por el economista Carlos Boloña y el empresario y político [[Raúl Diez Canseco Terry]]. En la actualidad cuenta con 18 carreras universitarias. Es también la primera y única universidad bilingüe en Sudamérica dictando cursos integramente en [[Inglés]].
La '''Universidad San Ignacio de Loyola''' (siglas: '''USIL''') es una [[universidad]] privada ubicada en la ciudad de [[Lima]], [[Perú]]. Fue fundada por el economista Carlos Boloña y el empresario y político [[Raúl Diez Canseco Terry]]. En la actualidad cuenta con 18 carreras universitarias. Es también la primera y única universidad bilingüe en Sudamérica dictando cursos integramente en [[Inglés]].
==Organización==
En pocas palabras, raul es un millonario y no sabe que acer con su plata
La Organización San Ignacio sufre una división debido al sonado divorcio de Raul Diez Canseco con su esposa. El instituto San Ignacio pasa a ser administrado por su Esposa (ex-esposa), mientras que el resto se mantiene con Raul Diez Canseco.

En un inicio, la Organización San Ignacio era una sociedad entre Raul Diez Canseco y Carlos Boloña B. Pero durante el gobierno de Alejandro Toledo y durante una cacería de brujas contra todos los que participaron durante el gobierno de Alberto Fujimori fueron perseguidos, incluyendo Carlos Boloña, quien ante amenazas tuvo que vender la totalidad de sus acciones a Raul Diez Canseco.
En un inicio, la Organización San Ignacio era una sociedad entre Raul Diez Canseco y Carlos Boloña B. Pero durante el gobierno de Alejandro Toledo y durante una cacería de brujas contra todos los que participaron durante el gobierno de Alberto Fujimori fueron perseguidos, incluyendo Carlos Boloña, quien ante amenazas tuvo que vender la totalidad de sus acciones a Raul Diez Canseco.


Línea 44: Línea 46:
A continuación se da una lista de las principales autoridades administrativas de la universidad San Ignacio de Loyola:
A continuación se da una lista de las principales autoridades administrativas de la universidad San Ignacio de Loyola:
* Presidente: Lic.[[Raúl Diez Canseco Terry]]
PAPANICOLAo
* Rector: PhD. [[Edward Roekaert Embrechts]].
* Vicerrector: Mg. Henry Barclay Rey De Castro.
* Director de la Escuela de Postgrado USIL: PhD. Víctor Hugo Visval Herrera.
* Secretario General y Vicepresidente: Dr. Carlos Augusto Sotomayor Bernos.


=== Facultades y carreras ===
=== Facultades y carreras ===

Revisión del 21:11 18 jun 2010

Universidad San Ignacio de Loyola
Archivo:Logo-usil-1.gif
Sobrenombre USIL
Lema La Universidad que forma emprendedores
Tipo Universidad privada
Fundación 7 de diciembre de 1995 (28 años)
Fundador Raúl Diez Canseco Terry
Localización
Dirección Campus USIL: Av. La Fontana 550, La Molina.
Lima, Perú Perú
Coordenadas 12°04′21″S 76°57′06″O / -12.0725, -76.9517
Administración
Rector Dr. Edward Roekaert Embrechts
Vicerrector Académico:
Mg.Henry Barclay Rey De Castro
de Formación por Competencias:
Mg.Carlos Bazán Leigh
Internacional:
Mg.Ramiro Salas Bravo
Presidente Lic. Raúl Diez Canseco Terry
Sitio web
www.usil.edu.pe

La Universidad San Ignacio de Loyola (siglas: USIL) es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada por el economista Carlos Boloña y el empresario y político Raúl Diez Canseco Terry. En la actualidad cuenta con 18 carreras universitarias. Es también la primera y única universidad bilingüe en Sudamérica dictando cursos integramente en Inglés.

Organización

La Organización San Ignacio sufre una división debido al sonado divorcio de Raul Diez Canseco con su esposa. El instituto San Ignacio pasa a ser administrado por su Esposa (ex-esposa), mientras que el resto se mantiene con Raul Diez Canseco.

En un inicio, la Organización San Ignacio era una sociedad entre Raul Diez Canseco y Carlos Boloña B. Pero durante el gobierno de Alejandro Toledo y durante una cacería de brujas contra todos los que participaron durante el gobierno de Alberto Fujimori fueron perseguidos, incluyendo Carlos Boloña, quien ante amenazas tuvo que vender la totalidad de sus acciones a Raul Diez Canseco.

Autoridades

A continuación se da una lista de las principales autoridades administrativas de la universidad San Ignacio de Loyola:

  • Presidente: Lic.Raúl Diez Canseco Terry
  • Rector: PhD. Edward Roekaert Embrechts.
  • Vicerrector: Mg. Henry Barclay Rey De Castro.
  • Director de la Escuela de Postgrado USIL: PhD. Víctor Hugo Visval Herrera.
  • Secretario General y Vicepresidente: Dr. Carlos Augusto Sotomayor Bernos.

Facultades y carreras

La Universidad San Ignacio de Loyola incluye en su estructura curricular cursos de especialidad y gestión empresarial. En la actualidad la universidad cuenta con 18 carreras universitarias incluyendo la de International Business (carrera bilingüe), además de 9 maestrías.

Pregrado
Facultad de Ciencias Administrativas Administración
Administración en Turismo
Administración Hotelera
Gastronomía y Gestión de Restaurantes
Internacional Business
Marketing
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios
Ingeniería Informática y de Sistemas
Ingeniería Industrial y Comercial
Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Facultad de Ciencias Económicas Economía
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Facultad de Humanidades Derecho
Ciencia y Tecnología de la Comunicación
Arte y Diseño Gráfico Empresarial
Educación
Psicología Empresarial
Postgrado
Escuela de Postgrado Executive MBA
MBA UQAM
Programas de Especialización Directiva
Maestría en Ciencias Empresariales
Master en Dirección y Gestión Financiera
Master en Dirección de Negocios Internacionales y Comercio Exterior
Master en Marketing y Dirección Comercial
Maestría PYMES
Diplomado en Couching y Liderazgo

Infraestructura

Campus I

El primer campus cuenta con cuatro pabellones que albergan alrededor de 4000 alumnos. En él se encuentran aulas que disponen de acceso multimedia, comedor, oficinas de los directores de carrera; la Escuela de Chefs, el Restaurante Escuela Don Ignacio, primer restaurante escuela del Perú y la Patisserie Don Ignacio, también abierta al público general.

Sala Vip

Esta sala cuenta con cabinas de Internet y un área de estudios especial para trabajos en grupo. En este ambiente se encuentran las oficinas de Recursos Empresariales, Alianza Social Universitaria - ASU, Convenio Disney, Servicios Académicos y Deportes.

Biblioteca

La Biblioteca USIL provee a sus usuarios el acceso a búsquedas bibliográficas mediante un Sistema Integrado de Administración de Bibliotecas el cual, además, permite consultar su historial de préstamos, pendientes de devolución, sugerir nuevas adquisiciones, entre otros servicios. Asimismo, la biblioteca pone a disposición de sus usuarios bases de datos multidisciplinarias como: EBSCO, PROQUEST, INFOTRAC, entre otras, donde podrán acceder a artículos, publicaciones periódicas (diarios y revistas internacionales arbitradas) o compilar bibliografía especializada sobre temas de interés. Estas bases de datos contienen temas de Ciencias e Ingenierías, Gastronomía, Turismo y Hotelería, Administración, Economía y Finanzas, Informática, entre otros. También posee acceso a libros electrónicos mediante las bases E-Libro (libros en castellano) y E-Brary (libros en inglés).

Auditorio

El auditorio principal de la universidad está destinado al desarrollo de conferencias, seminarios, mesas redondas, simposios, etc. que son organizados periódicamente por la Universidad.

Coliseo

El coliseo es un espacio para las prácticas deportivas propias de la universidad, en él se llevan a cabo el entrenamiento físico de alumnos, profesores y las competencias que el departamento de deportes organiza periódicamente.

Laboratorios

Las carreras de Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios y Arte y Diseño Gráfico Empresarial cuentan con sus respectivos laboratorios destinados a la práctica de las áreas de trabajo. Igualmente, la carrera de Ciencia y Tecnología de la Comunicación cuenta con una sala audiovisual.

Taller de Radio

La universidad emite un programa de radio: "Frecuencia USIL" a nivel Lima metropolitana por la frecuencia de Radio Miraflores. El programa de una hora de duración requirió la instalación de una cabina de radio con equipo para la transmisión en vivo desde el campus universitario.

Campus II

En el segundo campus se encuentran los nuevos pabellones USIL, la Escuela de Postgrado, el Rectorado, el Centro de Emprendimiento, el Centro de Capacitación PYMES, Junior Achievement Perú, PROBIDE y la San Ignacio Gift Shop.

Campus Santa Maria de Huachipa

La Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con un centro de esparcimiento al aire libre de 25,000 m² en Santa Maria de Huachipa. En esta área, los alumnos pueden organizar campeonatos deportivos, eventos y festivales entre alumnos, ex alumnos y profesores.

Convenios

La universidad tiene convenios con otras instituciones educativas y corporaciones internacionales[1]​ por los cuales los alumnos pueden obtener en algunas carreras una doble titulación y/o intercambio educativo. Asimismo la universidad es receptora de alumnos extranjeros.

Los convenios que tiene USIL se dividen en:

  • Convenios internacionales de Intercambio Educativo: Permiten el intercambio de alumnos que puedan estudiar algún semestre en universidades del extranjero ganando experiencia internacional.
  • Convenios internacionales de Doble Titulación: Permite a los alumnos de USIL obtener, además de título de la Universidad San Ignacio de Loyola, uno equivalente de universidades y escuelas del extranjero.
  • Convenios internacionales de Oportundades Laborales: Permite que los alumnos de USIL sean invitados por empresas extranjeras para trabajar en sus sedes alrededor del mundo, con lo que ganan experiencia empresarial internacional.

Referencias

  1. Convenios Internacionales, www.usil.edu.pe.

Véase también

Enlaces externos