Diferencia entre revisiones de «Niño Jesús»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.89.113.230 a la última edición de Muro Bot
Línea 6: Línea 6:
* Múltiples [[Icono]]s donde la [[Virgen María]] carga al Niño Jesús.
* Múltiples [[Icono]]s donde la [[Virgen María]] carga al Niño Jesús.
* [[El Niño Jesús de Praga]]
* [[El Niño Jesús de Praga]]
* [[El Divino Niño]], en [[Bogotá]], [[Colombia]] en Toda [[Venezuela]]
* [[El Divino Niño]], en [[Bogotá]], [[Colombia]]
* El [[Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos]], en [[Tepeaca]], [[Puebla]], [[México]].
* El [[Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos]], en [[Tepeaca]], [[Puebla]], [[México]].
* El [[Niñopa]], en [[Xochimilco]], [[Ciudad de México]].
* El [[Niñopa]], en [[Xochimilco]], [[Ciudad de México]].

Revisión del 21:31 18 jun 2010

El Niño Jesús es una devoción cristiana a la figura de Jesucristo cuando era niño. Algunas devociones famosas hacia el Niño Jesús son:

Bendito Niño Jesús de Ntra. Sra. de las Mercedes.

En algunas partes de España y Latinoamérica el día de Navidad, los regalos no los trae Papá Noel, ni los Reyes Magos, sino el Niño Dios, como cariñosamente se le llama al Niño Jesús. Esto ocurre sobre todo en las casas de ancianos que aún mantienen costumbres que paulatinamente han ido sustituyendo diversas marcas con la publicidad. La mayor parte de los festejos son el 25 de diciembre. Los niños hacen su carta al Niño Jesús solicitando juguetes y golosinas.

Referencias

Enlaces externos