Diferencia entre revisiones de «Eduardo del Llano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.7.224.131 (disc.) a la última edición de Guayabita0049
Línea 21: Línea 21:
* ''Photoshop'' (cortometraje, 2006)
* ''Photoshop'' (cortometraje, 2006)
* ''Homo Sapiens'' (cortometraje, 2006)
* ''Homo Sapiens'' (cortometraje, 2006)
* ''Intermezzo'' (cortometraje, 2007)
* ''Brainstorm'' (cortometraje, 2009)
* ''Brainstorm'' (cortometraje, 2009)



Revisión del 00:23 20 jun 2010

Eduardo del Llano (Moscú, 1962) es un escritor, profesor universitario y guionista cubano.

Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de la Habana en 1985, durante la década de 1980 estuvo integrado en el grupo teatral y literario NOS-Y-OTROS. Se formó con Jorge Goldenberg, Tom Abrams y Walter Bernstein en la elaboración de guiones cinematográficos, al tiempo que desarrollaba su labor como profesor en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana (Historia del Arte Latinoamericano y Fotografía).

Con el cortometraje Monte Rouge -sátira sobre el trabajo de la Seguridad del Estado cubana-, se mostró crítico con el régimen cubano y fue calificado en algún momento de clandestino, si bien Eduardo del Llano aclaró que no se trataba de una película clandestina, sino que no estaba financiada por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico.

Guionista

En su faceta de guionista cinematográfico, destacan:

Cine

  • Monte Rouge (cortometraje, 2005)
  • High Tech (cortometraje, 2005)
  • Photoshop (cortometraje, 2006)
  • Homo Sapiens (cortometraje, 2006)
  • Brainstorm (cortometraje, 2009)

Escritor

En su faceta como escritor, destacan:

  • Los doce apóstatas (1994).
  • Nostalgia de la babosa (1993) (poesía).
  • El elefantico verde (literatura infantil), (1993).
  • Criminales (cuentos), (1994).
  • La clessidra di Nicanor (1997).
  • Obstáculo, (1997).
  • Los viajes de Nicanor (cuentos), (2000).
  • Tres, (2002).
  • El beso y el plan (cuentos).

Premios

Ha obtenido los premios literarios de la editorial Abril en 1988 y 1992; Premio Italo Calvino en 1996 y el Premio de Cuento de la Revolución Cubana en 1998. Con el guión de La vida es silbar obtuvo el Premio del Festival de Cine de Sundance.

Referencias