Diferencia entre revisiones de «Súper Taldo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.181.103 a la última edición de Humberto
Línea 12: Línea 12:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.youtube.com/watch?v=ZN5PoW7_kdA Entrevista de 1974 en YouTube]
* [http://www.youtube.com/watch?v=TynnOhRtYZw Entrevista de 1974 en YouTube]
* [http://www.lacuarta.cl/diario/2004/06/29/29.03.4a.CRO.ENTREVISTA.html Diario La Cuarta, artículo sobre Super Taldo]
* [http://www.lacuarta.cl/diario/2004/06/29/29.03.4a.CRO.ENTREVISTA.html Diario La Cuarta, artículo sobre Super Taldo]



Revisión del 04:02 20 jun 2010

Agustín Gerardo Arenas Cardozo (n. Temuco, 1960, Chile), conocido como AGAC (sus iniciales) pero erróneamente conocido como Super Taldo (personaje de ficción que él creó a partir de un novelista llamado Hugo Montaldo),[cita requerida] es un chileno que se transformó en fenómeno de Internet durante la primera mitad de la década de 2000. Su popularidad se basa en una entrevista que el periodista Bernardo de la Maza le realiza el 12 de abril de 1974, en la cual manifiesta los síntomas propios del Síndrome de Tourette, enfermedad que sufrió desde los 6 o 7 años de edad. Con posterioridad, fue sometido a exitosas operaciones que restablecen su salud, permitiéndole llevar una vida normal.[cita requerida]

Aparición en medios de prensa

En el año 2004, el programa XTV de UCV Televisión dio con el paradero de Arenas al visitar la dirección que éste da como su domicilio en la entrevista realizada 30 años antes, en la comuna de Conchalí. En una nueva entrevista se dan a conocer aspectos de su vida sin la enfermedad, como su afición al ciclismo, el cine, la musica y la fotografía, o su habilidad para confeccionar maquetas de casas usando palitos de fósforos, labor que lo ha ayudado en su recuperación. Además, se revela que contrajo matrimonio, unión de la que nace una hija, pero luego se divorcia, y que desde hace años trabaja en una empresa de empaquetado.[cita requerida]

Luego de su primera aparición en la televisión, es entrevistado en diversos medios de comunicación en Chile, tales como los programas de televisión Buenos días a todos en TVN, Gigantes con Vivi en Canal 13, Mucho gusto y Caiga quien caiga en Mega, programas de radio Ciudadano Zero en Radio Zero y una aparición en Los 40 Principales, la revista The Clinic y varios diarios de circulación nacional.[cita requerida] Tanta exposición lo transformó en un personaje muy conocido ya no sólo entre los jóvenes cibernautas, sino entre la mayoría de los chilenos. Diversas frases suyas son parafraseadas en situaciones de conversación coloquial, y es común comparar a personas que padecen tics con este curioso personaje.

A pesar que desde su aparición en la prensa participó de la comunidad virtual "Foro Taldeano", aceptando de buena gana los montajes hechos con partes de su entrevista, en el año 2007 Agustín Arenas demandó a Cristián Campos (sin relación con el actor del mismo nombre) en el programa La Jueza de Chilevisión[1]​ por usar su imagen sin su autorización en diverso material subido a ese foro. El veredicto fue contrario a Campos, quien se debió comprometer a no seguir explotando su imagen públicamente. Con este fallo, la comunidad se autocensura y desaparece, cesando la producción de nuevos montajes, siendo desde entonces YouTube el principal difusor de los vídeos de Súper Taldo.

Referencias

Enlaces externos