Diferencia entre revisiones de «Funicular de Santiago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.164.208.51 (disc.) a la última edición de Carlos yo
Línea 1: Línea 1:
El '''[[funicular]] de Santiago''' está ubicado en el [[Cerro San Cristóbal (Chile)|Cerro San Cristóbal]], en la ciudad de [[Santiago de Chile]]. Forma parte de las atracciones del [[Parque Metropolitano de Santiago]]. El [[16 de noviembre]] de [[1925]] fue nombrado Monumento Histórico de Chile.<ref>{{cita web|url=http://www.funicular.cl/es/funicular/recorrido.htm|título=Funicular de Santiago|fechaacceso=01-01-2010}}</ref>
El '''[[funicular]] de Santiago''' está ubicado en el [[Cerro San Cristóbal (Chile)|Cerro San Cristóbal]], en la ciudad de [[Santiago de Chile]]. Forma parte de las atracciones del [[Parque Metropolitano de Santiago]]. El [[16 de noviembre]] de [[2000]] fue nombrado Monumento Histórico de Chile.<ref>{{cita web|url=http://www.funicular.cl/es/funicular/recorrido.htm|título=Funicular de Santiago|fechaacceso=01-01-2010}}</ref>


La idea de un funicular nació luego que comenzara a tomarse posesión del Cerro San Cristóbal en la [[década de 1910]], lo que finalmente le fue encargado en [[1922]] al ingeniero italiano Ernesto Bosso. La primera piedra del funicular se colocó el 2[[4 de noviembre]] de [[1923]], y su construcción se extendió hasta [[1925]], siendo inaugurado por el [[Presidente de Chile]] [[Arturo Alessandri]] el [[25 de abril]] de ese año. El Papa [[Juan Pablo II]] viajó en el funicular de Santiago durante su única [[Visita de Juan Pablo II a Chile|visita a Chile]] en [[1987]].
La idea de un funicular nació luego que comenzara a tomarse posesión del Cerro San Cristóbal en la [[década de 1910]], lo que finalmente le fue encargado en [[1922]] al ingeniero italiano Ernesto Bosso. La primera piedra del funicular se colocó el 2[[4 de noviembre]] de [[1923]], y su construcción se extendió hasta [[1925]], siendo inaugurado por el [[Presidente de Chile]] [[Arturo Alessandri]] el [[25 de abril]] de ese año. El Papa [[Juan Pablo II]] viajó en el funicular de Santiago durante su única [[Visita de Juan Pablo II a Chile|visita a Chile]] en [[1987]].

Revisión del 05:36 20 jun 2010

El funicular de Santiago está ubicado en el Cerro San Cristóbal, en la ciudad de Santiago de Chile. Forma parte de las atracciones del Parque Metropolitano de Santiago. El 16 de noviembre de 2000 fue nombrado Monumento Histórico de Chile.[1]

La idea de un funicular nació luego que comenzara a tomarse posesión del Cerro San Cristóbal en la década de 1910, lo que finalmente le fue encargado en 1922 al ingeniero italiano Ernesto Bosso. La primera piedra del funicular se colocó el 24 de noviembre de 1923, y su construcción se extendió hasta 1925, siendo inaugurado por el Presidente de Chile Arturo Alessandri el 25 de abril de ese año. El Papa Juan Pablo II viajó en el funicular de Santiago durante su única visita a Chile en 1987.

El funicular recorre 485 metros, uniendo tres estaciones: Pío Nono (en la falda del cerro), Zoológico Nacional y Terraza Bellavista, donde está el Santuario a la Virgen, y existe una conexión con el teleférico de Santiago.

Referencias

  1. «Funicular de Santiago». Consultado el 01-01-2010.