Diferencia entre revisiones de «Rosa María Sardà»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.53.101.67 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de actor
{{Ficha de actor
| foto = Falta imagen mujer.svg
| foto = Falta imagen mujer.svg
| tamaño de foto = 150px
| tamaño de foto = 150px
Línea 15: Línea 15:
Pertenece a una familia de personas del espectáculo: estuvo casada con el también actor [[Josep Maria Mainat]], miembro del trío cómico [[La Trinca]], y es hermana mayor del [[periodista]] [[Javier Sardà]].<ref name="DiarioSur">{{cita web|url = http://www.diariosur.es/v/20100305/cultura/rosa-maria-sarda-premio-20100305.html|título = Rosa María Sardá, Premio Málaga SUR del Festival de Cine|fechaacceso = 18 de junio de 2010|fecha = 5 de marzo de 2010|editorial = ''[[Diario Sur]]''}}</ref> Tuvo otro hermano menor que falleció por culpa del [[SIDA]] en los [[años 1980]].<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/cronica/2002/327/1011613882.html|título = Éste es el tercer Sardá|fechaacceso = 18 de junio de 2010|autor = EYRE, Pilar|fecha = 20 de enero de 2002|editorial = ''[[El Mundo]]''}}</ref> Tiene un hijo actor, [[Pol Mainat]],<ref>«[http://www.imdb.com/name/nm1351110/ Ficha de Pol Mainat en IMDB]»</ref> con el que coincidió en ''[[Abuela de verano]]''.
Pertenece a una familia de personas del espectáculo: estuvo casada con el también actor [[Josep Maria Mainat]], miembro del trío cómico [[La Trinca]], y es hermana mayor del [[periodista]] [[Javier Sardà]].<ref name="DiarioSur">{{cita web|url = http://www.diariosur.es/v/20100305/cultura/rosa-maria-sarda-premio-20100305.html|título = Rosa María Sardá, Premio Málaga SUR del Festival de Cine|fechaacceso = 18 de junio de 2010|fecha = 5 de marzo de 2010|editorial = ''[[Diario Sur]]''}}</ref> Tuvo otro hermano menor que falleció por culpa del [[SIDA]] en los [[años 1980]].<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/cronica/2002/327/1011613882.html|título = Éste es el tercer Sardá|fechaacceso = 18 de junio de 2010|autor = EYRE, Pilar|fecha = 20 de enero de 2002|editorial = ''[[El Mundo]]''}}</ref> Tiene un hijo actor, [[Pol Mainat]],<ref>«[http://www.imdb.com/name/nm1351110/ Ficha de Pol Mainat en IMDB]»</ref> con el que coincidió en ''[[Abuela de verano]]''.


De formación autodidacta, empezó a hacer teatro de aficionados en su barrio natal, [[Horta]].<ref name="DiarioSur"/> En 1962 pasó al teatro profesional, a la compañía de [[Dora Santacreu]] y [[Carlos Lucena]], con la obra ''Cena de matrimonios'', de [[Alfonso Paso]] y, de esta misma compañía, pasó a la de [[Alejandro Ulloa]] y, posteriormente, también a la de [[Pau Garsaball]], con la obra ''En Baldiri de la Costa''. Con posterioridad, dio el salto en el campo televisivo (en 1975, protagoniza ''Una vella, coneguda olor'', basada en la obra de [[Josep Maria Benet]], y 1979 presenta el programa ''Festa amb Rosa Maria Sardà'') y el cinematográfico (con ''El vicario de Olot'', de [[Ventura Pons]]).
De formación autodidacta, empezó a hacer teatro de aficionados en su barrio natal, [[Horta]].{{cita requerida}} En 1962 pasó al teatro profesional, a la compañía de [[Dora Santacreu]] y [[Carlos Lucena]], con la obra ''Cena de matrimonios'', de [[Alfonso Paso]] y, de esta misma compañía, pasó a la de [[Alejandro Ulloa]] y, posteriormente, también a la de [[Pau Garsaball]], con la obra ''En Baldiri de la Costa''. Con posterioridad, dio el salto en el campo televisivo (en 1975, protagoniza ''Dinero del purgatorio'', de [[Josep Maria Benet]]) y el cinematográfico (con ''El vicario de Olot'', de [[Ventura Pons]]).


Llegó al cine en los últimos años de la [[Años 1980|década de 1980]], época en la que participó en películas como ''[[Moros y cristianos]]'' (1987), de [[Luis García Berlanga]], y ''[[Todo sobre mi madre]]'', con [[Pedro Almodóvar]].<ref name="DiarioSur"/> Realizó programas para televisión en España como ''[[Vídeos de primera]]'' y ''[[Ahí te quiero ver]]'', donde además de presentar, elaboró y supervisó los guiones y dirigió e interpretó los diferentes ''sketchs'',<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Rosa/Maria/Sarda/prepara/nuevos/programas/Ahi/quiero/ver/elpepirtv/19861202elpepirtv_3/Tes|título = Rosa María Sardà prepara nuevos programas de Ahí te quiero ver|fechaacceso = 18 de junio de 2010|autor = MASCORT, Cuca|fecha = 2 de diciembre de 1986|editorial = ''[[El País]]''}}</ref> e hizo su debut como directora de teatro con ''[[Ai carai!]]'' (1989), comedia del [[dramaturgo]] [[Josep Maria Benet]].<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/ultima/Rosa/Maria/Sarda/elpepiult/19891003elpepiult_5/Tes|título = Rosa María Sardà|fechaacceso = 18 de junio de 2010|autor = ANTÓN, Jacinto|fecha = 3 de octubre de 1989|editorial = ''[[El País]]''}}</ref>
Llegó al cine en los últimos años de la [[Años 1980|década de 1980]], época en la que participó en películas como ''[[Moros y cristianos]]'' (1987), de [[Luis García Berlanga]], y ''[[Todo sobre mi madre]]'', con [[Pedro Almodóvar]].<ref name="DiarioSur"/> Realizó programas para televisión en España como ''[[Vídeos de primera]]'' y ''[[Ahí te quiero ver]]'', donde además de presentar, elaboró y supervisó los guiones y dirigió e interpretó los diferentes ''sketchs'',<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Rosa/Maria/Sarda/prepara/nuevos/programas/Ahi/quiero/ver/elpepirtv/19861202elpepirtv_3/Tes|título = Rosa María Sardà prepara nuevos programas de Ahí te quiero ver|fechaacceso = 18 de junio de 2010|autor = MASCORT, Cuca|fecha = 2 de diciembre de 1986|editorial = ''[[El País]]''}}</ref> e hizo su debut como directora de teatro con ''[[Ai carai!]]'' (1989), comedia del [[dramaturgo]] [[Josep Maria Benet]].<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/ultima/Rosa/Maria/Sarda/elpepiult/19891003elpepiult_5/Tes|título = Rosa María Sardà|fechaacceso = 18 de junio de 2010|autor = ANTÓN, Jacinto|fecha = 3 de octubre de 1989|editorial = ''[[El País]]''}}</ref>
Línea 93: Línea 93:


== Premios y candidaturas ==
== Premios y candidaturas ==
{{referencias}}
;[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]
;[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
Línea 112: Línea 113:
|-
|-
| [[Anexo:Fotogramas de Plata 2005|2005]] || [[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de televisión|Mejor actriz de televisión]] || ''[[Abuela de verano]]'' || style="background: #ffdddd"|Candidata
| [[Anexo:Fotogramas de Plata 2005|2005]] || [[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de televisión|Mejor actriz de televisión]] || ''[[Abuela de verano]]'' || style="background: #ffdddd"|Candidata
|-
| [[Anexo:Fotogramas de Plata 2003|2003]] || [[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de teatro|Mejor actriz de teatro]] || ''[[Wit]]'' || style="background: #ddffdd"|Ganadora
|-
|-
| [[Anexo:Fotogramas de Plata 1993|1993]] || [[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de cine|Mejor actriz de cine]] || ''[[La fiebre del oro (1993)|La fiebre del oro]]'' ||style="background: #ffdddd"|Semifinalista (1ª ronda)
| [[Anexo:Fotogramas de Plata 1993|1993]] || [[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de cine|Mejor actriz de cine]] || ''[[La fiebre del oro (1993)|La fiebre del oro]]'' ||style="background: #ffdddd"|Semifinalista (1ª ronda)

Revisión del 12:59 20 jun 2010

Rosa María Sardà
Información personal
Nombre de nacimiento Rosa Maria Sardà i Tàmaro
Nombre en catalán Rosa Maria Sardà Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de julio de 1941 (82 años)
Bandera de España Barcelona, Cataluña (España)
Fallecimiento 11 de junio de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Linfoma Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Josep Maria Mainat Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, humorista, presentadora y directora teatral
Años activa 1969-2020
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz de reparto
2001 Sin vergüenza
1993 ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?

Rosa Maria Sardà i Tàmaro (30 de julio de 1941, Barcelona, Cataluña) es una actriz, humorista, presentadora y directora teatral española.

Biografía

Pertenece a una familia de personas del espectáculo: estuvo casada con el también actor Josep Maria Mainat, miembro del trío cómico La Trinca, y es hermana mayor del periodista Javier Sardà.[1]​ Tuvo otro hermano menor que falleció por culpa del SIDA en los años 1980.[2]​ Tiene un hijo actor, Pol Mainat,[3]​ con el que coincidió en Abuela de verano.

De formación autodidacta, empezó a hacer teatro de aficionados en su barrio natal, Horta.[cita requerida] En 1962 pasó al teatro profesional, a la compañía de Dora Santacreu y Carlos Lucena, con la obra Cena de matrimonios, de Alfonso Paso y, de esta misma compañía, pasó a la de Alejandro Ulloa y, posteriormente, también a la de Pau Garsaball, con la obra En Baldiri de la Costa. Con posterioridad, dio el salto en el campo televisivo (en 1975, protagoniza Dinero del purgatorio, de Josep Maria Benet) y el cinematográfico (con El vicario de Olot, de Ventura Pons).

Llegó al cine en los últimos años de la década de 1980, época en la que participó en películas como Moros y cristianos (1987), de Luis García Berlanga, y Todo sobre mi madre, con Pedro Almodóvar.[1]​ Realizó programas para televisión en España como Vídeos de primera y Ahí te quiero ver, donde además de presentar, elaboró y supervisó los guiones y dirigió e interpretó los diferentes sketchs,[4]​ e hizo su debut como directora de teatro con Ai carai! (1989), comedia del dramaturgo Josep Maria Benet.[5]

En la década de 1990 trabajó con Fernando Colomo en El efecto mariposa, con Ventura Pons en Caricias y Amigo/Amado, y con Fernando Trueba en La niña de tus ojos, siendo candidata al Premio Goya, premio que ganaría dos veces por ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?, de Manuel Gómez Pereira, y Sin vergüenza, de Joaquín Oristrell.[6]

En 2009, participó como actriz en La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, interpretando el papel de Poncia.

Filmografía

Cine

Teatro

Televisión

Premios y candidaturas

Premios Anuales de la Academia "Goya"
Año Categoría Trabajo Resultado Ref.
2001 Mejor interpretación femenina de reparto Sin vergüenza Ganadora [6]
1998 Mejor interpretación femenina de reparto La niña de tus ojos Candidata
1993 Mejor interpretación femenina de reparto ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? Ganadora
Premios Fotogramas de Plata
Año Categoría Trabajo Resultado
2005 Mejor actriz de televisión Abuela de verano Candidata
1993 Mejor actriz de cine La fiebre del oro Semifinalista (1ª ronda)
1984 Mejor intérprete de televisión Ahí te quiero ver Candidata
1982 Mejor labor teatral Duet per a violí
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
Candidata
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Trabajo Resultado Ref.
2009 Mejor actriz protagonista de teatro La casa de Bernarda Alba Ganadora [7]
2005 Mejor actriz protagonista de televisión Abuela de verano Candidata [8]
2001 Mejor interpretación de reparto de cine Sin vergüenza Ganadora [9]
1999 Mejor interpretación de reparto de cine Todo sobre mi madre Candidata
1998 Mejor interpretación secundaria de cine La niña de tus ojos Candidata
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Trabajo Resultado
2001 Mejor actriz secundaria Sin vergüenza Candidata
Premios ATV
Año Categoría Trabajo Resultado
2002 Mejor interpretación femenina Una pareja abierta Candidata
2001 Mejor interpretación femenina Las amargas lágrimas de Petra von Kant Candidata
Premios TP de Oro
Año Categoría Trabajo Resultado
1984 Mejor presentadora Ahí te quiero ver Ganadora
Premios Butaca
Año Categoría Trabajo Resultado
2009 Mejor actriz catalana de teatro La casa de Bernarda Alba Candidata
2004 Mejor actriz catalana de teatro Wit Ganadora
2002 Mejor actriz catalana de cine A mi madre le gustan las mujeres Candidata
1998 Mejor actriz catalana de cine Caricias Candidata
1997 Mejor actriz catalana de cine Actrices (ex aequo) Ganadora
Premios Max
Año Categoría Trabajo Resultado
2009 Mejor actriz protagonista La casa de Bernarda Alba Candidata
2005 Mejor actriz protagonista Wit Ganadora
Otros premios
Premios por su trayectoria

Referencias

  1. a b «Rosa María Sardá, Premio Málaga SUR del Festival de Cine». Diario Sur. 5 de marzo de 2010. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  2. EYRE, Pilar (20 de enero de 2002). «Éste es el tercer Sardá». El Mundo. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  3. «Ficha de Pol Mainat en IMDB»
  4. MASCORT, Cuca (2 de diciembre de 1986). «Rosa María Sardà prepara nuevos programas de Ahí te quiero ver». El País. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  5. ANTÓN, Jacinto (3 de octubre de 1989). «Rosa María Sardà». El País. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  6. a b «Premios Goya: protagonistas - Rosa Maria Sardà». Fotogramas. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  7. «XIX Gala de Premios Unión de Actores». Unión de Actores. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  8. «Manuel Alexandre, Carmelo Gómez y Adriana Ozores optan entre otros a los XV Premios Unión de Actores». El Mundo. 30 de marzo de 2006. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  9. «XI Edición PREMIOS 2001». Unión de Actores. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  10. «La actriz Rosa Maria Sardà, que esta noche recibe el Premio Málaga»

Enlaces externos