Diferencia entre revisiones de «Toy Story 3»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 38192447 hecha por 190.68.16.101; WP:NO. (TW)
Línea 37: Línea 37:
| precedida_por = [[Toy Story 2]]
| precedida_por = [[Toy Story 2]]
}}
}}
'''''Toy Story 3''''' es una [[película]] de [[Disney]] [[Pixar]] que se estrenó el 18 de junio de 2010 en [[Disney Digital 3D]]. (17 de junio estreno mundial anticipado en Argentina [http://www.proximosestrenos.com.ar/2010/04/adelantan-toy-story-3/ 1] [http://www.cinesargentinos.com.ar/pelicula/2688-toy-story-3/ 2]).
'''''Toy Story 3''''' es una [[película]] de [[Disney]] [[Pixar]] que se estrenó el 18 de junio de 2010 en [[Disney Digital 3D]]. Es producida por [[Pixar Animation Studios]] y fue lanzada por [[Walt Disney Pictures]]. Es la tercera entrega de la serie [[Toy Story]] y su fecha de estreno fue el [[18 de junio]] de [[2010]], en los [[Estados Unidos]], [[Canadá]] y [[México]]. [[Lee Unkrich]], quien editó las películas anteriores y co-dirigió [[Toy Story 2]], se hace cargo de dirigirla. [[Tom Hanks]] y [[Tim Allen]] han confirmado volver a encarnar la voz de los personajes de [[Woody]] y [[Buzz]] respectivamente.
Es producida por [[Pixar Animation Studios]] y fue lanzada por [[Walt Disney Pictures]]. Es la tercera entrega de la serie [[Toy Story]] y su fecha de estreno fue el [[18 de junio]] de [[2010]], en los [[Estados Unidos]], [[Canadá]] y [[México]]. [[Lee Unkrich]], quien editó las películas anteriores y co-dirigió [[Toy Story 2]], se hace cargo de dirigirla. [[Tom Hanks]] y [[Tim Allen]] han confirmado volver a encarnar la voz de los personajes de [[Woody]] y [[Buzz]] respectivamente.


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==

Revisión del 13:54 20 jun 2010

Toy Story 3 es una película de Disney Pixar que se estrenó el 18 de junio de 2010 en Disney Digital 3D. Es producida por Pixar Animation Studios y fue lanzada por Walt Disney Pictures. Es la tercera entrega de la serie Toy Story y su fecha de estreno fue el 18 de junio de 2010, en los Estados Unidos, Canadá y México. Lee Unkrich, quien editó las películas anteriores y co-dirigió Toy Story 2, se hace cargo de dirigirla. Tom Hanks y Tim Allen han confirmado volver a encarnar la voz de los personajes de Woody y Buzz respectivamente.

Sinopsis

Pasaron 11 años y Andy se irá a la universidad, pero sus juguetes se quedarán en el ático, por lo que introduce a todos sus juguetes dentro de una bolsa a excepción de Woody, a quien decide llevar consigo. Pero la mamá de Andy los deja en la calle para que sean recogidos por el camión de basura, al creer que Andy había dejado dentro de la bolsa todo lo que no quería. Woody intenta salvarlos, pero los juguetes logran escapar antes y se dirigen al auto para meterse en la caja de donaciones, al creer que Andy ya no los quería. Así la mamá de Andy los lleva a la guardería "Sunny Side", donde conocen a Lotso, un oso de peluche rosa con olor a frutas, que los presenta a los demás juguetes, entre ellos Ken, que se enamora de Barbie, mientras les muestra lo maravillosa que es la guardería. Woody intenta convencer a sus amigos de regresar con Andy antes de que se vaya a la universidad, pero los demás deciden quedarse. Más tarde estos se darán cuenta que estar en la guardería "Sunny Side" no es como ellos se imaginaban: la sala donde les tocó vivir es donde van los niños más pequeños, que son los más brutos con los juguetes. Buzz decide pedir a Lotso una transacción a la Sala Mariposa, una sala con menos violencia. Pero Lotso hace atar a Buzz, y con la ayuda de su manual de instrucciones, lo reinician para hacerle creer que es un guardián espacial, y que sus amigos son sus enemigos.

Woody, que al intentar escapar de la guardería queda atrapado en la casa de Bonnie por error, se entera de parte de Risitas, un payaso que solía tener una enorme sonrisa, que Lotso es un oso que es bueno por fuera nada más, y le cuenta que el origen de su actitud es el ver a su dueña reemplazarle por otro igual. Woody decide regresar a rescatar a sus amigos.

Los juguetes son apresados, literalmente, gracias a Lotso y sus secuaces, entre ellos Buzz. Woody recibe instrucciones de parte de Teléfono para escapar: sólo debe atravesar todas las puertas y escalar las enormes paredes. Pero hay algo que le impide escapar por completo: El Mono, un juguete que vigila lo que ven las cámaras, que da la alarma cuando un juguete intenta escapar.

Woody se reúne con sus amigos y entre todos crean un plan para escapar y para hacer a Buzz regresar a la normalidad. Buzz es reseteado, pero sigue creyendo que es un guardián espacial, y además, con acento español. Con este nuevo Buzz, todos logran llegar a la única salida: el conducto hacia la basura. Lotso llega a tiempo para hacerles decidir si volver a la guardería o ser llevados al basurero. Los juguetes logran introducir a Lotso en el cesto de basura, pero éste toma a Woody justo cuando llega el camión de la basura. Todos los juguetes suben al camión de la basura. A Buzz le cae un televisor encima, regresando al viejo Buzz. Todos los juguetes terminan en el basurero. Los Hombrecitos Verdes se van a jugar con "la garra". Lotso logra arrojar a nuestros héroes a una cinta procesadora que va directa a un enorme horno. Nuestros amigos, sabiendo que este es el fin, se dan las manos. Pero los Hombrecitos Verdes los rescatan utilizando a "la garra". Lotso escapa del basurero y es encontrado por el chofer del camión de la basura, quien lo ata al frente de su camión porque "tuvo uno igual cuando era pequeño".

Nuestro amigos regresan a casa de Andy antes de que parta a la universidad. Woody se mete en la caja que dice "Universidad" mientras los demás en la caja que dice "Ático". Andy le regala a Bonnie, la hija de la amiga de su mamá, los juguetes de la caja de "Ático", pero Woody se cola y Bonnie reconoce a "su vaquero". Andy se niega a dárselo, pero sabe que ella lo necesitará mas que él. Andy y Bonnie juegan hasta que Andy se va a la universidad. Woody y sus amigos tienen una nueva dueña: Bonnie.

Al final de la película, se muestra todo lo que pasa luego del final: Barbie se queda en la guardería con Ken; el Malvado Emperador Zurg es donado a la guardería; los ex-secuaces de Lotso pasan a la sala de los niños revoltosos; Woody y sus amigos reciben una carta de Barbie y Ken, y Woody dice: "Que bonita letra la de Barbie" y Ham contesta: "La carta no la escribió Barbie", y la cámara graba la firma de Ken, hecha con marcador violeta y estrellitas; y por último, Buzz y Jessie bailan la versión flamenca de "Hay un amigo en mí".

Elenco

Actor de voz original Personaje
Tom Hanks Woody
Tim Allen Buzz Lightyear
Joan Cusack Jessie
John Ratzenberger Hamm
Wallace Shawn Rex
Don Rickles Mr. Potato Head
Estelle Harris Mrs. Potato Head
Jodi Benson Barbie
Jim Varney Slinky
John Morris Andy
Laurie Metcalf Madre de Andy
Timothy Dalton El Sr. Pricklepants
Michael Keaton Ken

Producción

Los más de 100 computadores que Pixar tiene en sus dos edificios en California trabajaron literalmente 24 horas diarias durante tres años para sacar a flote la tercera parte de Toy Story 3: la historia entrañable del vaquero Woody y el astronauta Buzz Lightyear que ahora suma nuevos personajes, viene en 3D y acaba de estrenarse en Chile.

Es que más allá del talento de las 150 personas que trabajaron para la película en el estudio de animación digital más exitoso de la historia del cine -con nueve premios Oscar y 27 nominaciones- hay un actor crucial en el éxito de esta saga: la tecnología que permite producir este tipo de películas, que cada vez son más ambiciosas y complejas.

Un dato: en la primera parte estrenada en 1995 se usaron más de 800 mil horas en computadores para procesar las imágenes de la película. Un software potente Pixar nació como un departamento de efectos digitales en 1979 de la mano de Lucasfilm, luego la compró Steve Jobs, el CEO de Apple, y ahora está en manos de Disney. La compañía tiene 11 películas en el cuerpo, la mayoría éxitos de taquilla, por lo que sumarse a la nueva moda 3D era cuestión de tiempo.

¿Su llave maestra? Renderman, el software encargado de crear a los personajes, darles color y sus detalles característicos. Otras películas disfrutaron de este programa como Terminador II o Harry Potter. El sistema, de hecho, les permitió adaptar la película al 3D sin pasar por procesos extras de filmación y transformó sus dos películas anteriores a esta tecnología sin grandes contratiempos.

Paso a paso

La tecnología pura se complementa con el trabajo manual: como en el colegio, cada personaje es moldeado en arcilla. Luego cada figura es escaneada para su digitalización, tras lo cual pasan a las mesas de diseño digital de Pixar, donde serán montados sobre 49 mil bosquejos digitales que recrean toda la película y en los cuáles se les dará movimiento. Ese es precisamente el trabajo más duro: los animadores diseñan en los computadores cuadro a cuadro a los personajes hasta completar cada uno de sus movimientos. Siete horas toma hacer un cuadro (un film tiene 24 cuadros por segundo), mientras que los más complejos pueden demorar 39.

Puntos de movimiento

No es todo. Para sentir que cada personaje se mueve y luce como si fuera real, Pixar creó los puntos de movimiento. Woody, el protagonista de la historia, tiene sólo en su cara más de 229. Mientras que cada personaje tiene en promedio mil. Es que los detalles en Pixar cuentan: se pasaron un año trabajando en la escena de un basurero sólo para que "se viera palpable y conmovedora", dijo su director Lee Unkrich. Por eso muchos dicen que hacen la diferencia con otros estudios.

¿Lo menos complejo? El sonido. Actores como Tom Hanks (Woody) o Cristián de La Fuente (un unicornio en la versión en español) y otra treintena de actores grabaron sus voces en Skywalker Sound, de George Lucas, el creador de La Guerra de las Galaxias En sólo tres semanas ya estaban mezclados el sonido, los efectos especiales y la voz.

Mercadotecnia

El primer trailer de la película fue lanzado con Disney Digital 3-D versión de la película Up el 29 de mayo de 2009. El 2 de octubre de 2009, Toy Story y Toy Story 2 se relanzaron como un programa doble en Disney Digital 3-D. El segundo teaser se adjuntó como un "sneak-peek" a la función doble de Toy Story . El primer trailer completo fue lanzado el 12 de octubre de 2009. Mattel, Hasbro Y LEGO están entre los que van a hacer los juguetes para promocionar la película. Disney Interactive Studios también produjo un videojuego basado en la película.

Véase también

Enlaces externos