Diferencia entre revisiones de «Carlos Betancourt»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38203343 de 190.254.225.23 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Carlos Efraín Betancourt''', o '''[[Carlos Betancourt]] ciclista profesional.''' es un político y ex guerrillero venezolano. Nacido el [[8 de septiembre]] de [[1937]] en el [[estado Monagas]], fue un Comandante guerrillero conocido por los seudonimos de Jerónimo, Miguel, Camilo, Mauricio, Pérez Montaño y Bruno.
'''Carlos Efraín Betancourt''', es un político y ex guerrillero venezolano. Nacido el [[8 de septiembre]] de [[1937]] en el [[estado Monagas]], fue un Comandante guerrillero conocido por los seudonimos de Jerónimo, Miguel, Camilo, Mauricio, Pérez Montaño y Bruno.


En [[1964]] es nombrado Jefe de la Retaguardia del Frente guerrilero “Simón Bolívar”, en las montañas de [[Lara (estado)|Lara]]. A finales de [[1965]] el frente queda desmembrado con apenas 9 combatientes. Junto a [[Gabriel Puerta Aponte]] (alias Tobías) y Américo Silva se dedicó a reagrupar y reclutar campesinos para consolidar otro frente. Luego de mucho trabajo político en el campo y la Universidad de oriente agrupan 60 hombres a quienes empiezan a entrenar fundando así el Frente “Antonio José de Sucre” con tres destacamentos, del cual es nombrado comandante.
En [[1964]] es nombrado Jefe de la Retaguardia del Frente guerrilero “Simón Bolívar”, en las montañas de [[Lara (estado)|Lara]]. A finales de [[1965]] el frente queda desmembrado con apenas 9 combatientes. Junto a [[Gabriel Puerta Aponte]] (alias Tobías) y Américo Silva se dedicó a reagrupar y reclutar campesinos para consolidar otro frente. Luego de mucho trabajo político en el campo y la Universidad de oriente agrupan 60 hombres a quienes empiezan a entrenar fundando así el Frente “Antonio José de Sucre” con tres destacamentos, del cual es nombrado comandante.

Revisión del 21:51 20 jun 2010

Carlos Efraín Betancourt, es un político y ex guerrillero venezolano. Nacido el 8 de septiembre de 1937 en el estado Monagas, fue un Comandante guerrillero conocido por los seudonimos de Jerónimo, Miguel, Camilo, Mauricio, Pérez Montaño y Bruno.

En 1964 es nombrado Jefe de la Retaguardia del Frente guerrilero “Simón Bolívar”, en las montañas de Lara. A finales de 1965 el frente queda desmembrado con apenas 9 combatientes. Junto a Gabriel Puerta Aponte (alias Tobías) y Américo Silva se dedicó a reagrupar y reclutar campesinos para consolidar otro frente. Luego de mucho trabajo político en el campo y la Universidad de oriente agrupan 60 hombres a quienes empiezan a entrenar fundando así el Frente “Antonio José de Sucre” con tres destacamentos, del cual es nombrado comandante.

En los años posteriores participa en varios enfrentamiento con la policía y el Ejército en el Oriente del país. Asimismo es protagonista de innumerables tomas de pueblos y caseríos donde promocionaba planteamientos marxista-leninistas, teniendo un gran apoyo de los pobladores.

Posteriormente a finales de 1969 al dividirse el frente por razones fraccionalistas funda el Movimiento “Bandera Roja” y se lleva a la mayoría de los efectivos del Frente “Antonio José de Sucre”.

En los años siguientes fue impulsor de secuestros importantes tales como los de Enrique Dao y de Carlos Domínguez Chávez, al cobrar la recompensa los liberaron. Dirigió la voladura del Gasoducto de Anaco. El 28 de julio de 1973 es detenido por la polícia de inteligencia DISIP, siendo puesto a la orden de los Tribunales por el delito de Rebelión Militar y Secuestro. Remitido al Cuartel San Carlos de donde se fugó el 18 de enero de 1975 junto a 22 procesados más. El 11 de marzo de 1976 ante divergencias con Puerta Aponte divide el frente y se lleva 50 hombres fundando el Partido “Bandera Roja Marxista Leninista” (BR-ML) y manteniendo el Frente “Antonio José de Sucre”. Finalmente este grupo es desmantelado y pacificado por la DISIP en 1978.

El 24 de septiembre de 1979 es sobreseído por Decreto Presidencial de todos los juicios que se le seguían según Gaceta Oficial N° 31.827. Pacificado, hoy día se dedica a la ganadería y actividades privadas. Algunas noticias en meses posteriores lo han señalado como asesor del Movimiento oficialista-28 y vinculado al Gobierno de Hugo Chávez.