Diferencia entre revisiones de «Josep Llimona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.57.52.236 (disc.) a la última edición de 212.122.106.223
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Estàtua de Ramon Berenguer III el Gran-Barcelona.jpg|thumb|250px|Ramón Berenguer III el Grande. Barcelona.]]
[[Archivo:Estàtua de Ramon Berenguer III el Gran-Barcelona.jpg|thumb|250px|Ramón Berenguer III el Grande. Barcelona.]]


'''Josep Llimona i Bruguera''' (* [[Barcelona]], [[Provincia de Barcelona|Barcelona]] ([[España]]); [[1864]] –† Ibid. [[1934]]), [[escultor]] catalán.
'''Josep Llimona i Bruguera''' (* [[Barcelona]], [[Provincia de Barcelona|Barcelona]] ([[España]]); [[1864]] –† Ibid. [[1934]]), [[escultor]] español.


Estudió en la [[escuela Llotja]] de Barcelona, y en el taller de los hermanos [[Agapit Vallmitjana|Agapit]] y [[Venanci Vallmitjana]].
Estudió en la [[escuela Llotja]] de Barcelona, y en el taller de los hermanos [[Agapit Vallmitjana|Agapit]] y [[Venanci Vallmitjana]].

Revisión del 01:05 21 jun 2010

Ramón Berenguer III el Grande. Barcelona.

Josep Llimona i Bruguera (* Barcelona, Barcelona (España); 1864 –† Ibid. 1934), escultor español.

Estudió en la escuela Llotja de Barcelona, y en el taller de los hermanos Agapit y Venanci Vallmitjana.

Estando pensionado en Roma, por una beca del ayuntamiento de Barcelona, realizó los esbozos para la escultura ecuestre de Ramón Berenguer III el Grande en el año 1881.

Sus primera obras fueron académicas, pero a partir de una estancia en París, influenciado por Auguste Rodin, su estilo derivó hacia el modernismo. Hizo un trabajo extensísimo, realizando exposiciones en Cataluña, Madrid, París, Bruselas y Buenos Aires. Esculpió obra funeraria para panteones de diversos cementerios, destacando El Ángel exterminador en el cementerio de Comillas. Tuvo numerosos encargos para monumentos.

Fundó con su hermano el pintor Joan Llimona, el Centro Artístico de Sant Lluc en el año 1892.

Distinciones

  • 1888 – Medalla de Oro en la Exposición Universal de Barcelona con la escultura Ramón Berenguer el Grande.
  • 1907 – Premio de Honor de la Exposición Internacional de Bellas Artes de Barcelona por Desconsol (Desconsuelo), una de sus obras más famosas, una copia emplazada en el Parque de la Ciudadela de Barcelona y un mármol en el Museo del Prado de Madrid.
  • 1932 – Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona
  • 1918-1924 – Presidente de la Junta de Museos de Barcelona y de 1931 hasta su muerte en 1934.

Obras destacadas

Friso del Arco de Triunfo de Barcelona.
El Ángel Exterminador (1895). Escultura existente en el cementerio de Comillas (Cantabria).
– Ocho relieves para el monumento a Colón. Barcelona
– Monumento a José María Usandizaga. San Sebastián

Enlaces externos

Bibliografía

  • Volumen 12 (2004). La Gran Enciclopèdia en català. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5440-7 (en catalán). 
  • Josefina Alix Trueba (1985). Escultura Española 1900/1936. Madrid, Ediciones El Viso. ISBN 84-7483-412-0.