Diferencia entre revisiones de «Tajo de Nochistongo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38076716 de 201.103.140.67 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
el '''Tajo de nochistongo''' es una cadena de rios ubicado sobre lo que fuera el antiguo [[lago de texcoco]] entre los estados de mexico,hidalgo y Puebla esta cadena forma parte de los canales de sistema de drenaje de la [[ciudad de México]], se le nombro así por el pueblo mas cercano a este sistema. Esta cadena de rios comprende el [[río Tula]].
el '''Tajo de nochistongo''' es una cadena de rios ubicado sobre lo que fuera el antiguo [[lago de texcoco]] entre el [[Estado de México]], el [[estado de hidalgo]] y el [[estado de Puebla]] esta cadena forma parte de los canales de sistema de drenaje de la [[Ciudad de México]], se le nombro así por el pueblo mas cercano a este sistema. Esta cadena de rios comprende el [[río Tula]].


Es un gran canal de desague entre otros este es el mas grande sistema de drenaje de mexico ya que subitamente estos rios desembocaban desde la ciudad de mexico al [[golfo de México]] actual mente se encuentra cercana a ciudades como: [[Pachuca]], [[Poza Rica]], entre otras ya que esta a casi 150 km. de la ciudad de mexico.
Es un gran canal de desague entre otros este es el mas grande sistema de drenaje de México ya que subitamente estos rios desembocaban desde la Ciudad de México al [[golfo de México]] actual mente se encuentra cercana a ciudades como: [[Pachuca]], [[Poza Rica]], entre otras.


El tajo de nochistongo fue construido para que no se inundara las ciudaddes cercanas a la zona lacustre del [[valle de pachuca]]. Esta forma parte del sistema de canales de riego de aguas negras provenientes de la ciudad de mexico y para que este no se inundara esta fue construido con otros canales como el rio tulancingo, el rio texcoco que a su vez llegaba hasta el golfo de mexico.
El tajo de nochistongo fue construido para que no se inundara las ciudades cercanas a la zona lacustre del [[valle de pachuca]]. Esta forma parte del sistema de canales de riego de aguas negras provenientes de la Ciudad de México y para que este no se inundara esta fue construido con otros canales como el rio tulancingo, el rio texcoco que a su vez llegaba hasta el [[golfo de México]].


Hasta la llegada de los españoles esta se fue secando hasta que llego hasta los limites con el estado de veracruz. Este formaba casi el 28% del valle de pachuca y a su vez del lago de texcoco. Actualmente algunos rios estan secos o entubados. solo que alguna parte de este sistema de drenaje que años atras formaba parte del lago de texcoco.
Hasta la llegada de los españoles esta se fue secando hasta que llego hasta los limites con el [[estado de veracruz]]. Este formaba casi el 28% del [[valle de pachuca]] y a su vez del lago de texcoco. Actualmente algunos rios estan secos o en entubados. solo que alguna parte de este sistema de drenaje que años atras formaba parte del lago de texcoco.


[[Categoría:Ríos de México]]
[[Categoría:Ríos de México]]

Revisión del 01:17 21 jun 2010

el Tajo de nochistongo es una cadena de rios ubicado sobre lo que fuera el antiguo lago de texcoco entre el Estado de México, el estado de hidalgo y el estado de Puebla esta cadena forma parte de los canales de sistema de drenaje de la Ciudad de México, se le nombro así por el pueblo mas cercano a este sistema. Esta cadena de rios comprende el río Tula.

Es un gran canal de desague entre otros este es el mas grande sistema de drenaje de México ya que subitamente estos rios desembocaban desde la Ciudad de México al golfo de México actual mente se encuentra cercana a ciudades como: Pachuca, Poza Rica, entre otras.

El tajo de nochistongo fue construido para que no se inundara las ciudades cercanas a la zona lacustre del valle de pachuca. Esta forma parte del sistema de canales de riego de aguas negras provenientes de la Ciudad de México y para que este no se inundara esta fue construido con otros canales como el rio tulancingo, el rio texcoco que a su vez llegaba hasta el golfo de México.

Hasta la llegada de los españoles esta se fue secando hasta que llego hasta los limites con el estado de veracruz. Este formaba casi el 28% del valle de pachuca y a su vez del lago de texcoco. Actualmente algunos rios estan secos o en entubados. solo que alguna parte de este sistema de drenaje que años atras formaba parte del lago de texcoco.