Diferencia entre revisiones de «Flavia Palmiero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.19.122.123 (disc.) a la última edición de 190.30.182.89
Línea 16: Línea 16:
En [[1987]] tuvo lugar su segunda película, "La Pandilla aventurera". Triunfó como animadora infantil con los programas "[[La Ola Verde]]", "[[La Ola está de Fiesta]]" y "[[Flavia está de fiesta]]" entre los años [[1986]] y [[1991]]. A fines de [[1991]] culmina su etapa como animadora infantil, trabajando posteriormente en telecomedias musicales. La etapa como conductora de programas infantiles fue donde cosechó los mayores exitos de su carrera artística, en especial durante [[1989]], ultimo año que condujo La Ola Verde y, al año siguiente, en [[1990]], con La Ola está de Fiesta.
En [[1987]] tuvo lugar su segunda película, "La Pandilla aventurera". Triunfó como animadora infantil con los programas "[[La Ola Verde]]", "[[La Ola está de Fiesta]]" y "[[Flavia está de fiesta]]" entre los años [[1986]] y [[1991]]. A fines de [[1991]] culmina su etapa como animadora infantil, trabajando posteriormente en telecomedias musicales. La etapa como conductora de programas infantiles fue donde cosechó los mayores exitos de su carrera artística, en especial durante [[1989]], ultimo año que condujo La Ola Verde y, al año siguiente, en [[1990]], con La Ola está de Fiesta.
La nueva etapa, como protagonista de telecomedias musicales, se inicia en [[1992]] con "Flavia Corazón de tiza", y sigue con "María Sol" en [[1993]], y "Mamá por dos" en [[1997]]. En [[1993]], conduce por primera vez un programa para adolescentes, "Alpiste Perdiste", el cual no tuvo el exito esperado y fue levantado a los pocos meses, igual que la telecomedia "María Sol". Posteriormente en [[1999]] vuelve a realizar un programa para adolescentes, con formato de un talk-show, tiltulado "Qué se yo".
La nueva etapa, como protagonista de telecomedias musicales, se inicia en [[1992]] con "Flavia Corazón de tiza", y sigue con "María Sol" en [[1993]], y "Mamá por dos" en [[1997]]. En [[1993]], conduce por primera vez un programa para adolescentes, "Alpiste Perdiste", el cual no tuvo el exito esperado y fue levantado a los pocos meses, igual que la telecomedia "María Sol". Posteriormente en [[1999]] vuelve a realizar un programa para adolescentes, con formato de un talk-show, tiltulado "Qué se yo".

Se la considera como una de las actrices más prostituidas en el mundo del espectáculo


Durante [[2006]], tuvo una breve aparición como actriz invitada en la exitosa comedia [[Sos mi vida]], interpretando a la secretaria "Jorgelina". En el 2008 y 2009 condujo [[Sin Escala]][http://naraferragut.com/sin-escalaatv.html], junto a la periodista '''Nara Ferragut''' y '''Jowi Campobassi'''.
Durante [[2006]], tuvo una breve aparición como actriz invitada en la exitosa comedia [[Sos mi vida]], interpretando a la secretaria "Jorgelina". En el 2008 y 2009 condujo [[Sin Escala]][http://naraferragut.com/sin-escalaatv.html], junto a la periodista '''Nara Ferragut''' y '''Jowi Campobassi'''.

Revisión del 04:37 21 jun 2010

Flavia Palmiero
Información personal
Nacimiento 11 de julio de 1966 (57 años)
Capital Federal, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación actriz, cantante, conductora.
Años activa desde 1983

Flavia Palmiero es una actriz, cantante y conductora de programas infantiles de Argentina. Nació en la Clinica Bazterrica de Buenos Aires el 12 de julio de 1967, vivio toda su infancia en el barrio porteño de Barracas. Flavia Palmiero fue a fines de los años ochenta y principio de los noventa, una de las animadoras de programas infantiles más exitosas de la televisión argentina.

Biografía

En 1987 tuvo lugar su segunda película, "La Pandilla aventurera". Triunfó como animadora infantil con los programas "La Ola Verde", "La Ola está de Fiesta" y "Flavia está de fiesta" entre los años 1986 y 1991. A fines de 1991 culmina su etapa como animadora infantil, trabajando posteriormente en telecomedias musicales. La etapa como conductora de programas infantiles fue donde cosechó los mayores exitos de su carrera artística, en especial durante 1989, ultimo año que condujo La Ola Verde y, al año siguiente, en 1990, con La Ola está de Fiesta. La nueva etapa, como protagonista de telecomedias musicales, se inicia en 1992 con "Flavia Corazón de tiza", y sigue con "María Sol" en 1993, y "Mamá por dos" en 1997. En 1993, conduce por primera vez un programa para adolescentes, "Alpiste Perdiste", el cual no tuvo el exito esperado y fue levantado a los pocos meses, igual que la telecomedia "María Sol". Posteriormente en 1999 vuelve a realizar un programa para adolescentes, con formato de un talk-show, tiltulado "Qué se yo".

Durante 2006, tuvo una breve aparición como actriz invitada en la exitosa comedia Sos mi vida, interpretando a la secretaria "Jorgelina". En el 2008 y 2009 condujo Sin Escala[1], junto a la periodista Nara Ferragut y Jowi Campobassi.

Cine

  • Evita, quien quiera oír que oiga - 1984
  • La pandilla aventurera - 1987

Televisión

  • Rosse (1986)
  • La Ola Verde (1986 - 1989)
  • La Ola está de fiesta (1990)
  • Flavia está de fiesta (1991)
  • Flavia corazón de tiza (1992)
  • María Sol (1993)
  • Alpiste, Perdiste (1993)
  • Mamá por dos (1997)
  • Qué se yo (1999)
  • Maridos a domicilio (2000)
  • Son Amores (2002)
  • Flavia (2003)
  • Sos mi vida (2006)
  • Bailando por un sueño (2007)
  • Sin Escala (2008 - 2009)

Discografía

  • La Ola Verde - Flavia y Grock en las Estrellas (1987)
  • La Ola está de Fiesta: Los Lubitos (1989)
  • La Ola está de Fiesta Vol. 2: Flavia y los Pelines (1990)
  • Lo mejor de la ola está de Fiesta. Los pelines/Los Lubitos (1990)
  • Flavia está de Fiesta (1991)
  • Flavia está de Fiesta Vol 2. (1991)
  • Corazón de Tiza (1992)
  • Late Corazón (1993)
  • Mamá x 2 (1997)

Enlaces externos