Diferencia entre revisiones de «Adephaga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Xvazquez (disc.) a la última edición de Maleiva
Línea 1: Línea 1:
{{referències}}
{{referencias}}
{{Fitxa de tàxon
{{Ficha de taxón
| name = Adephaga
| name = Adephaga
| image = Dytiscus latissimus.jpg
| image = Dytiscus latissimus.jpg
| image_width = 240px
| image_width = 240px
| image_caption = ''[[Dytiscus latissimus]]'', Un [[Dytiscidae]]
| image_caption = ''[[Dytiscus latissimus]]'', un [[Dytiscidae]]
| regnum = [[Animalia]]
| regnum = [[Animalia]]
| fílum = [[Arthropoda]]
| phylum = [[Arthropoda]]
| classis = [[Insecta]]
| classis = [[Insecta]]
| ordo = [[Coleoptera]]
| ordo = [[Coleoptera]]
| subordre = '''Adephaga'''
| subordo = '''Adephaga'''
| subordo_authority = [[Johann Rudolf Schellenberg|Schellenberg]], 1806
| subordo_authority = [[Johann Rudolf Schellenberg|Schellenberg]], 1806
| subdivision_ranks = Famílies
| subdivision_ranks = Familias
| subdivision =
| subdivision =
Famílies actuals :<br />
Familias actuales:<br />
:[[Amphizoidae]]<br />
:[[Amphizoidae]]<br />
:[[Aspidytidae]]<br />
:[[Aspidytidae]]<br />
Línea 25: Línea 25:
:[[Trachypachidae]]<br />
:[[Trachypachidae]]<br />
:[[Carabidae]]<br />
:[[Carabidae]]<br />
Famílies extintes :<br />
Familias extintas:<br />
:[[Colymbothetidae]]<br />
:[[Colymbothetidae]]<br />
:[[Coptoclavidae]]<br />
:[[Coptoclavidae]]<br />
Línea 33: Línea 33:
}}
}}


Els '''adéfagos''' ('''Adephaga''', Del [[idioma grec|grec]] ''Adephaga'', voraç ) són un [[subordre]] l' [[ordre ( biologia )|ordre]] [[Coleoptera]]s amb més de 40.000 [[espècies]] registrades en 10 famílies , és el segon subordre més gran després dels [[Polyphaga]].
Los '''adéfagos''' ('''Adephaga''', del [[idioma griego|griego]] ''adephagos'', voraz) son un [[suborden]] del [[orden (biología)|orden]] [[Coleoptera]]s con más de 40.000 [[especies]] registradas en 10 familias; es el segundo suborden más grande tras los [[Polyphaga]].


Es tracta de coleòpters altament especialitzats com els membres de les [[família ( biologia )|famílies]] [[Carabidae]], [[Cicindelinae]], [[Dytiscidae]]s, [[Gyrinidae]].
Se trata de coleópteros altamente especializados como los miembros de las [[familia (biología)|familias]] [[Carabidae]], [[Cicindelinae]], [[Dytiscidae]]s, [[Gyrinidae]].


== Anatomia ==
== Anatomía ==
Els adéfagos tenen antenes filiformes , no pectina i sense maça terminal. La [[maxil|Galea]] del primer parell de [[maxil]]s normalment dos segments. Els adults tenen visible la sutura [[notopleura]]l. El primer [[esternita]] abdominal visible està completament separat per les [[Pota de artròpode|coxes]] posteriors, que és una de les característiques principals que defineixen els adéfagos . cinc segments en els [[tars]]s.
Los adéfagos tienen antenas filiformes, no pectinadas y sin maza terminal. La [[maxila|galea]] del primer par de [[maxila]]s usualmente tiene dos segmentos. Los adultos tienen visible la sutura [[notopleura]]l. El primer [[esternito]] abdominal visible está completamente separado por las [[Pata de Artropoda|coxas]] posteriores, que es una de las características principales que definen los adéfagos. Tiene cinco segmentos en los [[tarso]]s.


=== Ales ===
=== Alas ===
Els plecs transversos de les [[ala ( insectes )|ales posteriors]] estan a prop del noto . La nervadura mitjana finalitza allà , on s'uneix a la nervadura crucial.
Los pliegues transversos de las [[ala (insectos)|alas posteriores]] están cerca del noto. La nervadura media finaliza allí, donde se une a la nervadura crucial.


=== Òrgans interns ===
=== Órganos internos ===
quatre [[tubs de Malpighi]]. Al contrari d'altres coleòpters , les càmeres [[vitel|vitelínes]] alternen amb les càmeres [[òvul|ovulars]] en el tub [[ovari|ovàric]]. El [[testicle]] és espiral i tubular i un sol [[fol licle]], I els [[ovari]]s són [[politrófico]]s.
Tiene cuatro [[tubos de Malpighi]]. Al contrario de otros coleópteros, las cámaras [[vitelo|vitelinas]] alternan con las cámaras [[óvulo|ovulares]] en el tubo [[ovario|ovárico]]. El [[testículo]] es espiralado y tubular y posee un solo [[folículo]]; y los [[ovario]]s son [[politrófico]]s.


== Glàndules químiques ==
== Glándulas químicas ==
Totes les famílies de adéfagos tenen glàndules [[pigidi|pigidiales]] parells localitzades dorsalment a la regió posterior de l' [[abdomen ( artròpodes )|abdomen]] que secreten productes químics repel.lents . Les glàndules consisteixen en complexes invaginacions de la [[cutícula ( artròpodes )|cutícula]] amb [[cèl lula]]s [[epidermis|epidèrmiques]] contigües a l' [[integumento]]. Les glàndules no tenen connexió amb el [[recte]] i s'obren en el vuitè [[tergites]] abdominal.
Todas las familias de adéfagos tienen glándulas [[pigidio|pigidiales]] pares localizadas dorsalmente en la región posterior del [[abdomen (artrópodos)|abdomen]] que secretan productos químicos repelentes. Las glándulas consisten en complejas invaginaciones de la [[cutícula (artrópodos)|cutícula]] con [[célula]]s [[epidermis|epidérmicas]] contiguas al [[integumento]]. Las glándulas no tienen conexión con el [[recto]] y se abren en el octavo [[tergito]] abdominal.


Les secrecions passen dels lòbuls secretors , que són agregacions de les cèl lules secretores , a través d'un tub a un reservori connectat amb [[múscul]]s. Aquest reservori s'estreny formant un tub que una vàlvula d'obertura. Els lòbuls secretors difereixen estructuralment d'un [[tàxon]] a un altre : poden ser allargats , ovals , dividits basalment , apicalment , o no segmentats .
Las secreciones pasan de los lóbulos secretores, que son agregaciones de las células secretoras, a través de un tubo a un reservorio conectado con [[músculo]]s. Este reservorio se estrecha formando un tubo que tiene una válvula de apertura. Los lóbulos secretores difieren estructuralmente de un [[taxón]] a otro: pueden ser alargados, ovales, divididos basalmente, apicalmente, o no segmentados.


=== Expulsión de los productos glandulares ===
=== Expulsió dels productes glandulars ===
La secreció es realitza d'una de les tres següents maneres :
La secreción se realiza de una de las tres siguientes maneras:
* '''Traspuat''': si la glàndula no s'associa amb músculs, la descàrrega està limitada en quantitat.
* '''Rezumado''': si la glándula no se asocia con músculos, la descarga está limitada en cantidad.
* '''Aspersión''': si la glándula está conectada muscularmente, típico caso de los carábidos, las sustancias se eyectan más o menos forzadamente.
* '''Aspersió''': si la glàndula està connectada muscularment , típic cas dels caràbids , les substàncies es ejecta més o menys forçadament .
* '''Crepitació''': només associat amb els caràbids [[Brachininae]] i nombroses [[espècies]] relacionades , que són capaços d'expulsar amb força ia força distància seus productes tòxics quan són molestats .
* '''Crepitación''': solo asociado con los carábidos [[Brachininae]] y numerosas [[especies]] relacionadas, que son capaces de expulsar con fuerza y a bastante distancia sus productos tóxicos cuando son molestados.


=== Naturalesa química ===
=== Naturaleza química ===
La secreció difereix en els seus constituents químics , d'acord al tàxon . Els [[Gyrinidae]], Per exemple, secreten [[norsesquiterpeno]]s com el [[girinidal]], [[isogirinidal]], [[girinidiona]], [[girinidona]]. Els [[Dytiscidae]] descarreguen [[aldehid|aldehids aromàtics]], [[èster]]és, [[àcid]]s, especialment [[àcid benzoic]]. Els [[Carabidae]] produeixen [[àcids carboxílics]], particularment el [[àcid fòrmic]], [[àcid acrílic|àcid metacrílic]], [[àcid tíglico]], però també [[cetona ( química )|cetones]] [[cetona ( química )|cetones alifàtiques]], [[èster|èsters saturats]], [[fenol]]és, aldehids aromàtics i [[quinona]]s. Hi ha glàndules accessòries o estructures modificades presents en alguns tàxons : [[Dytiscidae]] i [[Hygrobiidae]] també tenen glàndules parells [[protòrax|protòrax]] que secreten [[esteroide]]s , i les Gyrinidae són únics per la forma eixamplada de l'obertura externa de la seva glàndula pigidial .
La secreción difiere en sus constituyentes químicos, de acuerdo al taxón. Los [[Gyrinidae]], por ejemplo, secretan [[norsesquiterpeno]]s como el [[girinidal]], [[isogirinidal]], [[girinidiona]], [[girinidona]]. Los [[Dytiscidae]] descargan [[aldehído|aldehídos aromáticos]], [[éster]]es, [[ácido]]s, especialmente [[ácido benzoico]]. Los [[Carabidae]] producen [[ácidos carboxílicos]], particularmente el [[ácido fórmico]], [[ácido acrílico|ácido metacrílico]], [[ácido tíglico]], pero también [[cetona (química)|cetonas]] [[cetona (química)|cetonas alifáticas]], [[éster|ésteres saturados]], [[fenol]]es, aldehídos aromáticos y [[quinona]]s. Hay glándulas accesorias o estructuras modificadas presentes en algunos taxones: [[Dytiscidae]] y [[Hygrobiidae]] también poseen glándulas pares [[protórax|protoráxicas]] que secretan [[esteroide]]s; y las Gyrinidae son únicos por la forma ensanchada de la apertura externa de su glándula pigidial.


La función de muchos compuestos permanece desconocida. Pero se han propuesto algunas hipótesis:
La funció de molts compostos roman desconeguda. Però s'han proposat algunes hipòtesis :
* [[Toxina]]s o dissuasives antialimentaris contra els seus [[predador]]és. Alguns compostos indirectament juguen el rol de facilitar la penetració de l' dissuasiu dins del [[sistema integumentari]] del predador .
* [[Toxina]]s o disuasivas antialimentarias contra sus [[predador]]es. Algunos compuestos indirectamente juegan el rol de facilitar la penetración del disuasivo dentro del [[sistema integumentario]] del predador.
* Agents [[antimicrobià]]s i [[antifúngic]]s ( especialment en [[Hydradephaga]]).
* Agentes [[antimicrobiano]]s y [[antifúngico]]s (especialmente en [[Hydradephaga]]).
* Un mitjà d'incrementar la humitat del integumento ( especialment en Hydradephaga ) .
* Un medio de incrementar la humedabilidad del integumento (especialmente en Hydradephaga).
* [[Feromona]]s de Larmer ( especialment en Gyrinidae ) .
* [[Feromona]]s de larma (especialmente en Gyrinidae).
* Propelent de líquids superficials ( especialment en Gyrinidae ) .
* Propelente de líquidos superficiales (especialmente en Gyrinidae).
* Condicionament de teixits vegetals associats amb [[oviposició]].
* Acondicionamiento de tejidos vegetales asociados con [[oviposición]].


== Distribució i hàbitat ==
== Distribución y hábitat ==
Els [[hàbitat]]s van des coves fins al dosser més elevat de les [[selva]]s tropicals, i hàbitats a [[clima alpí]]. Les formes corporals d'alguns estan estructuralment modificades per adaptar-se als [[hàbitat]]s : els membres de la [[Gyrinidae]] viuen a la interfície aire-aigua, [[Rhysodinae]] a [[fusta]], [[Paussinae]] en nius d' [[formiga]]s.
Los [[hábitat]]s van desde cuevas hasta el dosel más elevado de las [[selva]]s tropicales, y hábitats en [[clima alpino]]. Las formas corporales de algunos están estructuralmente modificadas para adaptarse a los [[hábitat]]s: los miembros de la [[Gyrinidae]] viven en la interfaz aire-agua, [[Rhysodinae]] en [[madera]], [[Paussinae]] en nidos de [[hormiga]]s.


== Alimentació ==
== Alimentación ==
Moltes espècies són [[predador]]és. Altres menys típiques formes d'alimentació inclou : [[algofagia]] ( família [[Haliplidae]]), [[llavor]]s ([[Harpalinae]]), [[micofagia]] ([[Rhysodinae]]), [[cargol]]és ([[Licininae]] i [[Cychrinae]]) . Algunes espècies són [[paràsit|ectoparasitoides]] de [[insecte]]s ([[Brachininae]] i [[Lebiinae]]) O de [[Diplopoda]] ( milpeus ) ([[Peleciinae]]).
Muchas especies son [[predador]]es. Otras menos típicas formas de alimentación incluye: [[algofagia]] (familia [[Haliplidae]]), [[semilla]]s ([[Harpalinae]]), [[micofagia]] ([[Rhysodinae]]), [[caracol]]es ([[Licininae]] y [[Cychrinae]]). Algunas especies son [[parásito|ectoparasitoides]] de [[insecto]]s ([[Brachininae]] y [[Lebiinae]]) o de [[Diplopoda]] (milpiés) ([[Peleciinae]]).


== Reproducció i estadis larvals ==
== Reproducción y estadios larvales ==
Algunes espècies són [[ovovivípars]]s, com [[Pseudomorphinae]].
Algunas especies son [[ovovivíparo]]s, como [[Pseudomorphinae]].


Les [[larva]]s són actives, amb cutícula [[quitina|quitinizada]], Sovint amb [[setge ( artròpodes )|cèrcols]] llargs i cinc potes segmentades acabades en dues ungles. Les [[larva]]s tenen un [[labre]] fusionat i no tenen [[mola]] [[mandibular]].
Las [[larva]]s son activas, con cutícula bien [[quitina|quitinizada]], frecuentemente con [[cerco (artrópodos)|cercos]] largos y cinco patas segmentadas acabadas en dos uñas. Las [[larva]]s tienen un [[labro]] fusionado y carecen de [[mola]] [[mandibular]].


== Filogènia ==
== Filogenia ==
Les Adefágas divergeixen del seu grup germà des del [[Permià]] Tardà , i , el més recent avantpassat comú vivent dels adefágos probablement va existir en el [[Triàsic]] D'hora, fa prop de 240 milions d'anys. Tant els representants aquàtics com els terrestres apareixen en el registre [[fòssil]]és del Triàsic Tardà . La fauna del [[Juràssic]] estava constituïda per [[Trachypachidae]], [[Carabidae]], [[Gyrinidae]], [[Haliplidae]]. La diversificació a nivell de [[família ( biologia )|família]] i [[tribu ( biologia )|tribu]] es va produir en el [[Mesozoic]], Amb unes poques tribus radiant explosivament durant el [[Terciari]].
Las Adefágas divergen de su grupo hermano desde el [[Pérmico]] Tardío; y, el más reciente ancestro común viviente de los adefágos probablemente existió en el [[Triásico]] Temprano, hace cerca de 240 millones de años. Tanto los representantes acuáticos como los terrestres aparecen en el registro [[fósil]]es del Triásico Tardío. La fauna del [[Jurásico]] estaba constituida por [[Trachypachidae]], [[Carabidae]], [[Gyrinidae]], [[Haliplidae]]. La diversificación a nivel de [[familia (biología)|familia]] y [[tribu (biología)|tribu]] se produjo en el [[Mesozoico]], con unas pocas tribus radiando explosivamente durante el [[Terciario]].


La [[filogènia]] dels adéfagos està en disputa. El grup es dividia tradicionalment en dos subgrups :
La [[filogenia]] de los adéfagos está en disputa. El grupo se dividía tradicionalmente en dos subgrupos:
* Els [[Geadephaga]], comprenent les dues famílies terrestres, [[Carabidae]] i [[Trachypachidae]] ( Trachypachidae de vegades és considerada una subfamília de Carabidae ) .
* Los [[Geadephaga]], comprendiendo las dos familias terrestres, [[Carabidae]] y [[Trachypachidae]] (Trachypachidae a veces es considerada una subfamilia de Carabidae).
* Els [[Hydradephaga]], reunint totes les altres famílies, que són aquàtiques.
* Los [[Hydradephaga]], reuniendo todas las otras familias, que son acuáticas.


Aquesta divisió és sovint criticada , amb clares evidències que els dos grups no són [[monofilètic]]s.
Esta división es frecuentemente criticada, con claras evidencias de que los dos grupos no son [[monofilético]]s.


== Enllaços externs ==
== Enlaces externos ==
{{ETIS|ID = 109226}}
{{ITIS|ID=109226}}
{{Podeu veure l'|Adephaga}}
{{wikispecies|Adephaga}}
* [http://tolweb.org/Adephaga/8875 Tree of Life, Adephaga]
* [http://tolweb.org/Adephaga/8875 Tree of Life, Adephaga]
* [http://www.entomologiajalapa.wordpress.com Informació d'insectes]
* [http://www.entomologiajalapa.wordpress.com Información de insectos]


[[Categoria :Adephaga| ]]
[[Categoría:Adephaga| ]]


[[ar :خنافس مفترسة]]
[[ar:خنافس مفترسة]]
[[ca:Adèfag]]
[[cs:Masožraví]]
[[cs :Masožraví]]
[[de:Adephaga]]
[[de:Adephaga]]
[[a:Adephaga]]
[[en:Adephaga]]
[[fi:Petokuoriaiset]]
[[fi:Petokuoriaiset]]
[[fr :Adephaga]]
[[fr:Adephaga]]
[[hu :Ragadozó bogarak]]
[[hu:Ragadozó bogarak]]
[[it :Adephaga]]
[[it:Adephaga]]
[[ko :식육 아목]]
[[ko:식육아목]]
[[lt :Plėšrieji vabalai]]
[[lt:Plėšrieji vabalai]]
[[nl :Adephaga]]
[[nl:Adephaga]]
[[no :Adephaga]]
[[no:Adephaga]]
[[pl :Chrząszcze drapieżne]]
[[pl:Chrząszcze drapieżne]]
[[pt :Adephaga]]
[[pt:Adephaga]]
[[ru :Плотоядные жуки]]
[[ru:Плотоядные жуки]]
[[sv :Rovskalbaggar]]
[[sv:Rovskalbaggar]]
[[uk :Хижі жуки]]
[[uk:Хижі жуки]]

Revisión del 15:31 21 jun 2010

 
Adephaga

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Schellenberg, 1806
Familias

Los adéfagos (Adephaga, del griego adephagos, voraz) son un suborden del orden Coleopteras con más de 40.000 especies registradas en 10 familias; es el segundo suborden más grande tras los Polyphaga.

Se trata de coleópteros altamente especializados como los miembros de las familias Carabidae, Cicindelinae, Dytiscidaes, Gyrinidae.

Anatomía

Los adéfagos tienen antenas filiformes, no pectinadas y sin maza terminal. La galea del primer par de maxilas usualmente tiene dos segmentos. Los adultos tienen visible la sutura notopleural. El primer esternito abdominal visible está completamente separado por las coxas posteriores, que es una de las características principales que definen los adéfagos. Tiene cinco segmentos en los tarsos.

Alas

Los pliegues transversos de las alas posteriores están cerca del noto. La nervadura media finaliza allí, donde se une a la nervadura crucial.

Órganos internos

Tiene cuatro tubos de Malpighi. Al contrario de otros coleópteros, las cámaras vitelinas alternan con las cámaras ovulares en el tubo ovárico. El testículo es espiralado y tubular y posee un solo folículo; y los ovarios son politróficos.

Glándulas químicas

Todas las familias de adéfagos tienen glándulas pigidiales pares localizadas dorsalmente en la región posterior del abdomen que secretan productos químicos repelentes. Las glándulas consisten en complejas invaginaciones de la cutícula con células epidérmicas contiguas al integumento. Las glándulas no tienen conexión con el recto y se abren en el octavo tergito abdominal.

Las secreciones pasan de los lóbulos secretores, que son agregaciones de las células secretoras, a través de un tubo a un reservorio conectado con músculos. Este reservorio se estrecha formando un tubo que tiene una válvula de apertura. Los lóbulos secretores difieren estructuralmente de un taxón a otro: pueden ser alargados, ovales, divididos basalmente, apicalmente, o no segmentados.

Expulsión de los productos glandulares

La secreción se realiza de una de las tres siguientes maneras:

  • Rezumado: si la glándula no se asocia con músculos, la descarga está limitada en cantidad.
  • Aspersión: si la glándula está conectada muscularmente, típico caso de los carábidos, las sustancias se eyectan más o menos forzadamente.
  • Crepitación: solo asociado con los carábidos Brachininae y numerosas especies relacionadas, que son capaces de expulsar con fuerza y a bastante distancia sus productos tóxicos cuando son molestados.

Naturaleza química

La secreción difiere en sus constituyentes químicos, de acuerdo al taxón. Los Gyrinidae, por ejemplo, secretan norsesquiterpenos como el girinidal, isogirinidal, girinidiona, girinidona. Los Dytiscidae descargan aldehídos aromáticos, ésteres, ácidos, especialmente ácido benzoico. Los Carabidae producen ácidos carboxílicos, particularmente el ácido fórmico, ácido metacrílico, ácido tíglico, pero también cetonas cetonas alifáticas, ésteres saturados, fenoles, aldehídos aromáticos y quinonas. Hay glándulas accesorias o estructuras modificadas presentes en algunos taxones: Dytiscidae y Hygrobiidae también poseen glándulas pares protoráxicas que secretan esteroides; y las Gyrinidae son únicos por la forma ensanchada de la apertura externa de su glándula pigidial.

La función de muchos compuestos permanece desconocida. Pero se han propuesto algunas hipótesis:

  • Toxinas o disuasivas antialimentarias contra sus predadores. Algunos compuestos indirectamente juegan el rol de facilitar la penetración del disuasivo dentro del sistema integumentario del predador.
  • Agentes antimicrobianos y antifúngicos (especialmente en Hydradephaga).
  • Un medio de incrementar la humedabilidad del integumento (especialmente en Hydradephaga).
  • Feromonas de larma (especialmente en Gyrinidae).
  • Propelente de líquidos superficiales (especialmente en Gyrinidae).
  • Acondicionamiento de tejidos vegetales asociados con oviposición.

Distribución y hábitat

Los hábitats van desde cuevas hasta el dosel más elevado de las selvas tropicales, y hábitats en clima alpino. Las formas corporales de algunos están estructuralmente modificadas para adaptarse a los hábitats: los miembros de la Gyrinidae viven en la interfaz aire-agua, Rhysodinae en madera, Paussinae en nidos de hormigas.

Alimentación

Muchas especies son predadores. Otras menos típicas formas de alimentación incluye: algofagia (familia Haliplidae), semillas (Harpalinae), micofagia (Rhysodinae), caracoles (Licininae y Cychrinae). Algunas especies son ectoparasitoides de insectos (Brachininae y Lebiinae) o de Diplopoda (milpiés) (Peleciinae).

Reproducción y estadios larvales

Algunas especies son ovovivíparos, como Pseudomorphinae.

Las larvas son activas, con cutícula bien quitinizada, frecuentemente con cercos largos y cinco patas segmentadas acabadas en dos uñas. Las larvas tienen un labro fusionado y carecen de mola mandibular.

Filogenia

Las Adefágas divergen de su grupo hermano desde el Pérmico Tardío; y, el más reciente ancestro común viviente de los adefágos probablemente existió en el Triásico Temprano, hace cerca de 240 millones de años. Tanto los representantes acuáticos como los terrestres aparecen en el registro fósiles del Triásico Tardío. La fauna del Jurásico estaba constituida por Trachypachidae, Carabidae, Gyrinidae, Haliplidae. La diversificación a nivel de familia y tribu se produjo en el Mesozoico, con unas pocas tribus radiando explosivamente durante el Terciario.

La filogenia de los adéfagos está en disputa. El grupo se dividía tradicionalmente en dos subgrupos:

  • Los Geadephaga, comprendiendo las dos familias terrestres, Carabidae y Trachypachidae (Trachypachidae a veces es considerada una subfamilia de Carabidae).
  • Los Hydradephaga, reuniendo todas las otras familias, que son acuáticas.

Esta división es frecuentemente criticada, con claras evidencias de que los dos grupos no son monofiléticos.

Enlaces externos

«Adephaga (TSN 109226)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).