Diferencia entre revisiones de «Jefe de Gobierno de Ciudad de México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38296566 de 189.242.122.47 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
|insignia =Coat_of_arms_of_Mexican_Federal_District.svg
|insignia =Coat_of_arms_of_Mexican_Federal_District.svg
|pie_insignia = Escudo del Distrito Federal
|pie_insignia = Escudo del Distrito Federal
|imagen = Rat albino.JPG
|imagen = Marcelo_ebrard_casaubon.jpg
|titular = [[Marcelo Ebrard Casaubón]]
|titular = [[Marcelo Ebrard Casaubón]]
|inicio = {{Fecha de inicio|5|12|2006}}
|inicio = {{Fecha de inicio|5|12|2006}}

Revisión del 01:47 24 jun 2010

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Escudo del Distrito Federal

Marcelo Ebrard Casaubón
Desde el 5 de diciembre de 2006
Ámbito Ciudad de México
Residencia Palacio del Ayuntamiento
Duración 6 años, sin posibilidad de reelección
Creación 5 de diciembre de 1997
Primer titular Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Sitio web df.gob.mx

Se llama Jefe de Gobierno del Distrito Federal a la persona electa popularmente o nombrada por el Senado que ejerce las actividades del ejecutivo en el Distrito Federal. El cargo tiene una duración de seis años.

Naturaleza

A diferencia de los Estados que forman la República Mexicana, el Distrito Federal no cuenta con poderes, sino órganos de gobierno ya que juridicamente no es un estado de la federación, sino un territorio de caracter federal por lo que a priori sus organos de gobierno son entes del gobierno federal, que deben servir a todos los miembros de la federación.

Dentro de estos organos los cuales se encuentra el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, los cuales están a cargo de las funciones ejecutivas, legislativas y judicial.

El artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es claro en señalar que el Gobierno del Distrito Federal estará a cargo de los Poderes Federales y de los órganos legislativo, ejecutivo y judicial locales.

La razón para que las instituciones que forman el gobierno en el Distrito Federal no sean poderes sino órganos tiene su origen en que, al ser la residencia de los Poderes Federales, el Distrito Federal no puede tener dos poderes residentes en el mismo territorio, lo que ocurriría en caso de existir poderes locales.

Adicionalmente, a diferencia de los Estados que conforman la República Mexicana, el Distrito Federal no es una entidad soberana.

Origen

Con anterioridad a 1993, el Distrito Federal se formaba bajo un organo del gobierno federal llamado Departamento del Distrito Federal que se encontraba a cargo del Presidente de la República, quien nombraba un funcionario para que ejecutara el gobierno en su nombre. Dicho funcionario tenía el cargo de Jefe del Departamento del Distrito Federal, también era denominado popularmente Regente del Distrito Federal, ya que antes de la reforma de 1970 existia diferenciada del Distrito Federal la Ciudad de México la cual se le denominaba Departamento de México y como tal era regida directamente por el Jefe de Departamento, al contrario de las delegaciones que eran regidas por un Delegado nombrado por el Jefe de Departamento.

En 1993, mediante una reforma constitucional, se otorgó mayor autonomía al Distrito Federal a través de la eliminación de la figura del Jefe del Departamento del Distrito Federal y la creación del Jefe del Gobierno del Distrito Federal, quien es electo de manera directa por los ciudadanos; además se otorgaron mayores facultades al órgano legislativo local, denominado como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

En 1997 se llevaron a cabo las primeras elecciones para Jefe de Gobierno del Distrito Federal que dieron el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano del Partido de la Revolución Democrática con el 48.11% de los votos, frente al 25.58% de Alfredo del Mazo González del Partido Revolucionario Institucional y el 15.58% de Carlos Castillo Peraza del Partido Acción Nacional.

Actualidad

El actual Jefe de Gobierno es Marcelo Luis Ebrard Casaubón del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien tomó posesión de su cargo el 5 de diciembre de 2006.

Véase también

Enlaces externos