Diferencia entre revisiones de «Jesús Caldera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 91.209.135.5 (disc.) a la última edición de Sabbut
Línea 48: Línea 48:


== Fundación Ideas ==
== Fundación Ideas ==
Tras su salida del [[Ministerio de Trabajo e Inmigración de España|Ministerio de Trabajo]] en abril de [[2008]], se anunció que su nueva tarea consistiría en crear, poner en marcha y presidir una gran Fundación, que agruparía a las distintas fundaciones vinculadas al PSOE, y cuya función primordial sería el impulso a nuevas ideas y proyectos para el Partido, con el objetivo de mantenerlo al tanto de los cambios sociales y ofrecer respuestas a los mismos en cada momento. Con la entrada de José Luís Rodríguez Zapatero en la presidencia de la Fundación, Jesús Caldera pasó a ocupar la Vice-presidencia ejecutiva.
Tras su salida del [[Ministerio de Trabajo e Inmigración de España|Ministerio de Trabajo]] en abril de [[2008]], se anunció que su nueva tarea consistiría en crear, poner en marcha y presidir una gran Fundación, que agruparía a las distintas fundaciones vinculadas al PSOE, y cuya función primordial sería el impulso a nuevas ideas y proyectos para el Partido, con el objetivo de mantenerlo al tanto de los cambios sociales y ofrecer respuestas a los mismos en cada momento.


Durante el XXXVII Congreso Federal del PSOE (julio de 2008), el [[secretario general]] del PSOE y [[presidente del Gobierno de España]], [[José Luis Rodríguez Zapatero]], anunció que la fundación que Caldera (nuevo secretario del Área de Ideas y Proyectos) presidirá recibirá el nombre de [[Fundación Ideas para el Progreso|Fundación Ideas]].
Durante el XXXVII Congreso Federal del PSOE (julio de 2008), el [[secretario general]] del PSOE y [[presidente del Gobierno de España]], [[José Luis Rodríguez Zapatero]], anunció que la fundación que Caldera (nuevo secretario del Área de Ideas y Proyectos) presidirá recibirá el nombre de [[Fundación Ideas para el Progreso|Fundación Ideas]].

Revisión del 13:40 24 jun 2010

Plantilla:Ficha de ministro

Jesús Caldera Sánchez-Capitán (Béjar, Salamanca, 31 de octubre de 1957) es un político socialista español. Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en el Gobierno de España durante la VIII Legislatura.

Biografía

Nacido en Béjar (Salamanca) en 1957, es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1977) y en Derecho por la UNED. Asimismo es funcionario de la administración publica (Secretario de Administración Local, categoría superior).

Jesus Caldera comenzo su carrera laboral a principios de la década de 1980 cuando se incoporo a la administración publica y trabajó como secretario en el Ayuntamiento de Lagunilla, igualmente en la provincia de Salamanca.

Diputado al Congreso por Salamanca desde la II Legislatura (1982). Tras ser la elección de José Luis Rodríguez Zapatero como Secretario General del PSOE fue nombrado portavoz del Grupo Socialista desde 2000 hasta 2004.

En el XXXVII Congreso del PSOE celebrado en julio de 2008 fue elegido Secretario del Área de Ideas y Proyectos.[1]

Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (2004-2008)

Tras la victoria socialista de marzo de 2004, el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero encargó a Jesús Caldera una de las responsabilidades con más peso en el Ejecutivo: liderar el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un cargo que prometió el 18 de abril de 2004.

Al frente de ese Departamento, Caldera rubricó más de una veintena de acuerdos sociales y laborales.

En materia de Trabajo, Caldera elevó el Salario Mínimo Interprofesional a 600 euros, consensuó con los agentes sociales una reforma laboral y otra de la Seguridad Social que ha permitido crear más empleo indefinido y mejorar las prestaciones de los colectivos más necesitados, al tiempo que se garantizó el futuro del sistema endureciendo la jubilación anticipada. Asimismo, saco adelante el Estatuto del trabajador autónomo y puso en marcha un plan para atajar la siniestralidad laboral.

En la parte de Asuntos Sociales, creó un nuevo derecho, la asistencia a las personas dependientes, aumento de cuatro a quince días el permiso de paternidad, reconoció el matrimonio entre homosexuales y las parejas de hecho, bonificó los nuevos nacimientos con 2.500 euros y puso en marcha normas tan importantes como la Ley de Igualdad o la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Además, su ministerio fue el encargado de las políticas migratorias y de regularizar (junto a los agentes sociales) a más de medio millón de inmigrantes.

Críticas

  • Desde Salamanca y el Partido Popular le acusaron de cambiar de opinión respecto a la devolución a la Generalitat de Cataluña de los documentos del Archivo General de la Guerra Civil de Salamanca que le fueron incautados durante la Guerra Civil, ya que en 1994 se opuso, en representación de su grupo, a dicha devolución.[2]​ A pesar de estos hechos Jesús Caldera se reiteró en que nunca se había opuesto al traslado de los documentos a Cataluña.[3]
  • El Partido Popular también achacó al plan de regularización de inmigrantes la generación de un presunto "efecto llamada".

Fundación Ideas

Tras su salida del Ministerio de Trabajo en abril de 2008, se anunció que su nueva tarea consistiría en crear, poner en marcha y presidir una gran Fundación, que agruparía a las distintas fundaciones vinculadas al PSOE, y cuya función primordial sería el impulso a nuevas ideas y proyectos para el Partido, con el objetivo de mantenerlo al tanto de los cambios sociales y ofrecer respuestas a los mismos en cada momento.

Durante el XXXVII Congreso Federal del PSOE (julio de 2008), el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que la fundación que Caldera (nuevo secretario del Área de Ideas y Proyectos) presidirá recibirá el nombre de Fundación Ideas.


Predecesor:
Luis Martínez Noval
Portavoz del PSOE en el Congreso
2000-2004
Sucesor:
Alfredo Pérez Rubalcaba
Predecesor:
Eduardo Zaplana
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España
2004-2008
Sucesor:
Celestino Corbacho

Véase también

Referencias

  1. Todos los nombres de la dirección socialista
  2. En el diario de sesiones del Congreso de los Diputados de 15 de febrero de 1994 a raíz de la Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a proceder a la devolución de la documentación depositada en el Archivo Histórico de Salamanca a la Generalidad de Cataluña para su depósito en el Arxiu Nacional de Catalunya Jesús Caldera defendió la unidad del Archivo de Salamanca.
  3. Caldera dice que no se reconoce en las declaraciones sobre el Archivo antes de ser ministro

Enlaces externos