Diferencia entre revisiones de «Caducifolio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.84.106.235 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Forsythia close-up.jpg|thumb|right| en calor, lista para tener larguìsimos y múltiples orgíías..|300px]]
[[Archivo:Forsythia close-up.jpg|thumb|right| en flor.|300px]]
'''Caducifolio''', del latín ''cadūcus'' («caduco, caído», participio de ''cadĕre'' «caer») y ''folĭum'' («hoja»), hace referencia a los [[árbol]]es o [[arbusto]]s que pierden su [[hoja|follaje]] durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.
'''Caducifolio''', del latín ''cadūcus'' («caduco, caído», participio de ''cadĕre'' «caer») y ''folĭum'' («hoja»), hace referencia a los [[árbol]]es o [[arbusto]]s que pierden su [[hoja|follaje]] durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.



Revisión del 01:14 25 jun 2010

en flor.

Caducifolio, del latín cadūcus («caduco, caído», participio de cadĕre «caer») y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.

También son llamados de hoja caduca, por oposición a los árboles llamados de hoja perenne. En Hispanoamérica es también popular el adjetivo deciduo, calco del inglés 'deciduous'. A su vez, la raíz de esta palabra remite al latín dēciduus, derivada de dēcidō, 'caer, morir'.

Muchos árboles y arbustos caducifolios florecen durante este período y ya que esto aumenta la efectividad de la polinización. La ausencia de hojas beneficia la dispersión del polen por el viento o, en el caso de las plantas polinizadas por insectos, el que las flores sean más visibles por éstos. Sin embargo, esta estrategia no carece de riesgos, ya que las flores pueden resultar dañadas por el hielo o, en las zonas con estaciones secas, las plantas pueden agotarse más con este esfuerzo.

Véase también