Diferencia entre revisiones de «Narda Lepes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
E
Revertidos los cambios de 186.137.52.131 a la última edición de Lucianobello usando monobook-suite
Línea 48: Línea 48:
*[[2008]]: Narda como en casa.
*[[2008]]: Narda como en casa.
*[[2009]]: Recetas y Secretos de Narda, Recetas de Familia (un episodio), Gourmet [[Vietnam]] y [[Camboya]] con Narda.
*[[2009]]: Recetas y Secretos de Narda, Recetas de Familia (un episodio), Gourmet [[Vietnam]] y [[Camboya]] con Narda.
*[[2010]]: Doña Petrona por Narda [por [[Utilísima Satelital]]].Repeticiones de capitulos anteriores en elgourmet.com ; Goumet Grecia con Narda, Gourmet Londres con Narda, Gourmet Marruecos con Narda y , Narda.
*[[2010]]: Doña Petrona por Narda [por [[Utilísima Satelital]]].


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 01:32 25 jun 2010

Narda Lepes
Archivo:NARDA LEPES
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1972
51 años
Bandera de Argentina Argentina, Buenos Aires
Nacionalidad argentina
Información profesional
Ocupación Cocinera, conductora, escritora, empresaria
Sitio web www.nardalepes.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Narda Lepes (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 29 de julio de 1972) es una cocinera y presentadora de televisión argentina.

Hija de cocineros, pasó su infancia y adolescencia junto a su madre en Caracas, Venezuela.

Biografía

Nacida el 29 de Julio de 1972, comenzó a dedicarse a la gastronomía en 1992. En 1995 viajó a París a realizar stages en distintos restaurantes a lo largo de un año.

Su debut televisivo, en el canal gastronómico elgourmet.com, fue con el programa Fusión en el año 2001, que compartía con otros cocineros. Su especialidad era la cocina fusión, mezclando frecuentemente cocina japonesa con latinoamericana. En el año 2003 tuvo su primer programa (esta vez propio), 180º, continuando con la cocina fusión y comentando acerca de su música preferida. En los años siguientes, hizo una serie de programas en países y ciudades como Brasil, Japón, Grecia, Londres, Marruecos, Vietnam y Camboya entre otras, con el objetivo de mostrar las distintas costumbres gastronómicas y culturales de cada región.

En 2007 Narda comenzó a hacerse conocida por sus programas en la TV por cable, estar de invitada en varios programas y sacar a la venta su libro Comer y Pasarla Bien.

En 2008 Narda grabó para Elgourmet.com, Narda, como en casa, un ciclo el que se adentraba en la intimidad gastronómica de un famoso y cocinaba para él[1]​.

En la edición 2008, su libro es galardonado con el primer puesto del certamen Gourmand World Cookbook Awards en la terna Television Celebrity que premia al mejor libro de cocina basado en un programa de televisión[2]​.

En marzo de 2009, nuevamente para Elgourmet.com volvió a las recetas en estudio con Recetas y Secretos de Narda[3]​. El ciclo estaba orientado a optimizar productos y tiempo a la hora de cocinar.

En Mayo de 2010 se muda al canal Utilísima Satelital con el programa Doña Petrona por Narda en el que, a su modo y en el marco de la gastronomía moderna, rinde tributo a la pionera de la cocina por televisión Petrona Carrizo de Gandulfo.

Programas

Referencias

Enlaces externos