Diferencia entre revisiones de «Philips»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38295956 de 87.218.164.143 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de organización |
{{Ficha de organización |
nombre =conchale wey |
nombre = Koninklijke Philips Electronics N.V. |
tipo = [[Multinacional]]<br />[[Euronext]]: [http://www.euronext.com/trader/summarizedmarket/0,5372,1732_6834,00.html?selectedMep=2&idInstrument=14789&isinCode=NL0000009538 PHIA], {{nyse|PHG}} |
tipo = [[Multinacional]]<br />[[Euronext]]: [http://www.euronext.com/trader/summarizedmarket/0,5372,1732_6834,00.html?selectedMep=2&idInstrument=14789&isinCode=NL0000009538 PHIA], {{nyse|PHG}} |
logo = [[Archivo:Philips logo new.svg|150px]] |
logo = [[Archivo:Philips logo new.svg|150px]] |

Revisión del 07:42 25 jun 2010

Koninklijke Philips Electronics N.V.
Tipo Multinacional
Euronext: PHIA, NYSE: PHG
ISIN NL0000009538
Industria Electrónica
Forma legal naamloze vennootschap
Fundación 1891, Eindhoven
Fundador Frederik Philips
Gerard Philips
Sede central Ámsterdam, Países Bajos Países Bajos
Productos Electrónica de consumo
Semiconductores
Electricidad
Sistemas médicos
Ingresos € 26.976 millones (2006)
Beneficio económico 1 719 000 000 euros y 1 542 000 000 euros
Beneficio neto € 5.383 millones (2006)
Activos 26 019 000 000 euros y 30 961 000 000 euros
Empleados ~159.226
Divisiones Philips Consumer Lifestyle, Philips Healthcare, Signify y Philips Interactive Media Systems
Miembro de Wi-Fi Alliance
Filiales Philips (United States)
Philips (France)
Philips (Belgium)
Philips (Israel)
Philips Deutschland
Philips (Canada)
Mullard
Valvo
Radiotechnique (Compelec)
Philips Interactive Media, Inc.
N.V. Philips Phonografische Industrie
Magnavox
Philips (Finland)
PolyGram
C.H.F. Müller
Philips Consumer Lifestyle International B.V.
Sitio web www.philips.com

Koninklijke Philips Electronics N.V. (Electrónica Real Holandesa Philips Ltd), conocida popularmente como Philips, es una empresa de electrónica neerlandesa.

Philips es una de las empresas de electrónica más grandes del mundo. Al finalizar 2007, su total de ventas ascendía a 26.793 millones de euros y tenía una plantilla de 123.800 trabajadores en más de 60 países.[1]

Philips está organizada en varias subdivisiones como Philips Consumer Lifestyle (antes Philips Consumer Electronics, Philips Domestic Appliances y Personal Care), Philips Lighting y Philips Healthcare (antes Philips Medical Systems).

Historia

Computador Videopac G7000 de Philips

Cronología

  • En 1891, el ingeniero físico Gerard Philips junto con su hermano Anton y su padre Benjamin Frederik David (primo hermano de Carlos Marx), con formación comercial, fundan Philips y se disponen a producir lámparas incandescentes en la zona de Eindhoven, provincia de Brabante (Países Bajos).
  • Como el negocio funcionó gracias a la calidad de sus lámparas y la habilidad comercial de Anton, en 1918 introdujeron un tubo de rayos X médico y un servicio de reparación de máquinas para radiografías: había surgido la división de sistemas médicos.
  • En 1925 realizaron los primeros experimentos de la compañía en materia de televisión.
  • En 1927 se inicia la producción de radios, combinados y otros pequeños electrodomésticos.
  • En 1940, cuando llega la Segunda Guerra Mundial, las fábricas del país son destruidas por los bombardeos perpetrados por la Luftwaffe. Entre tanto, la empresa se instala en Bélgica, Estados Unidos (EE.UU.) y Londres.
  • En 1965 produce su primer circuito integrado experimental y comienza a lanzar equipos electrónicos transistorizados.
  • En 1972 Philips fundó la discográfica PolyGram.
  • En 1978 introduce su primer equipo VHS fabricado en el Reino Unido y comienza a masificar sus radiograbadores transistorizados.
  • En 1983, fruto del trabajo conjunto con Sony, se lanza el Disco Compacto. Philips aportó su disco óptico derivado del reproductor de vídeo Laser Vision y Sony añadió el sistema de digitalización de audio, lo que al final sirvió no sólo para audio, sino también para almacenar cualquier dato en un disco del tamaño de una servilleta.
  • En 1990 Philips Royal Electronics vende el primer Televisor equipado con el sistema de CC "close captions" y Teletexto.
  • En 2006 Philips Royal Electronics vende el 80% de Philips Semiconductors, que pasa a llamarse NXP.

Desde entonces, hizo grandes desarrollos para Internet, desarrolla tecnología de computadoras y la división de sistemas médicos continúa trabajando en equipos de diagnóstico y tratamiento cada día más avanzados.

Asuntos empresariales

Sede central de Philips España en Madrid
Philips

Su actual director ejecutivo es Gerard Kleisterlee, quien ocupa el cargo desde 2001. En 2004, Philips dejó de usar el eslogan Let's make things better para reemplazarlo por el de Sense and Simplicity.

Entre las compañías que Philips ha adquirido a lo largo de los años cabe destacar a Magnavox, Amperex Electronic, Signetics, Mullard, VLSI Technology, Marconi Medical Systems, ADAC Labs, ATL Ultrasound, partes de Westinghouse Electric y Agilent Technologies, así como también acciones en electrónica de consumo de parte de Philco y Sylvania. Philips dejó de usar la marca registrada de Sylvania que ahora es manejada por SLI, excepto en Australia, Canadá, México, Nueva Zelanda, Puerto Rico y los Estados Unidos, donde su propietario es Osram, parte de Siemens.

Philips también posee el ramo manufacturero de LEDs denominado Lumileds. En 2006 adquirió la compañía Lifeline Systems, cuya sede empresarial está en Framingham, Massachusetts y en 2007 compró a la empresa Ximis, Inc. de El Paso, Texas.

El 21 de diciembre de 2007, Philips y Respironics anunciaron un acuerdo de fusión definitiva, conforme al cual Philips inició una presentación de oferta para adquirir todas las acciones en circulación de Respironics por 66 dólares cada título o un precio de compra total de aproximadamente 3.600 millones de euros.[2]

Investigación

Philips tiene en Eindhoven uno de los laboratorios de investigación más importantes del mundo, donde ha creado tendencias mundiales con productos innovadores como el Cassette, el CD, el DCC, el CD-ROM, el vídeo y el DVD.

También cuenta con laboratorios en Alemania, Bélgica, China e India, con más de 2.000 personas trabajando en estos centros.

Productos destacados

  • Chips Nexperia.
  • Disco compacto con una calidad impensable en un medio analógico.
  • Cassette, Philips introdujo el estándar de este dispositivo de grabación.
  • Centrales coronarias que caben en una mano. Pueden resolver un ataque cardíaco en menos de un minuto.
  • Ambilight, sistema de retroiluminación.

Referencias

  1. «Annual Report 2007: Annual Report Home». Consultado el 2009. 
  2. «20071221_pressrelease_respironics». Consultado el 2009. 

Enlaces externos