Diferencia entre revisiones de «Carrusel deportivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.202.99.76 a la última edición de 81.202.99.76 usando monobook-suite
Línea 103: Línea 103:
Mundial de Sudáfrica 2010: Manolo Lama, Manolo Oliveros, Pedro Morata, Ruben Martin, Antonio Romero, Laura Martinez,
Mundial de Sudáfrica 2010: Manolo Lama, Manolo Oliveros, Pedro Morata, Ruben Martin, Antonio Romero, Laura Martinez,
Maria Bretones, Antonio Ruiz, Poli Rincón, Tomás Guasch, Santi Cañizares,Julio Maldonado (Maldini),
Maria Bretones, Antonio Ruiz, Poli Rincón, Tomás Guasch, Santi Cañizares,Julio Maldonado (Maldini),
José Francisco Pérez Sánchez, José Antonio Martín (Petón), Juan Carlos Unzué, Jordi Cruyff
José Francisco Pérez Sánchez, José Antonio Martín (Petón), Juan Carlos Unzué


colaboradores estrechamente relacionados con el mundo del fútbol (ex futbolistas, entrenadores, árbitros retirados, etc.) o con el periodismo deportivo, entre los que se encuentran [[Poli Rincón]], [[Tomás Guasch]], [[Santi Cañizares]], [[Julio Maldonado|Maldini]], [[José Francisco Pérez Sánchez]], [[José María Minguella]], [[José Antonio Martín|Petón]] y [[Pablo Blanco]], entre otros.
Además de los periodistas y corresponsales propios de la Cadena SER, el Carrusel cuenta con varios colaboradores estrechamente relacionados con el mundo del fútbol (ex futbolistas, entrenadores, árbitros retirados, etc.) o con el periodismo deportivo, entre los que se encuentran [[Poli Rincón]], [[Tomás Guasch]], [[Santi Cañizares]], [[Julio Maldonado|Maldini]], [[José Francisco Pérez Sánchez]], [[José María Minguella]], [[José Antonio Martín|Petón]] y [[Pablo Blanco]], entre otros.


== Secciones ==
== Secciones ==

Revisión del 10:37 25 jun 2010

Carrusel Deportivo es un programa radiofónico deportivo de la Cadena SER, fue dirigido por Paco González durante 18 años, hasta que fue suspendido de empleo y sueldo por problemas con la dirección de la cadena.

Se emite los sábados (de 17:00 a 00:00), domingos (15:30 a 23:00) y entre semana (de 20:00 a 00:00) -en caso de que haya jornada deportiva en días de diario-, narrando todos los partidos de la Liga española de fútbol y de la Selección Española de Fútbol, así como otros acontecimientos deportivos importantes (Mundial y Eurocopa de fútbol, Mundial y Eurobasket, Juegos Olímpicos, Fórmula 1, finales de Grand Slam de Tenis, la Superbowl, Liga ACB, etc.) y comentando las noticias deportivas más destacadas del día. También retransmite los partidos de la UEFA Champions League, la final de la Copa de la UEFA en la que participan equipos españoles, así como los partidos de la Copa del Rey.

Historia

Es el programa decano de la radio deportiva en España. Ideado por Bobby Deglané, comenzó a emitirse en el año 1954, dirigido por un histórico de la radio, Vicente Marco. Ha tenido como directores después a José Joaquín Brotons, José María García, Ramón Gabilondo, Joaquín Durán y Antonio Martín Valbuena antes de Paco González. Como animador tuvo durante muchos años a Joaquín Prat, unos meses a Andrés Caparrós hasta el actual Pepe Domingo Castaño y sin olvidar la voz de Juan Vives que intervino como locutor del programa durante 35 años, desde 1967 a 2002.

Actualmente, sigue siendo líder de audiencia los fines de semana.[1]​Su principal virtud reside en el tratamiento del deporte bajo el prisma del humor, siendo una marca característica de su programa la integración de la publicidad en el mismo, incentivando y creando cuñas de radio en las cuales participan los oyentes y el propio equipo técnico con sonidos y cantos entre otros.

El día 12 de Mayo de 2010 Paco González fue apartado, de manera cautelar, de la dirección del programa, sustituido provisionalmente por Jesus Gallego. Al parecer por desavenencias con la dirección referentes al programa a realizar para el mundial 2010 en Sudáfrica,[2]​, ya que la dirección de la Cadena Ser no le permitía a este programa desplazarse a Sudáfrica y además le exigía a Paco Gonzaléz realizar un programa todos los días de 16 horas a 17 horas con un equipo que no era el suyo. Se cruzaron insultos entre ambas partes que acabaron con la destitución de Paco González. Después de conocerse esta decisión, en internet se provocó una revolución en la red social Facebook donde se han creado varios grupos de apoyo a Paco González, a Jorge Hevia y en contra de Dani Anido, director de la Cadena Ser. Para la última jornada el sustituto y ahora titular fue el periodista de la casa Jesús Gallego. [3]

Colaboradores

Narradores

Alavés: Javier Lekuona, Mikel Oráa, Olga Jiménez

Albacete: Luís Castelo, Juanma Sevilla

Almería: Alberto García, Sergio Dominguez, Tony Fernández, Rafa Góngora

Athletic: Íñigo Markínez, Diego Gonzalez, Dani Garrido, Jon Hernández

Atlético: Rubén Martín, Manolo Lama, Francisco José Delgado Pacojó,Antonio Ruiz, Juan Antonio Alcalá, Manuel Esteban Manolete

Badajoz: José Luis Vela

Barcelona: Manolo Oliveros, Laura Martinez, Xavier Saiso, Bruno Alemany

Betis: Santi Ortega, Jose Manuel Oliva, Florencio Ordóñez

Cádiz: Theo Vargas, Quique Lafuente, Ignacio de la Varga

Cartagena: Herminio Carlos, Rafa de Paco

Castellón: Xavi Sidro

Celta de Vigo: Paula Montes, Jacobo Buceta

Córdoba: José Antonio Alba, Lalo Rodríguez, Nacho Serrano

Cultural Leonesa:Carlos Martínez, Pablo Campos

Deportivo: Germán Dobarro, Marco Antonio Sande, Adrián Candal

Elche: Pepe Morago, Noé Gomis

Espanyol: Xavier Saisó, Quique Iglesias

Getafe: Rubén Martín, Óscar Egido, Yago de Vega

Granada: Enrique Árbol, Antonio Rodríguez

Hércules: Alejandro Parodi, Pedro Vera

Huesca: Luis Abadías

Las Palmas: Nicolás López, Francis Mata, Rafa León

Levante: José Manuel Alemán , Hugo Ballester, Carlos Martinez,

Málaga: Justo Rodríguez, Jorge Ramos

Mallorca: Gabriel Forteza, Gaspar Sanpol, Pedro Fullana

Real Murcia: Javiero Orive, Javier Jaén, José Antonio Vera

Numancia: Luis Romera

Osasuna: Javier Laquidáin, Uxue Martinez de Zuñiga

Ponferradina: Paco Jiménez, Álex Estébanez

Pontevedra: Ramón Mella, Ramiro Espiño

Racing: Jaime del Olmo, Alfonso Perez, Roberto González, Pedro López

Real Madrid: Manolo Lama, Antonio Romero, Juan Antonio Alcalá, Maria Bretones

Real Oviedo: Ángel Fernández, Laura González Manjoya,

Real Sociedad: Gabi Ramos, Jorge Beristain, Teresa Olano

Recreativo: Manolo Salazar

Salamanca: Alberto Pérez, Roberto Benito, Alfonso Vicente

Sevilla: Santi Ortega, Jose Manuel Oliva, Manolo Aguilar

Sporting: David González

Tenerife: Javier Cabrera, Manoj Daswani, Juan Carlos Castañeda

Valencia: Pedro Morata, Hugo Ballester, Carlos Martínez, Chimo Masmano, Jose Manuel Segarra, Arturo Blay

Valladolid: José Ignacio Tornadijo, J de la fuente, J.L.Rojí, Miguel Ángel Vasco, Carlos Raúl Martínez

Villarreal: Diego García, Xavi Sidro

Xerez: Pedro Alemán, Antonio Fernandez

Zaragoza: Juan Carlos Yubero ,Santi Saez, Toño Ruesta

    Mundial de Sudáfrica 2010: Manolo Lama, Manolo Oliveros, Pedro Morata, Ruben Martin, Antonio Romero, Laura Martinez,    
    Maria Bretones, Antonio Ruiz, Poli Rincón, Tomás Guasch, Santi Cañizares,Julio Maldonado (Maldini), 
    José Francisco Pérez Sánchez, José Antonio Martín (Petón), Juan Carlos Unzué

Además de los periodistas y corresponsales propios de la Cadena SER, el Carrusel cuenta con varios colaboradores estrechamente relacionados con el mundo del fútbol (ex futbolistas, entrenadores, árbitros retirados, etc.) o con el periodismo deportivo, entre los que se encuentran Poli Rincón, Tomás Guasch, Santi Cañizares, Maldini, José Francisco Pérez Sánchez, José María Minguella, Petón y Pablo Blanco, entre otros.

Secciones

Primera hora de los sábados

Esta sección empieza a las 17:00 todos los sábados y termina sobre las 18:00. Despues de la marcha de Paco Gonzalez el 12 de mayo de 2010, se anuncio que no habria la primera hora de los sabados.[cita requerida]

Consultorio de Pedro Martín

Los oyentes de Carrusel envían sus dudas a Pedro Martín, que dirige el Consultorio. Pedro Martín resuelve las dudas el domingo antes de los partidos de las 17:00. Además de los correos a carrusel@cadenaser.com para Pedro Martín, también están las Cartas al Director con diversos temas: críticas, agradecimientos, saludos desde lejos...

Otras ligas, otros deportes

Los domingos sobre las 16:30, Fernando Evangelio comenta los resultados de las ligas españolas en todos los deportes profesionales.

Mensajes

Jorge Hevia es el encargado de leer los mensajes de los oyentes, siempre en clave de humor. Hevia fue suspendido 1 mes de empleo y sueldo temporalmente después de la retransmisión de la Superbowl 2010 por criticar a diversos anunciantes.

Especiales

Carrusel Deportivo suele hacer programas especiales coincidiendo con eventos de cierta importancia como pueden ser los Mundiales de Futbol, o las Eurocopas, en las que el programa se traslada según el lugar en el que se celebre.

Desde el año 2004, durante la primera madrugada de Domingo a Lunes de Febrero y a partir de la 1:00am se emite un programa especial con motivo del partido de la Superbowl, que enfrenta a los dos campeones de las ligas, AFC y NFC, de la NFL, la liga de Fútbol Americano de Estados Unidos. La narración en directo corre a cargo de José Antonio Ponseti y Xavier Saisó, que están arropados en Madrid por los dos especialistas en fútbol americano de la Cadena SER, Rafa Cervera e Iban Ansa. Pero no todo será deportivo: la ambientación y el lado más disparatado de esta edición especial corre a cargo de los habituales del programa, Paco González, Pepe Domingo Castaño y Poli Rincón, a los que acompaña Tomás Guasch. Además, Juanma Castaño y Antonio Ruiz, se desplazan hasta el Hard Rock Café de Madrid, lugar de reunión de la colonia norteamericana, para vivir con ellos la gala final de la NFL. En el bar de la misma cadena, en Barcelona, se desplaza Laura Martínez.

Resumen de la Jornada

Al terminar el programa del Domingo, es decir, a eso de las 22.55, Carrusel hace un resumen con lo más llamativo de la jornada.

Enlaces externos

Referencias