Diferencia entre revisiones de «Plats bruts»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 95.61.30.203 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 12: Línea 12:
|voces =
|voces =
|narrador =
|narrador =
|país = {{CAT}}
|país = {{ESP}}
|duración = 25-30 minutos
|duración = 25-30 minutos
|idioma = [[Idioma catalán|Catalán]]
|idioma = [[Idioma catalán|Catalán]]

Revisión del 13:05 25 jun 2010

Plats bruts (Platos sucios) es una serie en clave de comedia que explica el día a día de la vida de dos amigos muy diferentes que conviven en el mismo piso.

Coproducida por El Terrat, Kràmpack y Televisió de Catalunya, fue estrenada el 19 de abril de 1999 y se emitió hasta el 2002. Rodada en catalán, se ha emitido en TV3 y Canal 300. Traducida al castellano lo ha hecho en Vía Digital y ETB 2 y finalmente se ha emitida en gallego en TVG. A lo largo de 6 temporadas, en las cuales se han emitido 73 capítulos, los espectadores tuvieron la oportunidad de activar comentarios para personas invidentes.

En la emisión del segundo capítulo, TV3 obtuvo un millón de espectadores. La serie logró una media que superaba el 35% de share y aproximadamente unos 900.000 espectadores[1]​ , haciendo de la serie una de las más vistas de TV3.


Argumento

David (Joel Joan), un joven de 24 años perteneciente a la alta burgesía, y Lopes[2]​ (Jordi Sánchez), un locutor de radio de 34 años con problemas económicos, son dos amigos que viven juntos en el barrio de l'Eixample (Barcelona). En su día a día conviven con su extraña vecina Emma (Mònica Glaenzel), que vive en una casa de madera construida en el tejado, o La Carbonell (Anna Ma Barbany), la niñera de David. En la emisora de radio Bofarull, donde trabaja Lopes, están Ramón (Lluís X. Villanueva), su compañero, y Mercedes (Montse Pérez), la jefa de ambos.

El punto de reunión de todos es el bar Maurici, donde trabaja Pol (Pau Durà), el camarero homosexual y compañero de clase de David en el Institut de Teatre.

Curiosidades

  • Todos los capítulos se titulan "Tinc..." ("Tengo..." en versión castellana). Cuatro capítulos forman la excepción: "Tenim un amor comú" ("Tenemos un amor común"), "No tinc asistenta" ("No tengo asistenta"), "Tenim un merder" ("Tenemos un marrón") y "Ho tinc tot controlat" ("Lo tengo todo controlado").

Premios y nominaciones

  • Premio de GECA por la audiencia.
  • Nominación a Joel Joan por mejor actor de televisión, por su trabajo en Plats Bruts y la serie Periodistas.
  • Premio otorgado por Òmnium Cultural por la producción de la mejor sit-com .
  • Premio a la mejor dirección otorgado por Radio Pomar a Joel Joan.
  • Premio Ondas a la mejor serie de 2002.[3]

Notas y referencias

  1. Audiencias según El Semanal.tv
  2. Se ha intentado mantener el nombre original de los personajes de la serie.
  3. http://www.elterrat.com/noticia.php?varid=26&seccio=ahir

Enlaces externos